Doctorado de Marketing en Burriana
Podemos encontrar incontables postgrados y masters de marketing online con énfasis en comunicación, comercio electrónico y métodos online (redes sociales, publicidad, etc.). Para acceder a un Posgrado de Marketing Online debes contar con un título universitario y/o en algunos es importante contar con experiencia en el campo. De esta forma, los profesionales que finalicen sus estudios podrán hacerse cargo de los departamentos de marketing y medios sociales o trabajar como especialistas de publicidad en línea para organizaciones de naturaleza muy diversa.
Los alumnos podrán adquirir las habilidades necesarias para enfrentar exitosamente los imprevistos de marketing que se presentan en las organizaciones y también, deberán ser capaces de utilizar las herramientas de mercadeo apropiadas para resolver dichos imprevistos.
Todos los integrantes del curso pueden comunicarse entre ellos desde cualquier parte a través de chats, foros y blogs.
Objetivos del posgrado
La misión del programa de este posgrado en Marketing es la capacitación especializada de investigadores en el campo del marketing, preparandolos para responder a la necesidad social de especialistas universitarios con una buena formación para la investigación. Se diferencia de otros doctorados por entregar a los alumnos una sólida base metodológica, como también una comprensión de las bases teóricas y científicas necesarias para evaluar y comprender la realidad.
Requisitos
Tienen la posibilidad de acceder aquellos que tengan el grado de licenciado o posean un título profesional de un nivel equivalente a ese grado, de un mínimo de cuatro años de estudios en una Universidad o Institución de Educación Superior, nacional o extranjera. Será el comité de estudios el encargado de señalar la equivalencia para el cumplimiento de este requisito.
El alumno que repruebe una asignatura podrá cursarla otra vez; si la asignatura es reprobada una segunda vez, el alumno será eliminado del magíster. Si la persona reprueba una segunda asignatura, no tendrá derecho a cursarla por tercera vez y éste será expulsado. Un estudiante expulsado del curso podrá, en base a su comportamiento académico anterior, pedir otro intento, lo que será decidido por el Comité Académico de la escuela.
Candidatos ideales al posgrado
A “Product Managers”, como también, profesionales que deban atender en un futuro las responsabilidades propias de este cargo.
Especialidades
El posgrado en Marketing te da la oportunidad de especializarse en ésta materia, haciendo un aporte en la materia.
- Marketing Estratégico.
- Marketing en empresas de inmobiliarias.
- Marketing en entidades de transporte.
- Marketing en empresas de telecomunicaciones.
- Dirección Comercial y crm marketing.
- Marketing On-line.
- Marketing estratégico y de productos.
- Gestión de Clientes.
- Marketing Online y social media.
- Marketing Digital y Comercio A través de Internet.
- Marketing de Búsqueda.
- Marketing Interactivo & Nuevos Medios.
- Dirección de Marketing, Gestión de Clientes y Web 2.0.
Los integrantes del postgrado en Marketing son puestos en situaciones reales de la empresa, a pensar tal como verdaderos directivos y a hacer uso las herramientas y conocimientos de un experto del mercadeo para tomar determinaciones estratégicas.
el Postgrado se enfoca en proporcionar la formación teórica y herramientas de publicidad únicos del sector. Asimismo, mezcla el plano local e internacional -fundamental para comprender el sector farmacéutico de hoy en día- y las aptitudes de gestión requeridas para desarrollarse eficazmente desde el primer día en el mundo del marketing y comercial.
Índice de los contenidos del postgrado
- Nuevas perspectivas del Marketing: Marketing relacional y la orientación al mercado.
- Análisis de la situación.
- Concepto y clasificación del mercado.
- El estudio del comportamiento de compra de los consumidores.
- El posicionamiento en el mercado.
- Concepto de producto.
- Ciclo de vida de los productos.
- Estrategias de fijación de precios.
- Concepto y características de la venta personal.
- Interacción y secuencia de procesos.
- Gestión integrada de proyectos.
- Iniciación.
- Control de la planificación.
- Control de costes.
- Procesos relacionados con la gestión de la calidad del proyecto.
- Gestión de los Recursos del Proyecto.
- Asignación del personal.
- Planificación de las comunicaciones.
- Plan de Gestión de riesgos.
- Procesos relacionados con la gestión de adquisiciones.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario