Diplomado en Finanzas en Pozuelo de Alarcon
Formación de calidad
Nuestra MaestrÃa en Finanzas fue especialmente diseñada para aquellos que desean perfeccionarse de manera técnica para potenciar la ejecución de sus carreras. La MaestrÃa propone tres enfoques: Mercado de Capitales, Finanzas Corporativas y Aspectos Legales de las Finanzas.
El sistema de la MaestrÃa, en todas sus orientaciones, se dirige a personas cuya participación en el mercado laboral les posibilita dedicar el tiempo sólo a labores estrechamente relacionadas a su futuro profesional. Es por esto que, en los enfoques en Mercado de capitales y Finanzas Corporativas, los cursos se enfocan exclusivamente en las áreas de economÃa y métodos cuantitativos; mientras que entre los contenidos de Aspectos Legales de finanzas las clases se enfocan en las materias de derecho y finanzas.
los ramos de teorÃa se encuentran en manos de profesores con el nivel de formación académica reconocido en todos nuestros programas, los cursos aplicados están a cargo de docentes que, aparte de contar con una formación académica en materia de maestrÃa en una universidad de primera lÃnea internacional, con una trayectoria sobresaliente en el mundo de las finanzas. En cuanto al aspecto pedagógico, el curso no está atado a ningún sistema en particular; asÃ, además de las habituales clases expositivas, se emplean para un aprendizaje más eficaz de algunas materias, la discusión de casos y distintos tipos de talleres y simulaciones.
El Master Universitario en Instituciones y Mercados Financieros (MIMF), trata durante un año de estudios los conocimientos, las técnicas y las herramientas básicas para que los participantes desarrollen sus conocimientos y su habilidad resolutiva en el ámbito de finanzas. El curso está enfocado en que los alumnos adquieran un sólido entendimiento de las bases de las finanzas empresariales, del modelo financiero, de los mercados de capitales y, además, ahonden en relación al funcionamiento de las finanzas en el área corporativa, de las entidades bancarias y bursátiles y de las alternativas de negocio y/o financiación que los mercados de capitales significan a particulares y a las compañÃas y entidades financieras.
Si deseas orientar tu futuro profesional en el rubro financiero y de la asesorÃa, el Master en Banca y Finanzas, con un planteamiento eminentemente práctico, te brinda:
- Especialidad en Dirección Bancaria: funcionamiento de las entidades financieras, operaciones y técnicas de administración
- Especialización en Banca Personal y Privada: estudio de los comercios financieros, productos, estrategias de transacciones y asesorÃa.
- Temario ajustado al material de las pruebas de certificaciones de referencia: Asesor Financiero Europeo (EFPA), experto europeo en inversiones financieras, etc.
- Programa de prácticas pagadas en las entidades financieras asociadas.
Requisitos del postgrado
Quien desea acceder a este tÃtulo debe tener el tÃtulo de Licenciado en materias relacionadas con las Ciencias Económicas y administrativas u otros grados o tÃtulos profesionales cuya enseñanza se considere semejante, asà como también poseer estudios especÃficos en el área comercial.
Para quien es el posgrado
El Posgrado en Dirección Financiera se encuentra enfocado a estudiantes que deseen conocer e interiorizar en la administración financiera y el control de gestión en la empresa. El Magister en finanzas se ha creado para proporcionar al estudiante un amplio conocimiento y especialización de las labores financieras. El estudiante aprenderá a diseñar e implantar una estructura de control de costes en la compañÃa.
Objetivos
El propósito principal es preparar al estudiante para que sea capaz de proporcionar las mejores soluciones a los inconvenientes financieros con los que se enfrente durante su vida profesional o investigadora. Contando, para ello, con las bases conceptuales y las técnicas más avanzadas en Dirección Financiera, y con la generación de habilidades para sintetizar, comprender y emplear los principios en los que se basan las resoluciones financieras sólidas.
Temas principales
- EstadÃstica.
- Gobierno Corporativo.
- Reestructuración, Fusiones y Compras.
- Coyuntura financiera.
- Intermediación financiera y negociación interbancaria.
- Principios de Dirección de las Entidades Aseguradoras y Financieras.
- Dirección de los recursos humanos, operaciones y comercial.
- Principios de Inversión.
- Formación y gestión de carteras.
- Métodos cuantitativos: métodos de predicción, y panel data.
- Finanzas computacionales on line.
- Tributación del ahorro previsional.
- Procedimientos de recaudación e inspección.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario