Doctorado de SEO (Posicionamiento Web) en Paysandú

¿Quiere incrementar sus ventas? Gracias a una campaña efectiva de posicionamiento web las personas interesadas en su producto o servicio lo hallarán entre los principales resultados y lo escogerán antes que a su competencia. Se trata de números. Mientras mayor cantidad de personas ingresen a su página en busca los productos o servicios que usted ofrece, mayores son las probabilidades de concretar ventas.

Doctorado de SEO (Posicionamiento Web) en Paysandú Posicionamiento en Buscadores (SEO)

Este postgrado está ideado para:

  1. Ejecutivos y gerentes de Marketing.
  2. Webmasters.
  3. Emprendedores.
  4. Pequeño y mediano empresario.
  5. Ejecutivos y Directores de negocios involucrado con Web.
  6. Ejecutivos y Directores de tecnología.
  7. Arquitectos tecnológicos Directores.
  8. Jefes de Proyectos Responsables de proyectos Web.
  9. Todo profesional involucrado en la gestión Web.

Requisitos mínimos del postgrado

  • Conocimientos básicos de HTML.
  • Contar con un sitio propio para optimizar en clase.
  • Conocimientos generales sobre Internet.

Doctorado de SEO (Posicionamiento Web) en Paysandú Posicionamiento en Buscadores (SEO)

Qué vas a aprender

Todos los universos de google: imágenes, videos, local, búsqueda universal…desde él primer minuto se interiorizará en todas las tácticas de SEO, Arquitectura web, interlinkeando, y gestión de contenidos para una correcta potenciación de la web para los buscadores.

Por medio de un enfoque 100% práctico, se acompañarán cada una de los apartados con ejemplos explicativos: qué se hizo, cómo, por qué se hizo…

las investigaciones de búsquedas apoyadas en análisis de donde las personas más concentran su mirada y atención en una búsqueda, llevan a algunas conclusiones significativas en relación al posicionamiento SEO en los motores de búsqueda.

Estar entre los primeros lugares es fundamental para la visibilidad. Al estar en la parte de arriba en los resultados, no sólo significa mayor flujo, sino también da confianza.

Una gran cantidad de flujo comercial es dirigido por búsquedas hechas en Google. Con miles de millones de búsquedas online al mes y sitios con tantos usuarios que superan la población de países, las oportunidades en la web son ílimitadas. Pero para beneficiarse de ese tipo de posibilidades en el desarrollo de nuevos negocios, es vital obtener buenas posiciones en los sitios de resultados de internet, la principal fuente de datos de millones que buscan productos y servicios cada día. Las empresas que no entiendan esto y comiencen a conseguir visitas y transformarlas en clientes serán testigos de como sus ventas descienden y sus pares se benefician.

El SEO es la forma en que su sitio web aparece dentro de los primeros resultados de Los buscadores. Para esto debemos optimizar la página con el fin de que los buscadores logren revisar, y aumentar su relevancia , es decir, logrando mejorar su prestigio a través de vínculos de calidad. El SEO posibilita alcanzar buenas posiciones para búsquedas especializadas que las personas hacen para encontrar lo que necesitan. Este proceso de optimización involucra un análisis de palabras claves, creación de material importante, corrección de problemas de código, mejoras en el servidor y obtener enlaces entrantes de calidad.

Se trata de una de las maneras con mayor eficacia para incrementarla ejecución de una organización, en casi cualquier especialidad o mercado, con un costo económico y resultados que se prolongan en el tiempo, principalmente para sectores muy competitivos que deben aprovechar todas las maniobras para promocionar su negocio.

Aquí presentamos los inconvenientes más frecuentes que tienen que afrontar las empresas con dominios de gran tráfico.


  • Catálogo que cambia día a día: Por lo general, mientras más amplio es el catálogo de productos, la frecuencia de los cambios es mayor, ya sea cambio de productos, problemas de stock, etc. Esto además hace variar con frecuencia la lista de palabras claves relevantes a la página.
  • Problemas con el indexado: Las páginas web con miles de productos generalmente tienen un porcentaje considerable de sus productos fuera de Google. Si las páginas no están presentes en Google, las visitas son menos y la eficacia del sitio decrece.
  • Rigidez de la plataforma: Muchas veces este tipo de sitios se encuentran sobre plataformas en que los cambios que se pueden hacer para adaptarlo a las necesidades de los buscadores están limitados, lo que hace necesario fortalecer aún más el SEO offsite para obtener los mismos resultados.
  • Demandas estacionales para distintos productos: Muchos productos tienen muchas ventas en periodo específico, en vez de sostener ventas parejas a lo largo del año. Eso significa prepararse para promover esos productos antes que se inicie la temporada alta, forzando a sus competidores a invertir más en SEM para intentar alcanzarlo.
  • Contenido duplicado: Una gran cantidad de sitios de eCommerse usan las descripciones de producto entregadas por los proveedores, lo que significa material repetido en otras páginas web en todo el mundo. El material repetido es un grave problema para los buscadores, porque hay que corregir de forma rápida y eficaz.
  • Problemas para convertir visitas en consumidores: Formularios mal diseñados, carros de compra complicados o información poco específica sobre garantías y envío son errores frecuentes que podrían disminuir las ventas.

Contenidos

  • Introducción al SEO.
  • ¿SEM O SEO?
  • SEO “on page”.
  • Estructura de los vínculos.
  • Link building.
  • Plugins SEO.
  • Meta del posicionamiento.
  • Posicionamiento Natural.
  • Valor del sitio.
  • Clases de campañas.
  • Herramientas de optimizaciones (tipos y opciones).
  • Profundización de adwords.
  • Herramientas Avanzadas.
  • Estudio de casos exitosos.

Si tienes preguntas en relación a este programa de perfeccionamiento, utiliza nuestro buscador para encontrar otros programas parecidos y los comentarios de personas que ya los han realizado. No lo olvides, tiene la posibilidad de utilizar la sección de comentarios para dejarnos tus dudas y sugerencias.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *