¿Cómo elegir un posgrado?

¿Qué debemos tener en mente al momento de escoger un posgrado? ¿Qué es importante considerar? ¿Cuál de todas las opciones disponibles encaja mejor con nuestro perfil profesional y con nuestras metas personales? Muchas de las personas que optan por un posgrado no se preguntan para qué lo están haciendo, ni reflexionan demasiado sobre la importancia de lo que están eligiendo. Es un error que puede costar caro.

Para empezar hay que tener en cuenta los tipos de posgrados que existen. Las especializaciones profundizan y perfeccionan los conocimientos de un título de pregrado. Hay que tener en cuenta también aspectos claves a la hora de decidirse por el tipo de posgrado que se realizará, porque a través de factores como campo laboral y aspiraciones, un profesional debe definir si es más conveniente optar por una especialización, una maestría o un doctorado.

¿Cómo elegir un posgrado? Destacados Consideraciones al escoger un posgrado

Objetivos personales y profesionales. Tener metas académicas y profesionales claras, además de relacionar éstas con los estudios de pregrado de su título.

  • Contenido.Revisar la malla académica, las materias que se imparten, de ellas cuáles son obligatorias y cuáles opcionales, cuál es el contenido concreto de éstas, qué abarca cada ramo. Es importante que se ajuste a su meta profesional.
  • Modalidad. Las clases pueden impartirse de forma presencial, en línea o mixta y puede ser en horarios diurno o vespertino.
  • Campo laboral. Es bueno investigar los resultados obtenidos, ya sea a través de referencias o, en caso de ser posible, contactando egresados que ya se hayan incorporado al mundo laboral.
  • Requisitos. Dependiendo de la institución académica, los requisitos de ingreso pueden variar, por lo que es necesario averiguar sobre el proceso de admisión y acreditación.
  • Prestigio de la institución. La seriedad y experiencia de la institución que ofrece el posgrado son un criterio por tener en cuenta, así como la calidad de su plantel docente.

Para poder escoger el tipo de posgrado más adecuado se debe considerar también la experiencia. Los posgrados suelen clasificarse por el perfil profesional al que van dirigidos: recién titulados universitarios, trabajadores con alguna experiencia o directivos. Una especialización es ideal para un recién graduado, ya que le permitirá enfocarse en un área específica de su campo. Un magíster es recomendado para obtener una mayor profundización conceptual. Un doctorado, por otra parte, es de mayor utilidad para ejecutivos de alto nivel o docentes, ya que contribuyen a generar nuevos conocimientos multidisciplinarios.


También se debe considerar el tiempo del que dispone para asistir a las clases. Hay cursos a tiempo completo, denominados “full time”, que exigen plena dedicación y con horarios diurnos. Los “executive” se dirigen a profesionales con experiencia y a quienes están trabajando de manera paralela, ya que tienen horarios que se pueden compaginar con la actividad laboral.

Algunas de las preguntas que debe hacerse al momento de escoger una institución y plan de estudios de posgrado son:

  • ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de admisión?
  • ¿Cuáles son los requisitos del programa?
  • ¿Existe la posibilidad de conocer a los profesores antes de tomar una decisión?
  • ¿Se imparte aprendizaje utilizando tecnologías virtuales o métodos innovadores?
  • ¿Existen oportunidades de compatibilizar estudio y trabajo?
  • Las prácticas, ¿son con remuneración o cuentan como créditos necesarios para la titulación?
  • ¿Está el posgrado acreditado?
  • Acerca de la financiación, el posgrado, ¿se ajusta a mi realidad económica?
  • ¿Qué becas hay disponibles?
  • ¿Tiene una buena reputación para la disciplina elegida?
  • El personal con el que cuentan, ¿es reconocido en sus áreas de investigación?
  • ¿Será valorado el título en otros países?


Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Un comentario en ¿Cómo elegir un posgrado?

  1. Pablo Caballero Dice:

    Buenas Tardes
    por favor de enviar los siguientes datos

    nombre de la universidad asi como su direccion y telefono para ponerme en contacto con ustedes

    el costo del doctorado y confirmar si es en linea

    tiene valides oficial

    que fecha inicia y si ya inicio cuando se abrira otra

    ing. Pablo Caballero ireta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *