¿Cuáles son los posgrados más rentables?

En la actualidad son cada vez más quienes optan por una carrera de nivel superior, lo que ha causado una disminución en la exclusividad de la formación universitaria. Si bien los egresados de universidades de alto prestigio tienen más posibilidad de encontrar trabajo y con mejores expectativas de ingreso, podemos concluir que un título de pregrado ya no es suficiente para destacarse en el mercado laboral ni asegurar un buen sueldo. Una de las consecuencias de este fenómeno es que cada vez más profesionales deciden volver a la universidad para complementar su título con un posgrado; optan por una especialización en una institución prestigiosa, ya sea local o extranjera, para aumentar sus conocimientos y mejorar sus probabilidades de empleo.

Las áreas de especialización mejor pagadas por el mercado son:

  • El consumo masivo.
  • Minería.
  • Las tecnologías de la información.
  • Telecomunicaciones.
  • Retail.

Por otra parte, los sectores que menos valoran en términos económicos un posgrado son: el área de la consultoría y asesoría, la banca y el sector financiero, el gobierno y la educación. Aquellos que cuentan con un posgrado perciben un sueldo 86% más alto respecto a sus pares que tienen un nivel de educación menor.

¿Cuáles son los posgrados más rentables? Destacados


Además de esto en cuanto a aspiraciones de sueldo, se debe tener en cuenta las considerables diferencias entre los ingresos por género aún con el título de posgrado. En un estudio en que se evaluaron 56 profesiones, 47 son mejor pagadas para los hombres que para las mujeres, llegando en algunos casos a diferencias notables. Por ejemplo, en el área de las Telecomunicaciones, los hombres obtienen un 56% más en renta que las mujeres y en Ingeniería Civil obtienen un 23.2% más en sus sueldos. Entonces además de esto se debe considerar que quienes tienen 17 años de enseñanza, es decir una carrera universitaria de cinco años, en promedio ganan USD$2.150, pero quienes tienen 18 o más años de estudios, es decir añadiendo una especialización, ganan USD$1.350 más.

Podemos observar otro ejemplo de las diferencias en ingresos tras la obtención de un título de posgrado en que en un mismo lugar un Ingeniero Civil con posgrado puede ganar USD$3.550, y sin el posgrado USD$2.520. En el caso de un Ingeniero en Informática/Sistemas con posgrado USD$2.950, y sin posgrado USD$1.840. Las diferencias de sueldo pueden alcanzar los USD$1.000.

Posgrados y ascensos laborales

Se cree que existe una correlación directa entre quienes poseen un título de posgrado y las gerencias generales, lo que indicaría que para los puestos de ejecutivos sí existe una preferencia por quienes poseen un título de posgrado, especialmente por aquellos que recibieron su título de una universidad con trayectoria y prestigio. Esto tiene que ver con que estas instituciones educacionales seleccionan a los mejores estudiantes para sus programas de posgrado, por lo que sirven como un tipo de filtro para la excelencia.

Un claro ejemplo de esto se refleja en que un profesional tiene hasta tres veces más posibilidades de acceder a un cargo gerencial al obtener un título de posgrado que quien no posee uno. Quienes no tienen este título alcanzan sólo un 5% de posibilidades de llegar a ser gerentes o tener cargos con mayores responsabilidades dentro de las organizaciones, aquellas personas que cuentan con posgrado aumentan sus posibilidades a un 21%.

Entonces, la rentabilidad de un título de posgrado depende de distintas variables, como el tipo de programa (magíster, doctorado, con un enfoque práctico o exclusivamente basado en la investigación), las características del campo laboral y la institución en que se realice. Si bien mejora las probabilidades de acenso, hay algunos casos en que es mejor adquirir unos años de experiencia laboral y concentrarse en el desarrollo de las habilidades específicas para el cargo que se desea obtener.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *