Diplomado de Community Manager en Maldonado

¿Prestas atención lo que está diciendo la gente en Internet?

La notoriedad se construye cada día en las redes sociales. Los públicos hablan y seguirán hablando de una marca aunque ella aún no forme parte del medio social de la web. Tener a alguien que maneje estratégica y eficazmente este entorno, comprendiendo la importancia de los distintos medios digitales para contribuir a la generación de valor de la empresa, será determinante para el éxito de la presencia social de la organización.

El puesto de Community Manager es muy pedido por las empresas e instituciones, pero muchas veces enfrentan problemas para tener profesionales especializados que les puedan ayudar en su trabajo en las redes sociales. Se necesita que el profesional posea un amplio conocimiento de los diferentes factores que conforman los medios sociales y su manera de operar, así como de la habilidad y experiencia necesarios para aplicarlos de una manera eficaz. El objetivo de este posgrado, por lo tanto, es que el alumno progrese en las materias y asimile las ideas de una manera clara, obteniendo una visión más amplia posible del entorno mediático en el que va a desarrollar su trabajo.

Diplomado de Community Manager en Maldonado Community Manager

En las clases se combinará la teoría y la práctica. Los alumnos tendrán la oportunidad de trabajar directamente con cada una de las aplicaciones aprendidas y implementar un proyecto personal que será revisado por los docentes al terminar el taller. Además, se creará un foro de Facebook que facilitará el contacto y acompañamiento durante el posgrado.

Un claro ejemplo de lo que no sería un Community Manager, que no tiene relación con diseñar webs y controlar gestores de contenido, sino que implica diseñar y poner en funcionamiento el producto, en este caso, la comunidad. Ser un community manager, no es tan solo manejar un blog, o usar Twitter o Facebook, sino que requiere de interacciones personales con los miembros de la comunidad, tal y como pasa en una comunidad no virtual (grupo de vecinos, un supermercado, un barrio…).

Habilidades necesarios para buen Community manager



  • Conocer los principales programas y aplicaciones de la web.
  • Aplicar elementos de comunicación estratégica en el uso de la web.
  • Definir los elementos que forman el trabajo de un Community manager.
  • Comunicación estratégica en las empresas..
  • Como definimos las comunidades virtuales, qué es la web 2.0.
  • Conocer los principales programas para MySpace, Bebo y LinkedIn. Monitoreo.

Diplomado de Community Manager en Maldonado Community Manager

El posgrado de Community Manager y Gestión de medios digitales entrega al alumno una enseñanza integral acerca de los diferentes elementos necesarios para dirigir con eficacia un medio digital: Un buen community manager debe conocer a fondo las metas de la cliente y como medir su desempeño Todavía más importante, debe tener la capacidad necesaria como para poder comunicarlos, para conseguir que sean comprendidos y aprendidos por las demás divisiones o secciones de la compañía.

Nuestra metodología está enfocada en implicar y ayudar a los estudiantes a conocer e interpretar casos reales de éxitos y fracasos para adquirir de ellos los elementos teóricos. Podrás consultar con el soporte online del posgrado tanto como necesitas a través de la plataforma. Igualmente tendrás acceso un foro en donde podrás resolver inquietudes entre docentes y estudiantes. El fundamento de la enseñanza es la enseñanza presencial, vivencial y pragmática reforzada por trabajo individual y grupal.

A lo largo del posgrado los estudiantes establecerán un “Plan de Social Media Marketing” para llevar a la práctica los conocimientos aprendidos, mostrándolo de forma oral y escrita al final del posgrado. La evaluación final de cada participante consistirá en una media ponderada de las evaluaciones que se realizarán al terminar cada unidad, la evaluación del proyecto final y la valoración general del posgrado por parte del Profesor guía y los otros Profesores.

¿Para quienes está pensado este posgrado?

Periodistas, comunicadores, relacionadores públicos y profesionales del área interesados en las comunidades virtuales.

Requisitos para tomar el posgrado

No se requiere formación técnica anterior para realizar el posgrado.

Unidades del posgrado

  • La relevancia de las redes sociales para las empresas y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y cómo ser un Community Manager.
  • Cómo estimular la creación de contenidos para redes sociales, sobre todo Facebook, Twitter y Blogs.
  • Facebook, Twitter, Youtube, LinkedIn, Blogs…
  • Tácticas de marketing online para potenciar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
  • Casos de éxito en variados países.
  • Preparar a la la empresa y a sus gerentes para superar los retos de las redes sociales.
  • Mejorar el personal branding y la promoción profesional desde Internet.
  • Establecer metas, el plan de acción y el ROI en social media.
  • Estrategias disruptivas, SEO y enganche en redes sociales.
  • Contexto de los social media y el papel de las empresas.
  • Creación del plan de comunicación de social media.
  • Aplicaciones y herramientas útiles.
  • Integración de plugins y funciones sociales en una web.
  • Gestión de comunidades.
  • SEO & SMO.
  • Redes sociales que ayudan a posicionar.
  • Optimización de Cada Plataforma.
  • SMO y Linkbuilding.
  • Casos Prácticos de SMO.
  • Análisis de SMO de la competencia.
  • Medición de la aportación de Social Media Optimization al SEO.
  • Gestión de reputación on-line.
  • ¿Por qué es tan relevante la reputación on-line?
  • Google y reputación on-line.
  • Monitorización Web de la reputación (software).
  • Estrategia de presencia en la red.
  • Importancia del Community manager en la reputación online.
  • Creación de un observatorio de Reputación Web. ¿Cómo funciona?
  • Plataformas para publicación de contenidos online.
  • como reaccionar los mensajes negativos.
  • Importancia del SEO en la reputación Online.
  • Casos Prácticos: management de reputación Online.
  • Las herramientas del Community Manager.
  • Oportunidades laborales del Community Manager (en medios y como independiente).
  • Cómo crear contenidos para redes sociales.
  • El perfil del lector digital.
  • La usabilidad de sitios y modelos de comunicación usando pantallas.
  • Superar las barreras de la creación de contenidos.
  • La fórmula de creación de artículos para blogs.
  • Facebook: creación de páginas y administración de fans.
  • Twitter: de que forma comunicar con 140 caracteres.
  • El secreto del SEO para contenidos.
  • Facebook comercial y Personal Branding.
  • Posibles estructuras del community manager.
  • Las políticas de redes sociales en la empresa.
  • Los community manager y los proveedores.
  • Estrategias para contenido.
  • Que entendemos por contenido.
  • De que forma establecer una estrategia de contenido.
  • Los blogs dentro de la estrategia de contenido.
  • Clases y usos de blogs.
  • Plataformas para la creación de blogs.
  • Creación y gestión de un blog.
  • Los medios sociales.
  • Cambios de la red.
  • Categorización y mapa de canales sociales.
  • Principales canales sociales y funciones específicas: Zynga, Twitter, LinkedIn…

También puedes encontrar otros posgrados de Community Manager empleando el buscador.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *