Doctorado de Derecho Tributario en Aguascalientes
La investigación ha sido una de las bases principales de la Universidad. Esto se demuestra también en esta especialidad, que es el inicio de sólidos de proyectos que están a total disposición de los estudiantes.
Metas
Las carreras de MaestrÃa y de Especialización en Derecho Tributario poseen como objetivos:
- Capacitar a los expertos de las especializaciones jurÃdica y contable, en el conocimiento especÃfico de la tributación por medio de una sólida base de estudios. sobre las teorÃas, fundamentos jurÃdicos y formulas tributarias esenciales en los procesos de análisis, en el progreso legal, la ética; con el fin de que logren otorgar un servicio de calidad a la comunidad en general.
- Evaluar y tomar decisiones ante casos tributarios asociados a la determinación y discusión de los tributos.
- Aplicar herramientas legales suficientes para el manejo ético y equitativo del régimen impositivo del paÃs.
- Reconocer las medidas y procesos que se utilizan para planear la ejecución de las normas tributarias empresariales o de administración pública.
- Incorporar distintas materias de estudio, como la informática, en las distintas extensiones de gestión como lo es la judicial -doctrinal y jurisprudencial y en la interpretación y avenencia de las normas tributarias.
- Crear grupos consultivos especializados que concedan asesorÃa y ayuda empresarial.
- Adquirir sólidas bases en los fundamentos jurÃdicos, reafirmando la validez del análisis adecuado de la teorÃa, sin perjuicio de la aplicación preferencial de metodologÃas de estudio colaborativas, con especial énfasis en el sistema del caso.
Bases constitucionales de la potestad tributaria
En esta asignatura se busca que los estudiantes puedan fortalecer el estudio y manejo para su aplicación práctica de los más importantes aspectos de la organización constitucional nacional, principalmente en lo relacionado a los fundamentos con relación al Derecho Arancelario, como también a la organización de los poderes del gobierno. La evaluación de los diversos enfoques del Derecho Constitucional involucrados en el sistema impositivo se hace, principalmente, a través del análisis de la legislación de la Corte Suprema de Justicia del paÃs.
Tributación y técnicas de planeamiento fiscal global
Este ramo sumerge a los estudiantes en las técnicas de la planificación fiscal internacional (tax planning). Materia de suma relevancia para el profesional que deberá desempeñarse en el asesoramiento de empresas del rubro, con constante interaccion comercial con sus pares de otros paises. Evaluación del modelo OCDE de convenio para evitar la doble imposición internacional en cuanto a impuestos sobre la utilidad y el patrimonio.
Régimen de la imposición sobre los consumos
En este ramo se pretende analizar las más importantes teorÃas y más importantes principios con relación a la tributación y a los consumos. Fundamentalmente, el contenido se enfoca al análisis del Impuesto al Valor Agregado (IVA), aunque también se cubre el régimen de la obligación sobre los consumos especÃficos (Impuesto Internos).
Nivel superior de especialización en Derecho Arancelario y una sólida formación contable
El estudiante que aprueba el programa del Master en Derecho Impositivo, se vuelve un experto en el área del Derecho Fiscal y de la asesorÃa tributaria, gracias a los métodos prácticos del programa, que involucra el análisis de enfoques legal tributarios asà como de posibles problemas contables de las organizaciones.
Objetivos Generales
El MagÃster en Derecho Tributario tiene por propósito:
- Conocer los fundamentos del modelo tributario nacional: principios, ley y problemas del derecho arancelario.
- Saber y comprender la ley tributaria vigente y su apreciación y utilización, acerca del estudio de los principales textos normativos, doctrina y legislación judicial y administrativa, enfocados en la tributación de la empresa. Se destaca la regulación constitucional de las potestades tributarias, los lÃmites de las actuaciones fiscalizadoras, la tributación de actividades particulares, los efectos impositivos de la inserción internacional del paÃs y la planificación tributaria.
- Comprender el gravado como fenómeno económico y financiero.
- Desarrollar habilidades para determinar, analizar y utilizar las tácticas y resoluciones tributarias que necesiten instituciones y clientes.
- Otorgar con rigor y profundidad una enseñanza orientada a la detección y solución de problemas en la asesorÃa y defensa tributaria.
- Perfeccionar a través del estudio normativo y práctico del Derecho Tributario, los instrumentos que posibiliten el análisis independiente y especÃfico en el quehacer laboral.
- Crear una reflexión crÃtica y valorativa del modelo tributario, produciendo un intercambio de ideas de alto contenido sobre éste.
Especialidad en Derecho Tributario
La Especialidad en Derecho Tributario se realiza cualquier dÃa entre lunes y viernes, de 9:30 a 14:30 hs. los cuatro semestres con el mismo esquema. Las pruebas se rinden al terminar la cursada de cada materia. En los dÃas siguientes a cada prueba, se recupera la clase por la tarde. Cada año incluye un examen anual integrador que se rinde en base a casos prácticos que los alumnos deben evaluar y resolver.
Requisitos
Los postulantes tendrán que entregar una solicitud de ingreso acompañada de los siguientes antecedentes:
- Certificado de TÃtulo o Grado de una Institución educacional Reconocida.
- Certificado de estudios de nivel superior con las debidas notas.
- Curriculum Vitae.
- Tres cartas de recomendación.
- Otros antecedentes que el Comité Docente requiera.
Orientado a:
Perfil de los alumnos. La malla académica está dirigido a abogados, contadores auditores, ingenieros entre otros profesionales que se desenvuelven en el mundo de la empresa privada o bien en el sector público, con la intención de fortalecer de manera sistémica y práctica sus estudios en materias tributarias. Una sólida enseñanza académica y una gran motivación para aprender y superarse, son cualidades fundamentales que buscamos en los postulantes que quieran realizar el MagÃster.
Materias a tratar
- Ramos Generales: Primer Semestre.
- El Abogado ante la Administración.
- El paÃs y la Globalización: Escenarios, DesafÃos y Oportunidades.
- Derechos Esenciales.
- Derecho Privado: Nuevos temas.
- Nuevas Tendencias del Derecho del trabajo y Seguridad Social.
- Cursos de Especialización: Segundo Semestre.
- Tributación de la Entidad financiera.
- Tributación de los Impuestos Finales.
- FUT y Reorganización de Empresas.
- Obligación al Consumo e IVA.
- Defensa Tributaria.
- Cursos de Especialización: Tercer Semestre.
- Reorganización de la Empresa y FUT II.
- Tributación Internacional.
- Tributación del Mercado de Capitales y Tributación Sectorial.
- Planificación Tributaria Internacional y LÃmites Generales a la Planificación Tributaria.
- Proyección Tributaria de Transacciones Nacionales.
- Talleres y Tesina de Magister: Cuarto Semestre.
- Taller de Negociación.
- Taller de Argumentación jurÃdica.
- Taller de Formación de Profesionales Analistas: MetodologÃa de Estudio Legal.
- Taller de Inglés Legal.
- Tesina de MagÃster.
¿Realizaste este posgrado? Cuenta como fue tu experiencia y ayuda a otras personas a saber si les conviene tomarlo. No olvides indicar tu paÃs y ciudad de residencia.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario