Magister de EnergÃas Renovables en Merida
?*Diplomado de EnergÃas Renovables en Bilbao
El futuro de las energÃas renovables
La disminución de las energÃas fósiles y el cambio climático han abierto un nuevo entorno laboral alrededor de las EnergÃas Renovables, con un futuro auspicioso para quienes tengan la capacitación apropiada.
Objetivos
- Manejar las posibilidades económicas derivadas de la creación de nuevas tecnologÃas basadas en las energÃas renovables.
- Conocer las energÃas renovables que pueden utilizarse para detener el cambio climático.
- Establecer mecanismos por los que los gobiernos pueden acogerse a un sistema de responsabilidad.
- Analizar aspectos macroecológicos que intervienen en la modificación del clima en el planeta.
- Definir las distintas zonas climáticas del planeta y como afecta el cambio climático a la biodiversidad y sostenibilidad de cada una de ellas.
- Analizar los distintos parámetros que tienen relación con la contaminación en el planeta.
Si estás titulado, el posgrado Universitario en Energias Renovables está acreditado.
Material
Este posgrado está pensado para que el alumno pueda escoger entre diferentes tipos de soporte didáctico:
Carpetas con soporte papel: para que el alumno pueda manejar los diferentes temarios, pruebas y casos prácticos a revisar en los distintas módulos. Éstas corresponden a la modalidad a distancia.
Escuela digital : todos nuestros alumnos que lo deseen pueden pedir las claves para entrar on- line a nuestra escuela virtual, donde encontrarán foros de alumnos, mensajerÃa, enlaces descargas de temarios en pdf, etc.
Requisitos del postÃtulo
Con el fin de participar en este Posgrado, los estudiantes deberán tener una diplomatura o licenciatura universitaria en una carrera relacionada, lo que deberá ser acreditada.
¿Para que estudiantes está pensado este posgrado?
El posgrado se enfoca a titulados universitarios, preferentemente carreras técnicas, cientÃficas o ambientales y a técnicos del área de las energÃas renovables interesados en desarrollar y/o poner al dÃa conocimientos y desarrollo en la materia.
- Universitarios titulados que desean complementar sus estudios con titulación postgrado de EnergÃas Renovables
- Especialistas en áreas técnicas que se desenvuelven en una nueva labor como responsables de implementación de nuevos procesos.
- Profesionales que desean refrendar con fundamentos conceptuales su experiencia como gestores.
Emprendedores que buscan profesionalizar la gestión en su trabajo en EnergÃas Renovables.
Temario
- Permisos de emisión y mecanismos de desarrollo limpios.
- Protocolo de Kyoto.
- Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
- El Sistema de Permisos Negociables (SPN).
- El mecanismo de Implementación Conjunta (IC).
- ERUs (Emission Reduction Units).
- El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).
- La compra de CERs (Certificates of Emissions Reduction).
- El cambio climático.
- Impactos del cambio climático sobre la naturaleza y los humanos.
- Seguros y otros servicios financieros.
- Desigualdades en los impactos y la vulnerabilidad frente al cambio climático.
- El análisis económico de los impactos del cambio climático y las normativas de mitigación: limitaciones y controversias.
- Los modelos clima-economÃa y sus recomendaciones de polÃtica.
- El descuento y las generaciones futuras.
- El criterio de compensación y las generaciones futuras.
- Actividad económica y emisiones de CO2.
- Análisis sectorial.
- Zonas climáticas.
- Fenómenos atmosféricos.
- Las nubes.
- CaracterÃsticas del clima.
- Los ciclos de la materia.
- El clima del pasado.
- El clima actual.
- Los modelos climáticos: el clima del futuro.
- El clima cambiante.
- Influencia de las acciones antrópicas sobre el clima.
- El impacto del cambio climático.
- Mitigación.
- La respuesta al cambio climático.
¿No encontraste el posgrado de EnergÃas Renovables que necesitas? Puedes pedir lo que requieres en el área de más abajo.
Hacia donde se mueven las energÃas renovables
La continua utilización de energÃa en las sociedades avanzadas, el cambio climático, etc. nos empujan a buscar opciones a las actuales fuentes energéticas cuyo futuro es incierto. Es asà como aparece un nuevo medio laboral en base al concepto de energÃa renovable, de cuyo futuro se preveen grandes posibilidades.
Objetivos del postÃtulo
- Definir las posibilidades económicas derivadas del desarrollo de nuevas tecnologÃas basadas en energÃas renovables.
- Conocer las energÃas renovables que pueden utilizarse para detener el cambio climático.
- Establecer mecanismos por los que los paÃses pueden acogerse a un sistema de responsabilidad.
- Analizar aspectos macroecológicos que tienen relación en la modificación del clima en el planeta.
- Definir las variadas zonas climáticas del planeta y como afecta el cambio climático a la biodiversidad y sostenibilidad de cada una de ellas.
- Analizar los diversos elementos que tienen relación con la contaminación en el planeta.
Este postÃtulo Proporciona a los titulados la formación que les capacite con el fin de integrarse al área de las energÃas renovables, tanto para hacer labores de administración y organización como también tareas de responsabilidad técnica en empresas del área. Da a los técnicos vinculados al área de las energÃas renovables la formación que les permite desempeñar mejor su trabajo. Pone en conocimiento del alumnado el marco energético actual, las polÃticas y planes de ahorro y eficiencia energética pone en conocimiento del alumno la tecnologÃa de las energÃas renovables, su uso para generar energÃa eólica y térmica.
Materiales del Posgrado
El postÃtulo está desarrollado para que el estudiante pueda elegir entre diferentes tipos de soporte educativo:
Carpetas en papel: para que el estudiante pueda manejar los diferentes temarios, pruebas y casos prácticos a desarrollar en los diferentes módulos.
Escuela digital : todos nuestros alumnos que lo deseen pueden solicitar las claves para acceder a nuestra escuela virtual, donde encontrarán foros de alumnos, mensajerÃa, enlaces descargas de temarios, etc.
Requisitos del posgrado
Con el fin de ser parte de este Posgrado, los alumnos deberán contar con una diplomatura o licenciatura universitaria en una carrera relacionada, lo que deberá ser acreditada.
¿A quien va dirigido
El posgrado se enfoca a universitarios titulados, de preferencia de carreras técnicas, cientÃficas o ambientales y a técnicos del área de las energÃas renovables interesados en desarrollar y/o actualizar sus conocimientos y desarrollo en la materia.
- Titulados de estudios superiores que desean complementar sus estudios con un postgrado de EnergÃas Renovables
- Especialistas técnicos que enfrentan una nueva labor como responsables de implementación de nuevos procesos.
- Expertos que persiguen respaldar su experiencia como gestores.
Emprendedores que buscan profesionalizar la gestión en su proyecto en EnergÃas Renovables.
Temario del posgrado
- EnergÃa Hidroeléctrica.
- Disposición general de una central hidráulica.
- Elementos de una central hidroeléctrica.
- EnergÃa hidráulica y medio ambiente.
- Beneficios energéticos.
- Perspectivas de desarrollo.
- Evaluación de Impacto Ambiental.
- Evaluación de Impacto Ambiental para una central hidroeléctrica.
- Estrategia de ahorro y eficiencia energética.
- Actuaciones para el sector transporte, la industria, la construcción y el sector agrÃcola.
- Eficiencia energética en la iluminación.
- Tipos de lámparas, equipos de control y parámetros de funcionamiento.
- Eficiencia energética en generación térmica.
- Bioconstrucción como apuesta de eficiencia.
- Materiales a emplear en la bioconstrucción.
- Avances en el desarrollo de EnergÃas renovables.
- La energÃa eólica.
- La energÃa solar fotovoltaica y térmica.
- La energÃa de la biomasa.
- La nueva economÃa basada en el hidrógeno.
- Utilización de materiales ecológicos en la construcción.
No permitas que escape la oportunidad de crecer profesionalmente. Elije ahora mismo un postÃtuto con el que aumentarás tus conocimientos, habilidades y posibilidades de encontrar empleo.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario