Diplomado de Prevención de Riesgos en Iquique
El experto en prevención de riesgos laborales es alguien entrenado para crear, poner en marcha y manejar programas de prevención de riesgos laborales; minimizar riesgos ambientales y efectuar acciones concretas en el ámbito de la prevención de accidentes y enfermedades laborales. En el ámbito de grandes instituciones, este profesional actuará en conjunto con un profesional del área. Las materias incluidas en la malla curricular están enfocadas hacia la adquisición de habilidades para el trabajo, lo que se define como el sello de calidad de los profesionales especializados.
La tasa de accidentes en el trabajo en el mundo continúa siendo muy alta, siendo ésta una realidad altamente preocupante por los costes humanos y económicos que representa para el paÃs. Esto se intenta paliar con multitud de medidas, en las que la presencia de personal cualificado en la materia es de gran relevancia. Por eso, el objetivo de este programa se puede abordar desde dos puntos de vista:
Técnico: educar especialistas en el campo de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades suficiente, que les permita asumir y efectuar con plena capacidad las tareas que, para el nivel de formación superior, establece la la legislación actual.
Académico: En estos dÃas, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio mutidisciplinario que está en permanente desarrollo, tanto en cada disciplina que lo compone, y de forma tangencial, dadas las interacciones e implicaciones existentes en estas materias. Esto señala la gran necesidad de contar con especialistas con una sólida formación académica en este ámbito, que permita, no solo aportar a este desarrollo, sino expandir los conocimientos de forma eficaz más adelante.
Por otro lado, en esta área es esencial la investigación y desarrollo si se pretende mejorar de forma importante y segura hacia una mejora de las condiciones laborales con una integración de conocimientos cientÃficos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
Campo laboral:
Trabajar como perito en Prevención de Riesgos, en todos los sectores productivos, tales como la minerÃa, agricultura, forestal, celulosa, pesquero, acuÃcola, en el transporte terrestre, aéreo y marÃtimo, en empresas de construcción y en general en cualquier clase de mercado.
Desarrollar labores como supervisor de áreas de prevención de riesgos de una empresa o en consultoras de riesgos ocupacionales y en otras instituciones u organizaciones que busquen apoyo para detectar, evaluar, analizar, implementar y eliminar riesgos laborales.
Desempeñarte como independiente realizando asesorÃas, supervisiones y generando tus propias instancias de trabajo a través de la creación y administración de pequeñas empresas o la prestación de servicios de asesorÃa en prevención de riesgos y áreas relacionadas en diversos tipos de empresas e instituciones, públicas o estatales.
El proceso de formación ofrece apoyo constante para los estudiantes a través de clases especiales y tutorÃas, de modo de acelerar su progreso curricular y evitar retrasos en lo académico.
El programa de formación a distancia que ofrecemos responde a las nuevas exigencias planteadas, entregando criterio, rigor y, especialmente, sentido común, a la hora de llevar la teorÃa en materia de seguridad y salud a la organización.
El egresado de esta carrera, tendrá las capacidades necesarias para reconocer, evaluar y controlar los diversos tipos de riesgos laborales que hay en las labores de la industria, de servicios y en general de las empresas, fomentando la eficiencia y productividad, la protección del trabajador y cuidando el medioambiente.
Se espera que los estudiantes puedan reconocer y llevar a la práctica los conceptos elementales sobre la prevención de riesgos laborales y las consecuencias de los accidentes y enfermedades profesionales, logrando una comprensión fundamentada de los riesgos relacionados con sus puestos de trabajo, relacionando la evaluación de los peligros, la evaluación del riesgo y las medidas de control, en el marco de un sistema de seguridad y salud ocupacional.
El alumno recibirá un diploma que acredita la aprobación de las unidades y la capacidad para el ejercicio de las labores de nivel básico solicitado a la empresa. También podrá desarrollarse en la modalidad “a pedido para empresas”.
Descripción del Posgrado
El programa desarrolla aquellos campos especÃficos de Prevención de Riesgos Profesionales y responde, al mismo tiempo, a la necesidad de tener compatibilidad con los horarios profesionales, sin descuidar los servicios y soportes de la educación presencial.
El Modelo Educativo se basa en la enseñanza de competencias que pretenden desarrollar habilidades, aptitudes y actitudes para manejar los procesos productivos desde las diferentes disciplinas, de forma eficiente.
Este objetivo requiere de una experiencia educativa que agregue valores al alumno. Estos elementos se reconocen en el Perfil de Egreso, que es el conjunto de competencias disciplinares y competencias de empleabilidad mediante las cuales se pretende transmitir a los estudiantes un sello reconocible en su desarrollo profesional Ãntegro, confiable, eficaz y comprometido con los demás.
El egresado puede identificar peligros y ponderar riesgos asociados a un proceso productivo, para generar soluciones preventivas; preparar una solución razonable para eliminar riesgos operacionales; organizar acciones de control de riesgos respetando con las disposiciones legales y normativas relacionadas; considerar contaminantes y agentes que afecten la seguridad y salud ocupacional; aplicar la legislación actual en seguridad y salud ocupacional.
La prevención de riesgos ocupacionales es un factor que toda compañÃa debe considerar en sus polÃticas, independientemente de el área a la que se dediquen, ya que es importante que se evalúe que una prioridad dentro de cualquier institución es que sus trabajadores laboren dentro de un ambiente cuyas condiciones de trabajo sean aceptables, y en donde todos los trabajadores tengan la oportunidad de realizar todas sus tareas de forma adecuada.
Para que podamos evaluar la relevancia que tiene la prevención de riesgos ocupacionales, ya que el trabajo es considerado una fuente de salud teniendo en cuenta que a través suyo, las personas perciben aspectos tanto malos como buenos para su existencia. Remarcamos esto porque la prevención en riesgos ocupacionales no solo se trata de salvaguardar la integridad de los empleados sino del mismo modo la psicológica, y emocional. Es por ese motivo que entendemos como riesgos laborales todos los elementos en el trabajo de una persona que pueden ser potencialmente peligrosos para ella. La prevención en riesgos ocupacionales es una disciplina que una compañÃa debe promover entre sus empleados tanto la seguridad como la salud dentro del ambiente laboral mediante mediciones y reducción de los posibles peligros relacionados al proceso de producción de toda empresa. Son variados los aspectos de los que debemos estar atento para desarrollar un plan de prevención en riesgos laborales, y uno de los más importantes, sobre todo cuando hablamos de una empresa es la higiene laboral, la cual está regida por una variedad de procedimientos y normas que se enfocan especialmente a proteger la integridad fÃsica y psicológica del trabajador.
Pero si hablamos de la prevención de riesgos laborales en cuanto a la salud fÃsica de los trabajadores lo que trata es en primera instancia conocer los elementos del medio que pueden resultar insalubres para los empleados, y medirlos para establecer cual es el grado de su complejidad, ya que de esta forma se pueden combatir todas las causas que generan las enfermedades de los operarios.
De cualquier manera, y si bien hay un riesgo en todas las profesiones y oficios, debemos indicar que hay algunos que tienen una mayor predisposición, y es en esta clase de labores en donde las empresas deben poner énfasis en la prevención de riesgos ocupacionales. Un caso evidente de esto son las empresas constructoras, en donde todos los empleados se encuentran expuestos a todo tipo de siniestros, por ese motivo en estos casos siempre se siguen las normas fundamentales de la prevención en riesgos ocupacionales que rebasan en una serie de medidas que cuidan la salud de los operarios promoviendo el cuidado y la precaución a la hora de emplear herramientas, maquinaria, y todo tipo de elementos con los que se trabaja cada dÃa.
A quien va dirigido
Todas aquellas personas que deben hacerse cargo de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas de servicios o comercios, o tienen que trabajar en el gobierno.
Requisitos de Ingreso
Con el fin de participar en este Posgrado, los estudiantes deberán tener un grado universitario. Dicha titulación se debe acreditar.
Unidades
- Elementos fundamentales de Seguridad e Higiene.
- Conceptos de Siniestro y Lesión.
- Concepto de riesgos potenciales laborales.
- Traumatismos e Incapacidades derivados de accidentes laborales.
- Prevención de accidentes y equipos de protección.
- Prevención de riesgos en el sector de la construcción.
- Primeros Auxilios.
- Normativas sobre prevención de riesgos en el trabajo.
- Resumen de la ley de prevención de riesgos laborales.
- Estrategias de prevención de riesgos en el trabajo.
- prevención de riesgos en transporte.
- De que forma minimizar riesgos en colegios o universidades.
- prevención de riesgos en oficinas.
- Software de prevención de riesgos laborales.
Buscamos ayudarte a responder tus preguntas para que puedas elegir la opción más adecuada de acuerdo a tus intereses, hobbies y perfil. Dinos donde te encuentras y qué clase de posgrado querrÃas hacer para que podamos aconsejarte.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
3 Comentarios en Diplomado de Prevención de Riesgos en Iquique
Deja un comentario
Buen dÃa, donde se dicta este diplomado y que institución lo realiza
Fecha de inicio y término
Horarios y dÃas de clases
Saludos
Iquique
Soy constructor y quiero saber si puedo hacer un postitulo en prev de riego para mejorar mis competencias.
Resido en iquique
Es presencial u online??
Gracias
Soy constructor y quiero saber si puedo hacer un postitulo en prev de riego para mejorar mis competencias.
Resido en iquique
Gracias