Magister en Finanzas en Catamarca
Retos del mundo actual
El Posgrado en Finanzas e Inversiones de la Facultad de EconomÃa y Empresa proporciona a los estudiantes las bases necesarias para administrar y asesorar todo nivel de bienes. Su visión integral cubre desde el manejo y la asesorÃa financiera básica hasta el sector privado. Al mismo tiempo, el uso de los diferentes esquemas de datos y administración permitirá a los partÃcipes a comprender mejor los términos teóricos y prácticos vistos en su programa académico. De esta forma, el Posgrado en Finanzas e inversiones combina asà la comprensión de la realidad del sector con la consideración de los cambios en productos de los principales mercados financieros mundiales.
Al finalizar el programa los integrantes alcanzarán el tÃtulo de MagÃster en Finanzas e Inversiones y al grado internacional de Master en Mercados Financieros. Al mismo tiempo, podrán dar las pruebas del Chartered Financial Analyst (CFA).
El Master Universitario en Instituciones y Mercados Financieros (MIMF), aborda durante un año los estudios, las estrategias y las herramientas prácticas de trabajo básicas para que los estudiantes aumenten sus habilidades y su capacidad resolutiva en materia de las finanzas. El programa está enfocado en que los participantes obtengan un sólido entendimiento de las bases de las finanzas empresariales, del sistema financiero y, además, ahonden en las dinámicas de funcionamiento de las finanzas en el área corporativa, de las entidades bancarias y bursátiles y de las alternativas de negocio y/o subvención que los mercados de capitales significan a particulares y a las empresas y entidades financieras.
Si lo que quieres es dirigir tu futuro profesional en el ámbito de las entidades financieras y de la asesorÃa financiera, el Master en Banca y Finanzas, con un enfoque práctico, te propone:
- Especialidad en Dirección Bancaria: funcionamiento financiero, operaciones y estrategias de gestión
- Especialidad en Banca Personal y Privada: estudio de los comercios financieros, productos, estrategias de transacciones y asesorÃa financiera.
- Temario adaptado al material de los examenes de certificaciones de referencia: Asesor Financiero Europeo (EFPA), experto europeo en inversiones financieras, etc.
- Programa de prácticas pagadas en las organizaciones financieras asociadas.
Requisitos mÃnimos del postÃtulo
Poseer el tÃtulo de Licenciado de IngenierÃa Comercial, habiendo completado la carrera hace no más de tres años.
Candidatos ideales al postgrado
El Posgrado en Dirección Financiera está enfocado a alumnos que deseen estudiar y profundizar en la administración financiera y el control de administración en las compañÃas. El posgrado se ha creado para proporcionar al estudiante un amplio conocimiento y manejo de las funciones financieras y de control. El alumno será capaz de elaborar e implantar una estructura de control de costes en la empresa.
Objetivos
- Comprender el actual entorno global en los mercados financieros.
- Analizar portafolios de acciones y bonos.
- Entender la regulación financiera y gobiernos corporativos.
- Utilizar coberturas de riesgo de tipo de cambio.
- Solucionar problemas concretos de finanzas empresariales.
- Entender las determinaciones corporativas con fines estratégicos.
- Saber sobre comercios emergentes.
- Identificar las determinaciones de inversión locales y extranjeras.
Materias a tratar
- Regulación de Mercado de Capitales.
- Derecho de la empresa.
- Reestructuración, Fusiones y Adquisiciones.
- Fundamentos financieros, matemáticos y probabilÃsticos.
- Fundamentos del seguro.
- Gobierno de las entidades aseguradoras y financieras.
- Dirección de los recursos humanos, operaciones y comercial.
- Principios de Inversión.
- Gestión de Patrimonios.
- Mercado de divisas.
- Simulación de gestión.
- Tributación de los productos financieros.
- Procedimientos de recaudación e inspección.
¿No pudiste encontrar el posgrado de Finanzas que necesitas? Puedes pedir lo que requieres en la sección de más abajo.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario