Diplomado de Community Manager en Melo

El crecimiento de Internet desarrolla nuevas maneras de enviar y recibir información

La web ha progresado en todas las áreas en que podemos involucrarnos: político, económico, social, cultural, educativo, estratégico, personal. La web expande su acceso, potenciando el uso de servicios y aplicaciones, brindando la posibilidad a todos los usuarios de utilizarlos, compartirlos, enriquecerlos y expandirlos. Esto tiene un gran impacto en las determinaciones a tomar sobre presencia e imagen en la web, comunicaciones de las organizaciones con sus usuarios, clientes y un espacio para el marketing 2.0. En este posgrado se parte de las bases teóricas sobre el perfil y las competencias comunicacionales del Community Manager, pasando por una serie de deberes prácticos que permitirán desarrollar las capacidades para esta nueva profesión.

El Community Manager es el encargado de desarrollar, manejar y valorizar las comunidades de usuarios en Internet y ejecuta su trabajo dentro de las redes sociales: MySpace, twitter, tuenti, dailymotion, LinkedIn, etc. De igual manera necesita participar en foros especializados, grupos de discusión, y crear y manejar contenido en blogs. Te mostraremos precisamente eso, a poseer un conocimiento amplio de los medios sociales para que, al finalizar, tengas la posibilidad de trabajar como Community Manager haciendo efectivamente las funciones referentes a la comunicación en medios sociales: realización de estrategias de comunicación enfocadas en los social media, administración e integración de grupos digitales, análisis y control de la reputación de la empresa en medios sociales.

Diplomado de Community Manager en Melo Community Manager

Durante el desarrollo de su actividad, es muy posible que el community manager tenga que enfrentarse a la presión de las críticas, el enojo y los sentimientos contrarios hacia la empresa, de parte de usuarios que han tenido una mala experiencia. Para poder manejar exitosamente estas situaciones adversas, es necesario que el CM use las herramientas y habilidades de contención correctas.

Las críticas y los reproches de los usuarios pueden destruir al community manager, por lo que éste debe aprender a manejar sus impulsos y reaccionar con calma para poder alcanzar dos metas comunes: soportar el frenesí de todos los días y conversar de la manera más agradable y cercana que pueda con los usuarios.

Habilidades Relevantes para un Community manager



  • Manejar las principales herramientas y aplicaciones disponibles en Internet.
  • Aplicar conceptos de comunicación pública en el uso de Internet.
  • Identificar los elementos que forman el trabajo del Community manager.
  • Comunicación estratégica en las organizaciones..
  • Que entendemos por las comunidades digitales, qué es web 2.0.
  • Saber usar los principales programas para Facebook, Bebo y LinkedIn. Monitoreo.

Diplomado de Community Manager en Melo Community Manager

El posgrado de Community Manager y Gestión de medios digitales da al alumno una formación integral sobre los diferentes aspectos requeridos para resolver con capacidad un medio digital: La aparición de la figura del community manager ha propiciado que muchas de personas que se dedican a este trabajo se hayan dedicado a creer que se es mejor cuantos más seguidores se consigan en Twitter y cuantas más veces sean mencionados en conversaciones. Esta situación ha motivado la aparición de egos, que prefieren su reputación y proyección a las de la empresa o del cliente. Estas personas no son otra cosa que mediocres commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste su trabajo. Un buen community manager es como un engranaje bien engrasado de una máquina; está oculto, pero su función es importante para el correcto funcionamiento de la máquina.

Nuestra metodología se basa en acercar y ayudar a los estudiantes a reconocer e interpretar casos reales de éxitos y fracasos para obtener a partir de ellos los elementos más importantes. Podrás consultar con el soporte del posgrado tanto como quieras a través de la plataforma online. Igualmente tendrás acceso un foro en donde resolver dudas entre profesores y estudiantes. El fundamento de la enseñanza será la enseñanza presencial, vivencial y práctica reforzada por dinámicas de trabajo individual y grupal.

El claustro de académicos está compuesto por reconocidos profesionales del rubro, con una extensa trayectoria en variadas agencias en distintos países. Su experiencia de primera mano directiva y formativa garantiza una educación que da respuesta a las necesidades de las empresas, y también, su pertinencia real e inmediata del programa en el ámbito comercial.

¿Para quienes está pensado este posgrado?

El posgrado está dirigido principalmente a estudiantes y profesionales de las distintas carreras comunicacionales así como a quienes quieran ampliar sus habilidades sobre el sector de la Comunicación On-line e interiorizar en el conocimiento y uso de las redes sociales, aprendiendo a gestionar un proyecto digital. No es un ciclo dirigido a profesionales, está abierto a todos los estudiantes y expertos con conocimientos computacionalesbásicos.

Requisitos para realizar el posgrado

Manejo de navegación en internet y trabajar en temas o áreas vinculadas directamente con el posgrado, a modo de ejemplo: administración de sitios web y medios online.

Temario del posgrado

  • La gran importancia de las redes sociales para las empresas y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y cómo convertirse enun Community Manager.
  • De qué forma generar contenidos para redes sociales, sobre todo para Flickr, Twitter y Blogs.
  • En detalle: Facebook, Twitter, Digg, LinkedIn, Blogs…
  • Tácticas de internet marketing para potenciar la promoción e imagen de una empresa en medios digitales.
  • Casos de éxito en diferentes mercados.
  • Preparar la compañía y a sus gerentes para encarar los desafíos de los social media.
  • Mejorar el personal branding y la promoción personal desde la red.
  • A determinar los objetivos, el plan de acción y el ROI en redes sociales.
  • Estrategias disruptivas, SEO y enganche en redes sociales.
  • Contexto de las redes sociales y el papel de la empresa.
  • Desarrollo del plan de comunicación de social media.
  • Software del Community Manager.
  • Oportunidades laborales del Community Manager (en la empresa y como independiente).
  • Cómo crear contenido para social media.
  • El perfil del lector digital.
  • Usabilidad de sitios y modelos de comunicación mediante pantallas.
  • Superar las dificultades de la creación de contenido de calidad.
  • La fórmula mágica de creación de artículos para blogs.
  • Facebook: creación de páginas y administración de fans.
  • Twitter: de que forma comunicar eficientemente con 140 caracteres.
  • El secreto del SEO para contenido.
  • Metacafe y Xenu.
  • Youtube, una herramienta de marketing muy poderosa.
  • De qué manera transformar tus productos en exitosos usando vídeos.
  • Tácticas innovadoras.
  • Posicionamiento y estrategias de tercerización.
  • Generación de visitantes.
  • LinkedIn, como triunfar en la red para profesionales.
  • De que forma sacar provecho de tu página de empresa.
  • Cómo convertirte en el experto de tu sector.
  • De que manera derivar negocio, dominar a la audiencia y generar valor para tu marca, empresa o negocio.
  • Facebook para empresas y Personal Branding.
  • Aplicaciones de éxito para Facebook.
  • Estrategias SEM en Facebook.
  • De que manera incrementar los fans de tu página.
  • Cómo enlazar campañas de mail masivos con landing pages.
  • Creación de negocios en el marketing de productos.
  • Incrementar el tráfico clientes a tiendas o webs.
  • De que forma potenciar tu imagen en las redes sociales.
  • Cómo superar las barreras de la notoriedad.
  • La fórmula para destacar como experto.
  • Estrategias de relevancia en facebook, Twitter, Youtube, Blogs y LinkedIn.

Puedes encontrar otros posgrados de Community Manager utilizando nuestro buscador.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *