Doctorado de Community Manager en Bella Unión

El avance de la red crea nuevas interacciones

Las clases tienen como finalidad introducir a los asistentes en el aprendizaje de los conceptos básicos para el puesto de un community manager de manera personal, de un sello u organización. Además los integrantes podrán acceder a los códigos de comunicación mediante las redes sociales, estudiar casos exitosos y hacer una cuenta de Twitter y Facebook para entender el funcionamiento de aquellas redes sociales compartiendo con otros usuarios.

El cargo de Community Manager tiene mucha demanda por las compañías e instituciones, pero estas muchas veces enfrentan inconvenientes para encontrar profesionales especializados que de verdad les puedan guiar en su incursión en social media. Es necesario que el profesional cuente con un amplio conocimiento de los variadas elementos que forman las redes sociales y su modo de operar, así como de la experiencia y habilidad necesarios para ponerlos en práctica eficazmente. El objetivo de este posgrado, por lo tanto, es que el alumno progrese en la materia e incorpore los conceptos claramente, obteniendo la perspectiva global del entorno mediático en el que va a desarrollar su actividad.

Doctorado de Community Manager en Bella Unión Community Manager

En las clases se combinará la teoría con la práctica. Los estudiantes podrán trabajar con cada una de las aplicaciones y programas y idear un proyecto propio que será evaluado al completar el taller. Además, se creará un grupo de Facebook que hará más fácil el contacto y seguimiento durante el posgrado.

Este posgrado busca integrar las plataformas y herramientas al trabajo de las instituciones desde una perspectiva económica y una visión clara de lo que se quiere conseguir. La idea es reconocer y aprovechar las ventajas que ofrece la web 2.0 sin descuidar los objetivos de una empresa. En el universo de la Internet en el que estamos, se destaca un perfil no sólo útil, sino imprescindible. ¿Cual es la razón? Por ser la persona que se ocupará de cuidar y mantener la comunidad de fans y followers que la marca o empresa tenga, y ser el punto de integración entre las necesidades de los mismos, y lo que pueda otorgarles la compañía, quien va a estar al día en las herramientas de Social Media. Podría ser esa una definición válida, sin embargo, es algo más que requiere un análisis más profundo.

Conocimientos importantes para buen Community manager



  • Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
  • Gestión del contenido. Edición fotográfica, los bancos de imágenes, la redacción y eye tracking, edición de vídeos.
  • Comunicación en Internet. Nettiquete, mapa de las redes sociales, gestión y dominio de las mayores redes sociales (Wikipedia, Twitter, Digg, Bligoo), networking, personal branding, redes sociales de videos y fotografía, aplicaciones para el manejo de redes sociales (Hootsuite, Trillian), conceptos básicos de geolocalización, diseño y puesta en operación de una estrategia de comunicación integral en social media.
  • Gestión de comunidades on-line. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus tareas cotidiano, moderación de comunidades online, cómo intervenir en conflictos, de que manera actuar cuando estalla una crisis.
  • Métricas Cómo visualizar los datos, software.
  • Analítica. Conceptos de analítica, Google Analytics, analítica social, ROI, software.
  • Introducción al marketing digital, conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el SEO.
  • Optimization (SEO), el SEO para creación de contenidos, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Optimization (SMO).
  • Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Ad Sense.
  • Blogosfera. Cómo crear un blog desde cero, gestión de contenido.

Doctorado de Community Manager en Bella Unión Community Manager

El postgrado de Community Manager y administración de medios digitales da al estudiante una formación completa sobre los diferentes elementos requeridos para resolver con competencia un medio digital: Un community manager tiene que entender por completo los objetivos de su empresa y como medir su desempeño Pero aún más importante, debe tener la habilidad como para comunicarlos, para hacer que sean entendidos e incorporados por las demás áreas o secciones de la empresa.

Nuestra metodología se basa en acercar y motivar a los alumnos a conocer e interpretar casos empresariales reales de éxitos y fracasos para adquirir a partir de ellos los fundamentos teóricos. Podrás consultar con el soporte tantas veces como sea necesario a través de la plataforma. También contarás con un foro donde resolver dudas entre docentes y estudiantes. El fundamento de la enseñanza será la enseñanza directa, vivencial y práctica reforzada por dinámicas de trabajo individual y en grupo.

En el desarrollo del posgrado los alumnos crearán una «estrategia de Social Internet Marketing” para llevar a la práctica todo lo aprendido, mostrándolo de manera oral y escrita al acabar el posgrado. La evaluación de cada participante será establecida en una media ponderada de las notas que se realizarán al terminar cada materia, la evaluación del Proyecto y la evaluación global del posgrado por parte del Director y los otros Académicos.

A quien va dirigido

Éste posgrado está se enfoca principalmente a estudiantes y expertos de las distintas carreras comunicacionales así como a quienes deseen acrecentar sus conocimientos sobre el sector de la Comunicación On-line e interiorizar en el conocimiento y la utilización de los medios sociales, aprendiendo a gestionar de manera práctica un proyecto digital. No es un posgrado dirigido a profesionales, sino que está abierto a todos los estudiantes y expertos con manejo informático inicial.

Requerimientos para el posgrado

No se necesita formación anterior para realizar el posgrado.

Temario

  • La importancia de las redes sociales para las empresas y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y cómo para a ser un Community Manager.
  • de que manera estimular la creación de contenidos para redes sociales, en particular para Tagged, Twitter y Blogs.
  • En detalle: Facebook, Twitter, Dailymotion, LinkedIn, Blogs…
  • Tácticas de online marketing para mejorar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
  • Casos de análisis en diferentes plataformas.
  • Preparar la empresa y a sus directivos para enfrentar los desafíos de las redes sociales.
  • A potenciar el personal branding y la promoción profesional desde Internet.
  • Determinar metas, el plan de acción y el ROI en social media.
  • Estrategias virales, SEO y enganche en social media.
  • Contexto de los social media y el rol de las empresas.
  • Creación del plan de comunicación de redes sociales.
  • Software y herramientas útiles.
  • Integración de plugins y funcionalidades sociales en nuestra web.
  • Administración de comunidades.
  • Seo optimization & SMO.
  • Redes sociales que ayudan a SEO.
  • Optimización de Cada Plataforma.
  • SMO y construcción de enlaces.
  • Casos Prácticos de Social Media Optimization.
  • Análisis de Social Media Optimization de la competencia.
  • Medición de la aportación de SMO al SEO.
  • Gestión de reputación on-line.
  • ¿Por qué es tan importante la reputación on-line?
  • Google y reputación online.
  • Monitoreo Web de la reputación (software).
  • Estrategia de presencia online.
  • Importancia del Community manager en la reputación online.
  • Creación de un observatorio de Reputación Web. ¿Que es y como funciona?
  • Plataformas de publicación de contenidos online.
  • Trabajo sobre los mensajes negativos.
  • Importancia del SEO en la reputación Online.
  • Casos Prácticos: manejo de reputación Web.
  • Software del Community Manager.
  • Oportunidades de trabajo del Community Manager (en medios y como profesional independiente).
  • De que manera crear contenidos para redes sociales.
  • El perfil del lector virtual.
  • Usabilidad de sitios y modelos de comunicación mediante pantallas.
  • Superar las barreras de la creación de contenido de calidad.
  • La fórmula de creación de artículos para blogs.
  • Facebook: creación de páginas y administración de fans.
  • Twitter: de que forma comunicar eficientemente con 140 caracteres.
  • El secreto del SEO para contenidos.
  • Facebook comercial y Personal Branding.
  • Posibles estructuras del community manager.
  • Las políticas de redes sociales para empresas.
  • Los community manager y los proveedores.
  • Estrategias de contenido.
  • Qué es contenido.
  • Creación de una estrategia de contenido.
  • Los blogs en la la estrategia de contenido.
  • Clases y usos de blogs.
  • Plataformas para la creación de blogs.
  • Creación y gestión de un blog.
  • Los medios sociales.
  • Transformaciones de la red.
  • Categorización y mapa de actores sociales.
  • Mayores canales sociales y funciones específicas: Zynga, Twitter, LinkedIn…

En el caso que tengas dudas en relación a este programa, utiliza el buscador para encontrar otros programas parecidos y los comentarios de otras personas que ya los han hecho. Además, tiene la posibilidad de usar el espacio de comentarios para escribir tus dudas.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *