Magister en Finanzas en Chiapas
Los comercios financieros en la actualidad son cada vez más variables, constantemente aparecen nuevos y cada vez más complejos activos financieros y por lo tanto es necesario tener vastos estudios matemáticos y estadÃsticos para el desarrollo y control del riesgo de las instituciones (financieras y no financieras) o para el manejo de carteras, entre otras. Todo esto hace que los estudiantes y las compañÃas demanden una capacitación complementaria a la obtenida a lo largo de los estudios de grado o licenciatura. El Máster Universitario en Finanzas -master in finance- dotará a los alumnos de una sólida base, idónea y actual sobre los mercados financieros y las instituciones de negocios para que logren manejar cualquier problema con rigor y éxito en sus futuros puestos laborales.
Documentación completa del Posgrado en formato PDF, entre ellos los Casos Prácticos, para que puedas imprimirlos y mantener la documentación del Programa.
El posgrado está distribuido en trimestres. Los estudiantes alcanzarán una completa instrucción en:
- Las finanzas de negocio principales (gestión de carteras, esquemas de valoración de activos y de proyectos, medidas del riesgo).
- En contabilidad de los principales documentos contables (balance de situación).
- Herramientas fundamentales para optar a puestos de responsabilidad media-alta.
- Estudio y análisis de los más importantes comercios financieros (mercado monetario, mercado de deuda y de capitales, y mercado de divisas).
La malla académica del Master en Finanzas incluye ámbitos de la empresa poco conocidos por el joven graduado, como los riesgos financieros, el manejo de carteras, la detección de los elementos clave para la toma de determinaciones de inversión y la visión de los accionistas para poder crear el valor de la compañÃa; y abarca en sus módulos contenidos complejos como lo son la mejora de las carteras de inversión y operaciones de m&a de compañÃas internacionales.
Los egresados del Master en Finanzas estarán capacitados para optar por empleos de más alto rango como analistas financieros en un entorno marcado por la inseguridad laboral y la búsqueda de profesionales capaces de integrarse a equipos que lideren y administren en casos crÃticos.
El Master en Finanzas, en especial en sus ramos de mercados y riesgos comerciales, ha sido adaptado a la creciente búsqueda en el sector de los negocios y organizaciones no financieras, de profesionales formados en las estrategias utilizadas para el análisis y la toma de determinaciones en los mercados.
Esa es la razón por la que es necesario realizar un Master de marcado carácter práctico como el que presentamos, con el enfoque en materias claves de las finanzas tales como leveraged buy-outs, derivados de crédito, y adquisiciones o gestión de carteras, que concedan a nuestros profesionales las aptitudes para afrontar de manera exitosa los procesos de selección de las principales compañÃas de negocios especializadas en las gestión de activos o gestión del riesgo.
Por ello enfocamos nuestro talento en fortalecer el desarrollo de las habilidades del alumno, asà como sus capacidades para la toma de determinaciones en condiciones de incertidumbre financiera. Para lograr esta meta, nos centramos en la aplicación de las bases teóricas en la resolución de asuntos prácticos y ejercicios, esto en equipos de trabajo y supervisados muy de cerca por el profesor.
Requisitos
No se fijan requisitos especiales de admisión. No obstante, se considerará la titulación de acceso (son preferentes las titulaciones en economÃa,derecho e ingenierÃas), la asociación profesional a empresas de cualquier tipo o a organizaciones comerciales, el interés por la temática del Máster y la aprobación de la prueba de ingreso.
¿Quienes pueden tomar este posgrado?
Estudiante, licenciado o graduado de EconomÃa, administración y dirección de empresas, derecho e IngenierÃa, asà como ejecutivos ligados al sector comercial y profesionales de organizaciones financieras que quieran expandir conocimientos.
Objetivos
- Otorgar estudios para que los alumnos tengan la capacidad de analizar y resolver situaciones complejas en materia de Finanzas de Empresa, apoyándose en las bases más rigurosas, las metodologÃas más efectivas, las herramientas técnicas más modernas, y el uso eficaz de la información para su transformación en conocimientos aplicables.
- Transmitir a los alumnos una mayor conciencia por los temas éticos de la tarea financiera, cuya necesidad se ha puesto especialmente de manifiesto como resultado de los orÃgenes comerciales de la presente crisis económica global.
- Enseñar al estudiante, que asà lo quiera, a investigar en el área de las finanzas empresariales para que logre aplicar su pericia bien en el medio académico, o en servicios de estudios dónde dicha especialidad pueda ser de utilidad.
Materias a tratar
- Finanzas Corporativas.
- Seminarios introductorios.
- EstadÃstica para finanzas.
- Cálculo financiero.
- Orientación Administración de Riesgos.
- Enterprise risk management.
- Bancos y finanzas.
- Información asimétrica en mercados financieros.
- Métodos computacionales aplicados a finanzas.
- Administración y gestión bancaria.
- Proyección de estados financieros y evaluación de proyectos.
- MicroeconomÃa de bancos.
Puedes encontrar información más completa sobre precios en el sitio oficial del postÃtulo.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario