Magister de SEO (Posicionamiento Web) en Cartaya

¿Por qué su compañía o negocio necesita Posicionamiento en los buscadores?

¿Te gustaría aprender a posicionar paginas web en buscadores? Te enseñamos! El curso que ofrecemos de de posicionamiento SEO pretende otorgar el conocimiento fundamental para iniciar en el del posicionamiento web. Nuestros cursos SEO se dividen en dos, Curso SEO Básico y curso SEO avanzado en los cuales veras los más actuales métodos para usarlos al instante en tu propio sitio o de clientes.

Además te damos la posibilidad de aumentar la presencia de tu página en buscadores utilizando una estrategia de campañas de pago por clic gracias al curso de Google adwords, donde aprenderás a crear y manejar campañas de pago por clic para de esta forma obtener ganancias con el trafico de los buscadores.

Magister de SEO (Posicionamiento Web) en Cartaya Posicionamiento en Buscadores (SEO)

Para quien es este postgrado

  1. Webmasters.
  2. Programadores Web.
  3. Diseñadores Web.
  4. Gerentes de Tecnología.
  5. Directores de Tecnología.
  6. Dueños de Empresas.
  7. Consultores.
  8. Publico en General con interés de aprender a posicionar sitios web.

Requisitos del postítulo

Para realizar este Posgrado, los alumnos deberán tener un grado universitario en una carrera relacionada , lo que deberá ser acreditada.

Magister de SEO (Posicionamiento Web) en Cartaya Posicionamiento en Buscadores (SEO)


Qué vas a aprender

Todo lo que Google abarca: imágenes, videos, local…Casos prácticos, desde él primer minuto se interiorizará en todas las metodologías de SEO, Arquitectura web, y gestión de contenidos potenciar de mejor manera la web para los motores de búsqueda.

Con un enfoque totalmente práctico, se acompañarán cada una de los apartados con ejemplos: qué se hizo, cómo se hizo, por qué se hizo…

Los estudios de búsquedas apoyadas en análisis de donde los usuarios enfocan su mirada y atención durante su búsqueda, llevan a conclusiones significativas acerca del posicionamiento SEO en los motores de búsqueda.

Una campaña SEO consigue visitas de calidad, esto quiere decir, personas que tienen una real intención de compra y que están buscando datos en la web acerca de lo que necesitan.

Pensemos un minuto en la manera en que nosotros mismos buscamos información en la web acerca de productos o servicios. ¿Cuántos resultados revisamos? ¿Cuántas veces pasamos a la segunda página? Nuestro procedimiento al buscar en Google es una muy buena pista para entender de qué manera las personas hallan lo que necesitan. Las personas tienen la seguridad de que los buscadores les entregarán los mejores resultados, que respondan a sus necesidades. Al conocer algunos de los factores que determinan los resultados de Google, es factible cambiar una página para adaptarlo a lo que el buscador estima que sirve a los usuarios. Todas las personas desean resultados de calidad al realizar una búsqueda, sitios web donde se entregue los datos que necesitan.

El principal problema para un gran número de sitios web es no estar en Google. Una web sin visitas es un problema. Para eso está el SEO: para ayudar a las organizaciones a mejorar sus resultados financieros a través de procesos que ubican un sello dentro de los primeros resultados. Sin embargo, los algoritmos de los buscadores varían con frecuencia para buscar siempre entregar la máxima calidad a cada uno de sus usuarios. Una página podría conseguir buenas posiciones y perderlas muy pronto.

Aquí presentamos algunos de los problemas más frecuentes que tienen que afrontar las entidades que poseen dominios de alto flujo.

  • Catálogo que cambia cada día: Generalmente, en tanto más grande es el catálogo de productos, la frecuencia de los cambios es mayor, ya sea renovación de productos, falta de stock, etc. Esto además de eso hace cambiar con frecuencia la lista de palabras claves relevantes a la página.
  • Problemas de indexado: Las páginas web con muchos productos generalmente tienen parte importante de sus páginas de productos fuera del índice de Google. Si los sitios no están presentes en Google, las visitas son menos y la eficiencia del sitio disminuye.
  • Rigidez de la plataforma: Muchas veces estos sitios están montados sobre plataformas en que los cambios que se pueden llevar a cabo para ajustarlo a las necesidades de los buscadores están limitados, lo que obliga a reforzar aún más el SEO fuera del sitio para obtener los mismos resultados.
  • Demandas periódicas para distintos productos: Muchos productos tienen muchas ventas en una temporada específica, en vez de sostener ventas parejas a lo largo del año. Eso indica que hay que prepararse para posicionar esos productos antes que comience la mejor temporada, obligando a sus competidores a invertir incluso más dinero en SEM para tratar de alcanzarlo.
  • Contenido duplicado: Una gran cantidad de sitios de eCommerse utilizan las descripciones de producto que dan los proveedores, lo que significa material repetido en otros sitios web alrededor del mundo. El material repetido es un gran problema para los buscadores, ya que hay que corregir de manera rápida y efectiva.
  • Problemas para convertir visitas en clientes: Formularios mal diseñados, carros de compra complejos o información poco específica sobre garantías y envío son equivocaciones frecuentes que pueden disminuir las ventas.

Temas principales

  • Introducción al Search Engine Marketing.
  • Datos y estadísticas del Search Engine Marketing.
  • Historia de los buscadores.
  • Estructura recomendada para los sitios pagerank.
  • Elementos esenciales de usabilidad.
  • Creación de un plan de optimización y ranking.
  • Orígenes de información para definición de palabras claves.
  • Construcción de Ligas (Link Popularity).
  • Espiando a la competencia.
  • Escribiendo para la web.
  • Revisión de tendencias para crear contenido.
  • Definición de objetivos.
  • Metodología y definición de actividades.

En el caso que tengas dudas sobre este programa de perfeccionamiento, utiliza nuestro buscador para revisar otros posgrados de la misma temática y los comentarios de personas que ya los han hecho. Además, también puedes usar el espacio de comentarios para hacernos llegar tus preguntas.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *