Posgrado de Marketing en Zamudio
El Marketing constituye una de las profesiones más demandadas por las empresas, por la relevancia creciente de la toma de resoluciones comerciales en los resultados empresariales. Este Posgrado responde a todas las necesidades de formación teórica y práctica para el desempeño profesional en esta área con interés a lo basado en el enfoque de Marketing hacia el cliente asà como las herramientas de marketing analÃtico.
Aparte, los integrantes desarrollarán las habilidades personales de liderazgo, de trabajo en equipo, de comunicaciones eficaces y de negociación, fundamentales en su desarrollo profesional futuro.
El alumno recibe su capacitación de los profesores y expertos, ademástiene el respaldo del Servicio Técnico de Orientación que resolverá todas sus dudas para continuar con éxito sus clases.
Objetivos del posgrado
Estos estudios tienen como propósito la capacitación de investigadores y creación de equipos de investigación, la capacitación de nuevo profesorado y la mejora del desarrollo laboral, cientÃfico y artÃstico de los Titulados.
Las opciones para cursar el postgrado de Marketing dependerán de el establecimiento y el personal de supervisión disponible. Entre las materias investigadas están: la teorÃa de la publicidad, recolección de datos, gestión de ventas, la marca y la previsión. Se debe llevar a cabo una investigación rigurosa y crear una tesis que demuestre la originalidad y el pensamiento independiente sobre el Marketing. necesitará un tÃtulo que tenga como base la investigación, a pesar de que algunas instituciones aceptan un tÃtulo de licenciatura.
Requisitos
Pueden acceder quienes tengan el tÃtulo de licenciado o tengan un tÃtulo profesional de un nivel y estudios que se estimen equivalentes a ese grado, de al menos cuatro años de estudios, y que se haya obtenido en una Institución de Educación Superior, nacional o extranjera. Será el comité de estudios el que ha de señalar la equivalencia en cuanto a este requisito.
El estudiante que repruebe una asignatura tendrá la opción de cursarla otra vez; si la asignatura es reprobada una segunda vez, el estudiante será eliminado del magÃster. Si el alumno reprueba una segunda asignatura, no tendrá derecho a cursarla por tercera vez y será eliminado. Un estudiante eliminado del programa podrá, según su progreso académico anterior, solicitar su reincorporación, la que tendrá que ser aprobada por el Comité Académico de la escuela.
Para quien está ideado
- Licenciados, diplomados de nivel superior, ingenieros superiores o técnicos y titulaciones equivalentes.
- También pueden admitirse otras titulaciones no universitarias reconocidos en el ámbito académico o empresarial.
- De forma excepcional, tienen la posibilidad de acceder al Master profesionales sin titulación con vasta experiencia comprobable en el ámbito empresarial.
- También pueden acceder a el los estudiantes que estén cursando el último año de carrera y tengan pendientes un máximo de 10 créditos para conseguir el tÃtulo.
Especialidades
Un posgrado en Marketing le permitirá especializarse en ésta materia, haciendo una contribución original a esta área.
- Marketing Estratégico y operativo.
- Marketing en empresas farmacéuticas.
- Marketing en entidades enfocadas en el público maduro.
- Marketing en entidades de diseño y vanguardia.
- Dirección Comercia.
- Marketing Digital y community management.
- Marketing Estratégico.
- Gestión de Clientes.
- Marketing Online y Publicidad en Internet.
- Marketing Digital y Comercio Electrónico.
- Marketing de Búsqueda.
- Marketing móvil: negocios, apps y casos de renombre.
- Dirección de Marketing, Gestión de Clientes y Web 2.0.
Los participantes del posgrado en Marketing son puestos en situaciones reales de la empresa, a actuar como verdaderos administradores y a usar las herramientas y conocimientos de un experto del mercadeo para tomar decisiones estratégicas.
el PostÃtulo está dirigido para proporcionar la formación en conceptos y herramientas de publicidad únicos del sector. De esta forma, mezcla el plano local e internacional -fundamental para comprender el área farmacéutica de hoy en dÃa- y las capacidades de gestión necesarias para desarrollarse eficazmente desde el primer dÃa en el mundo del mercadeo y comercial.
Principales temas
- Visión, misión y polÃtica de empresa.
- Investigación de mercados.
- Qué hace falta saber del mercado y de los clientes.
- Diagnosis y análisis DAFO.
- Definición del producto.
- Marketing interno
- Desarrollo y evolución del producto.
- LogÃstica de la distribución.
- Análisis e interpretación de estados financieros .
- Viabilidad económica y financiera.
- Interrelación de las previsiones financieras.
- Relación, retención y fidelización del cliente.
- CaracterÃsticas de los servicios.
- Planificación y desarrollo de los servicios: gama y ciclo de vida.
- Marketing industrial y de productos tecnológicos.
- Marketing de productos tecnológicos.
- Entorno internacional.
- Marketing gerencial.
- Dirección y motivación de equipos de trabajo.
- Plataformas y aplicaciones.
- Plan de Marketing.
- Estrategia de distribución.
- Estrategia de comunicación y promoción.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario