Doctorado de SEO (Posicionamiento Web) en Urnieta
En la actualidad la mayor parte de las personas buscan información mediante la red, en donde la mayor parte del tráfico lo impulsan los buscadores, por lo tanto si su página no logra ser encontrado por los motores de búsqueda está perdiendo excelentes oportunidades de negocios.
Imagine un gran número de personas que buscan utilizando internet los servicios y/o productos que usted provee, ha confeccionado un sitio web con una gran inversión y los resultados no son los que esperaba. Incluso sabe que su página puede hacer retornar su inversión o pagarse sólo con tan sólo la venta de sus productos o servicios por medio de él pero no está resultando asÃ.
Entonces, enfocar su página web a los términos de búsquedas que sus posibles clientes realizan en Google, hará que su página empiece a recibir mucho tráfico desde los motores de búsqueda, siendo un éxito para su negocio. Invertir en SEO a lo largo del tiempo, hará que sus propósitos de negocios tengan mejor rendimiento.
¿Para quienes está ideado este posgrado?
- Ejecutivos y gerentes de Marketing.
- Webmasters.
- Emprendedores.
- Pequeño y mediano empresario.
- Ejecutivos y Directores de negocios involucrado con Web.
- Ejecutivos y Directores de tecnologÃa.
- Arquitectos tecnológicos Directores.
- Jefes de Proyectos Responsables de proyectos Web.
- Todo profesional involucrado en la gestión Web.
Requisitos del posgrado
- Conocimientos básicos de HTML.
- Contar con un sitio propio para optimizar en clase.
- Conocimientos generales sobre Internet.
Qué vas a aprender
Todos los universos de google: imágenes, videos, local…desde él primer minuto se interiorizará en cada una de las metodologÃas de SEO, Arquitectura web, y gestión de contenidos para una correcta potenciación de la web en cuanto a los buscadores.
A través de un enfoque totalmente práctico, se complementarán las bases teóricas utilizando ejemplos: qué se hizo, cómo, por qué…
cada una de las investigaciones de búsquedas apoyadas en análisis de donde los usuarios más enfocan su mirada y atención en una búsqueda, llevan a algunas conclusiones importantes acerca del posicionamiento SEO en los motores de búsqueda.
Una campaña SEO consigue visitas de calidad, es decir, personas que tengan un interés real de compra y que se encuentren buscando datos en la web sobre lo que requieren.
Pensemos un minuto en la manera en que nosotros mismos realizamos búsquedas de información en internet acerca de productos o servicios. ¿Cuántos resultados consideramos? ¿Cuántas veces pasamos a la siguiente página? Nuestro comportamiento al buscar información en Google es una excelente pista para comprender la manera en que los usuarios encuentran lo que necesitan. Las personas confÃan que los buscadores les entregarán los mejores resultados, que respondan a sus necesidades. Al saber algunos de los factores que determinan los resultados de Google, es posible cambiar un sitio web para adecuarlo a lo que el buscador considera como útil. Toda persona quiere resultados de calidad al realizar una búsqueda, sitios web donde se entregue la información que necesitan.
El mayor problema para un gran número de dominios es no aparecer en Google. Una página sin visitas es un problema. Para eso está el SEO: para ayudar a las empresas a acrecentar sus resultados financieros mediante procedimientos que ubican una marca dentro de los principales resultados. No obstante, los algoritmos de los buscadores varÃan constantemente para buscar dar la máxima calidad a sus usuarios. Un sitio web podrÃa conseguir buenas ubicaciones y perderlas muy pronto.
Aquà presentamos los problemas más comunes que deben enfrentar las empresas que poseen páginas web de gran flujo.
- Catálogo que varÃa cada dÃa: Normalmente, mientras mayor es la variedad de productos, los cambios se realizan más seguido, ya sea renovación de productos, falta de stock, cambiar descripciones, etc. Esto además de eso hace cambiar regularmente la lista de palabras claves relevantes a la página.
- Problemas de indexado: Las páginas web con cientos de productos suelen tener parte importante de sus productos fuera de Google. Si las páginas no están presentes en Google, las visitas son menos y la eficacia del sitio decrece.
- Rigidez de la plataforma: Muchas veces este tipo de sitios están montados en plataformas en las que los cambios que se pueden hacer para adaptarlo a los requerimientos de los buscadores están limitados, lo que significa reforzar aún más el SEO fuera del sitio para conseguir los mismos resultados.
- Demandas periódicas para distintos productos: Un gran número de productos tienen grandes ventas en una temporada especÃfica, en lugar de mantener ventas parejas a lo largo del año. Eso significa prepararse para posicionar esos productos antes que comience la temporada alta, obligando a sus pares a invertir incluso más en SEM para tratar de alcanzarlo.
- Contenido duplicado: Una gran cantidad de sitios de eCommerse utilizan las descripciones de producto entregadas por los proveedores, lo que significa contenido duplicado en otros sitios web alrededor del mundo. El material repetido es un gran problema para los buscadores, porque hay que corregir de forma rápida y efectiva.
- Problemas para transformar visitas en consumidores: Formularios mal diseñados, carros de compra enmarañados o información poco clara sobre garantÃas y envÃo son errores frecuentes que podrÃan perjudicar las ventas.
Unidades a tratar
- Pasos previos al Posicionamiento.
- Modificar tu web.
- ¿Qué es el Sitemaps?
- Yahoo! Web Analytics.
- Trabajar con Google Webmaster Central.
- Márketing Online: Posicionamiento en buscadores.
- ¿Cuándo hacemos posicionamiento?
- Lista de términos de márketing.
- Fijando metas SEO.
- Aplicación para el cálculo de visitas estimadas.
- Información útil, información fresca.
- Densidad de palabra (keyword density).
- Estructurar la información.
- Subdominios o carpetas.
- Márketing online: posicionamiento en buscadores.
- HTML validado.
- Las imágenes se tienen que leer.
- SEO es Backlinks.
- Otros factores internos a considerar.
- Webs locales, webs orientadas.
- TrustRank.
- Black Hat SEO.
- Cloaking.
- Información sobre Black Hat SEO.
- Seguimiento del proyecto SEO.
- Valoración de las visitas provenientes de buscadores.
- Valoración por calidad de las visitas.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario