Doctorado de Administración de Empresas (MBA) en San Cristobal de la Laguna
Para enfatizar el estudio aplicado, el trabajo de titulación consiste en crear un Plan de negocios que se complementa con el taller de titulación que da los métodos para abordar esta gestión. El objetivo es concebir y planear un plan de empresa innovador en consonancia con su proyecto de vida y el entorno, y aplicar las bases entregadas en el programa y que, al mismo tiempo, posibiliten al alumno presentar un plan de empresa ante organismos evaluadores, privadas y públicas.
El Magister está enfocado en capacitar en áreas administrativas a ejecutivos con más de cuatro años de experiencia que se encuentren hoy en dÃa trabajando. El objetivo del MBA es potenciar los conocimientos y las aptitudes fundamentales para afrontar su carrera laboral con éxito.
El programa ha sido desarrollado junto a consultores y directores de empresa, de manera que se adecúe a los conocimientos y habilidades que buscan las empresas. En el posgrado facilitamos la comunicación entre ex-alumnos y profesores enseñando también como manejarse en entorno de Networking altamente efectivos como las redes sociales en La web.
Objetivos EspecÃficos
¿Qué beneficios conseguirás con este posgrado en Administración?
- Dinamizarás tus perspectivas laborales hacia grados directivos.
- Acelerarás tu aprendizaje a través de nuestra metodologÃa práctica.
- Obtendrás nuevas metas personales y profesionales, gracias a una estructura educativa en lÃnea con la realidad de las empresas y con una dinámica de visión global.
- Te desarrollarás personal y profesionalmente por medio de la transmisión de conocimientos expertos de un profesorado de prestigio y experiencia empresarial.
CaracterÃsticas generales
- 18 meses de duración.
- Actualización de contenidos.
- Material interactivo mediante el que los estudiantes aplican sus habilidades para la toma resoluciones y la creación de un proyecto empresarial concreto .
- Tutorial para el análisis estadÃstico utilizando Statgraphics.
- Accesibilidad a los contenidos todo el tiempo.
- Examen presencial.
- Grupo académico.
El equipo académico del magister MBA está compuesto por un equipo de docentes con experiencia en la materia y ejecutivos en activo del sector.
Hoy las entidades financieras están en un medio cada vez más globalizado. El propósito principal del Máster universitario en administración de empresas (MBA) es preparar a una nueva generación de profesionales con visión integral y estratégica de la gestión empresarial, capaces de integrar todas las áreas operativas, tomar decisiones y gestionar distintas realidades.
Mediante el contacto directo con expertos de distintos medios, el estudiante obtiene sólidos conocimientos y desarrolla herramientas de gestión e información y habilidades para la resolución de problemas en cada área funcional.
El MBA pretende abarcar las demandas de calidad y prestigio llevando a cabo su esencial función academica a través de un riguroso sistema de planificación, creación, desarrollo y prueba del Plan de Estudios, de modo que el alumno reciba integralmente un valor añadido en lÃnea con las demandas de calidad total que requieren las empresas.
El funcionamiento de la oferta y demanda de recursos humanos considerados para los grados superiores de la compañÃa en un medio cada vez más globalizado y la visión de que este proceso continúe de manera más acentuada, exige que cualquier ejecutivo de entidades financieras sea un profesional que durante su vida laboral vaya cambiando la experiencia con la adquisición de conocimientos cada vez más sofisticados.
El equipo de profesores, a pesar de su amplia experiencia docente, no proviene de la docencia exclusivamente, sino que de las empresas, donde han ocupado y/o siguen ocupando destacados lugares de responsabilidad. Esta combinación de conocimientos, experiencias empresariales y habilidad de transmisión de ambos, es lo que distingue y diferencia a nuestro MBA. Nuestros docentes no son solamente profesores, ni son ejecutivos de manera exclusiva. Estimamos factible que alguien maneje algo y no sepa comunicarlo, contarlo o transmitirlo de manera apropiada. Aquà consiste en saber, de saber enseñar y de enseñar a aprender de manera independiente.
Por ello, hemos seleccionado a nuestro profesorado de forma exhaustiva. Conociendo en nuestros largos años de experiencia en la capacitación empresarial a muchos ejecutivos en el área, hemos seleccionado de entre los buenos a los mejores. Quienes no sólo están desempeñandose en las más prestigiosas Escuelas, sino que consiguen las más altas valoraciones de parte de los alumnos a quienes han enseñado. Sólo ésos constituyen el cuerpo académico del MBA.
La intención no es transmitir sólo materia, sino –fundamentalmente- la potenciación de capacidades de análisis y diagnóstico, e instruir para la toma de resoluciones que lleven a las empresas a una situación diferente y mejor. Procuramos que la formación no guÃe sólo al conocimiento. Queremos que lo que aprendan los alumnos los dirija especialmente a la acción.
Pensamos que la calidad nunca es un accidente; es siempre el resultado de una intención, un esfuerzo sincero, una dirección clara y una hábil práctica; representa la sabia decisión entre diferentes opciones. Sabemos cómo hacer una enseñanza comercial de calidad, y ése es el compromiso.
La gran distinción entre lo que somos hoy en dÃa y lo que seremos al terminar la carrera viene de aquello que leamos y de las personas con las que nos relacionemos. A lo largo de nuestro Magister habrá mucho que leer y personas interesantes con las que relacionarse: principalmente los docentes y los compañeros. La experiencia de un MBA y los contactos durante él se realizan puede resultar trascendental y beneficia a todos de forma significativa.
los integrantes del programa pueden conectarse entre sà usando nuestros chats, foros y blogs.
La sinergia entre profesores y estudiantes, y entre los propios estudiantes permite abordar los contenidos en un entorno de enriquecedor debate y de intercambio permanente de conocimientos.
Las clases son ejercidas por profesores que cuentan con experiencia que les permite otorgar un marco teórico, conceptual y práctico.
Producción de Casos: La Facultad de Negocios posee un convenio que posibilita a nuestros alumnos usar material de aprendizaje y estudio de otras instituciones educacionales en los cursos.
Versión Executive: Rentabilizamos tu tiempo con el horario de estudio orientado para que participes en el posgrado sin modificar la agenda laboral y vida familiar. Las clases son cada quince dÃas, los dÃas jueves y viernes de 18.00 a 22.00 hrs. y sábado de 09.00 a 19.30 hrs. (sujeto a modificaciones por feriados, hechos no programados y variaciones en el itinerario de docentes visitantes extranjeros).
TÃtulo Otorgado
Los alumnos obtienen el grado de Magister o Doctor en Gestión y Dirección de Empresas. Con el fin de alcanzar éste tÃtulo el alumno deberá:
- Aprobar todas las demandas curriculares del programa académico.
- Haber aprobado la Tesis .
- Aprobar el Examen de Grado.
Requisitos
No se fijan requerimientos especiales de admisión. No obstante, se valorará la titulación de acceso de preferencia de carreras relacionadas, la asociación profesional a compañÃas de cualquier tipo o a entidades comerciales, el interés por los contenidos del postgrado y la superación del exámen de ingreso (revisión del currÃculum y realización de entrevista personal).
Para quien es este postgrado
Los alumnos en el programa son profesionales que poseen experiencia de un mÃnimo de dos años, que necesitan herramientas, perspectivas, ideas y habilidades para progresar en sus empresas y mejorar el negocio.
¿Se realiza prueba de admisión?
Se exige al postulante rendir un exámen en español similar al GMAT (Graduate Management Admission Test). Si el postulante ha rendido en el último tiempo el GMAT en forma satisfactoria, puede presentar dicha certificación en su reemplazo.
Temario
- Reputación Social Corporativa.
- Redes Comerciales.
- Marketing Mix.
- Publicidad.
- Análisis e investigación de mercados.
- Sistemas de Información y TecnologÃa.
- Dirección de Recursos Humanos.
- Planificación estratégica de rr.hh.
- Contabilidad General.
- Dirección Financiera.
- Caso práctico de Dirección de Marketing.
- Técnicas de Negociación.
- Gestión del cambio.
- Aspectos legales.
- Estrategia.
- Dirección de proyectos.
- Dirección Financiera Internacional.
- Análisis macroeconómico.
- Argumentación, Lógica y pensamiento crÃtico.
- Estrategias Funcionales.
La Administración de Empresas es un campo con muchas posibilidades de expansión. Puedes comenzar a mejorar tus expectativas como profesional . Deja atrás tus temores y enfrenta el reto.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario