Posgrado de EnergÃas Renovables en Pontevedra
Como progresan las energÃas renovables
La continua utilización de energÃa en las sociedades avanzadas, el calentamiento global, etc. obligan cada vez más a la búsqueda opciones a las actuales fuentesde energÃa cuyo futuro es incierto y limitado. Nace un nuevo entorno profesional alrededor del concepto de energÃa renovable, de cuyo futuro se preveen grandes posibilidades.
Objetivos del posgrado
- Formación de profesionales especializados en la evaluación de recursos, el diseño, el análisis de factibilidad técnica, la mejora y la administración de instalaciones de uso de EnergÃas Renovables.
- Estudiar la viabilidad técnica y económica de los diversos proyectos de energÃa eólica y solar.
- Manejar las alternativas viables al uso de combustibles dependiendo de las necesidades energéticas de cada zona.
Curso presencial y en lÃnea
El alumno que prefiera la modalidad a distancia u On line, recibirá el material completo en su domicilio. De esta manera, no precisa de traslados para evaluaciones. La modalidad Online supone la completa realización desde Internet.
Si eres titulado universitario, el posgrado Universitario en Energias Renovables está acreditado.
Material
Este posgrado está desarrollado para que el estudiante pueda elegir entre diversas tipos de soporte didáctico:
Carpetas con soporte papel: para que el estudiante pueda manejar los diversas temarios, pruebas y casos prácticos a revisar en los diferentes módulos. Éstas corresponden a la modalidad a distancia.
Escuela Virtual de formación: todos nuestros alumnos que lo deseen pueden pedir las claves para entrar a nuestra escuela virtual, donde hay foros de alumnos, sistema de mensajerÃa, enlaces de interés, descargas de documentos, etc.
Requisitos mÃnimos del postgrado
Con el fin de participar en este Posgrado, los alumnos deberán tener una diplomatura o licenciatura universitaria en una carrera relacionada.dicha titulación deberá ser acreditada.
Candidatos ideales al posgrado
Ingenieros, Jefes de proyecto, empresas contratistas y personas que quieran desarrollar su actividad en el campo de las energÃas renovables.
- Universitarios titulados que desean complementar su formación con un postgrado de EnergÃas Renovables
- Profesionales técnicos que enfrentan un nuevo rol como responsables de implementación de nuevos procesos.
- Profesionales que persiguen refrendar su experiencia como gestores.
Emprendedores que buscan profesionalizar la gestión en su trabajo en EnergÃas Renovables.
Materias a tratar
- El viento y su medida.
- El aerogenerador.
- Partes y piezas de un aerogenerador.
- Adición de parques eólicos al sistema eléctrico.
- Desarrollo.
- Parques eólicos en el mar.
- Regulación de los parques eólicos en mar.
- Beneficios de la energÃa del viento.
- Problemas asociados a la energÃa eólica.
- Análisis de afecciones al paisaje, aves, suelo y ruido.
- Futuro de la energÃa eólica.
- Proyectos de parques eólicos.
- EnergÃa Solar.
- Aspectos fÃsicos de la radiación.
- Radiación y clima.
- Irradiación.
- Subsistemas de generación, y acondicionamiento de potencia.
- Sistemas aislados y conectados.
- Dimensionado de instalaciones solares.
- Aplicaciones de la energÃa solar.
- Proyecto de instalación de un Panel Solar.
También puedes encontrar otros posgrados de EnergÃas Renovables usando nuestro buscador.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario