Doctorado de Energías Renovables en El Prat de Llobregat

Hacia donde se mueven las energías renovables

Debido al inminente cambio del clima en todo el mundo y al uso desmedido de recursos naturales, durante los últimos años ha tenido gran acogida la educación en temas de energías renovables, y en concreto la eólica, como opción a las energías más contaminantes. El hecho, es que cada vez más, los gobiernos requieren especialistas en esta área, con lo que los diversas seminarios que se efectúan cada vez cuentan con mayor número de participantes, y los profesionales que egresan tienen muchas salidas profesionales. Tanto a nivel nacional como internacional, hay acuerdos con los gobiernos, para hacer más simple el trabajo de docencia en esta área y asegurar las ayudas a empresas que tengan profesionales especializados.

Objetivos del posgrado

  • Analizar el marco por el cual se potencia el uso de energías renovables en los diversos países del globo.
  • Puesta en marcha de las nuevas tecnologías en materia de creación, distribución y consumo de energía.
  • Reconocer las alternativas al uso de combustibles fósiles de acuerdo a las las necesidades energéticas de cada zona.

Doctorado de Energías Renovables en El Prat de Llobregat Energías Renovables

Metodología del posgrado

Transformamos la distancia en una oportunidad para la formación. Usamos la tecnología para acompañar y ayudar al estudiante en este fascinante viaje a través del aprendizaje.

El alumno recibirá el temario, dependiendo de sus necesidades, en papel o digital, a través de manuales o en el propio Campus Virtual de la escuela.Todas las lecciones han sido desarrolladas por profesionales en la materia. Cada uno de los temarios están adaptados a la práctica de modo que resulten amenos, cercanos y, cuanto más, prácticos. La estructura común de éstos es de la siguiente manera: prólogo, módulos, anexos, casos prácticos, bibliografía y glosario. Además, cada tema va acompañado de cuestionarios que permitirán al estudiante afianzar sus conocimientos y medir su ritmo de estudio.

En el apartado de Casos Prácticos, al final de cada manual, se plantean los ejercicios que permitirán diagnosticar el aprendizaje del alumno.

El equipo de docentes, expertos en las distintas áreas de estudio, atenderá a los alumnos a través del teléfono, email, o, si fuese necesario, con una reunión presencial.

El campus virtual es una herramienta muy práctica para el estudio dado que funciona como un foro de encuentro y un lugar de comunicación permitiendo así la motivación de los estudiantes. En él, el alumno tendrá actividades de refuerzo, anexos de documentación, enlaces y espacios de participación.

La guía de estudios, que el estudiante recibirá o que puede encontrar en el campus virtual, le ofrece más información acerca de la organización del tiempo y la localización de recursos, además de aconsejarle sobre la metodología de estudio más adecuada.

Este Posgrado te da la oportunidad acceder a las mejores posibilidades de trabajo con las mayores garantías de éxito. Tanto por los conocimientos y habilidades alcanzados como por el título de estudios alcanzado.

Materiales del Postítulo

Este posgrado está pensado para que el alumno pueda elegir entre diversas tipos de soporte educativo:

Carpetas en papel: para que el estudiante pueda leer los distintas temarios, autoevaluaciones y casos prácticos a revisar en los diferentes módulos.

Escuela Digital : todos nuestros estudiantes que lo deseen pueden pedir las claves para acceder on- line a nuestra escuela virtual, donde encontrarán foros de estudiantes, mensajería, enlaces descargas de documentos, etc.


Requisitos

Para ser parte de este Posgrado, los estudiantes necesitan tener una diplomatura o licenciatura universitaria en una carrera relacionada.dicha titulación deberá acreditarse.

Para quien es el postgrado

El postítulo está dirigido a universitarios titulados, de preferencia de carreras técnicas, científicas o ambientales con la intención de ampliar y/o actualizar conocimientos y desarrollo profesional.

  • Universitarios titulados que buscan complementar sus estudios con titulación postgrado de Energías Renovables
  • Especialistas en áreas técnicas que enfrentan un nuevo rol como responsables de implementación de nuevas divisiones.
  • Expertos que desean respaldar con fundamentos conceptuales su experiencia como gestores.
    Emprendedores que buscan profesionalizar la gestión en su proyecto en Energías Renovables.

Doctorado de Energías Renovables en El Prat de Llobregat Energías Renovables

Temas principales

  • Área de Energía Solar.
  • Fundamentos de la energía solar.
  • Energía solar térmica.
  • Sistemas de captación solar.
  • El sub-sistema de almacenamiento y acumulación.
  • Sistemas de distribución y consumo.
  • Rendimiento.
  • Descripción y diseño de instalaciones solares térmicas.
  • Evaluación del impacto medioambiental de la energía solar térmica.
  • Perspectiva y desarrollo de legislación sobre energía solar.
  • Energía solar fotovoltaica.
  • Aplicaciones de la energía solar fotovoltaica.
  • Fundamentos de la energía solar fotovoltaica.
  • Componentes de la instalación fotovoltaica.
  • Diseño de instalaciones.
  • Puesta en marcha y mantenimeinto de la instalación.
  • Impacto de la energía solar.
  • Perspectivas y desarrollo de legislación sobre energía solar.
  • La energía solar termoeléctrica.
  • Área de Energía Eólica.
  • Evolución histórica del aprovechamiento del viento.
  • Conceptos de meteorología en energía eólica.
  • Aprovechamiento del viento.
  • Aerogenerador: composición y función.
  • El parque eólico.
  • Instalaciones eólicas aisladas de la red.
  • Energía eólica offshore.
  • Energía eólica y medioambiente.
  • Fases en el desarrollo y tramitación de un proyecto eólico.
  • Legislación.
  • Área de Energía de la Biomasa.
  • Energía de la biomasa.
  • Área de Energía Hidráulica.
  • Introducción a las energías renovables.
  • Elementos fundamentales de la energía hidroeléctrica.
  • El recurso hidráulico y su desarrollo.
  • La obra civil en la instalaciones hídricas.
  • Equipos electro-mecánicos en la ingeniería hidroeléctrica.
  • Análisis de impacto ambiental.
  • Análisis económicos y administrativos básicos.
  • Aspectos legales y administrativos.
  • Grandes proyectos Hidroeléctrico.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *