Posgrado de Prevención de Riesgos en Penonome
Una nueva ley fuerza a todas las empresas a disponer de personal calificado en la prevención de riesgos. Si eres titulado universitario, el posgrado en Prevención de Riesgos te da la oportunidad de incorporarte de manera exitosa en el negocio de la prevención de riesgos laborales. Este posgrado te permitirá trabajar localizando necesidades y tomando medidas preventivas, creando esquemas de formación e información.
La tasa de accidentes en el trabajo en el paÃs sigue siendo elevada, siendo ésta una situación enormemente preocupante por los alto costos humanos y pecuinarios que representa para las empresas Esto se trata de reducir con multitud de normas, en las que la existencia de personal técnico cualificado en la materia es de suma importancia. Por ese motivo, la meta de este programa se puede encarar desde 2 puntos de vista:
Técnico: formar especialistas en el campo de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de expertiz suficiente, que les permita asumir y realizar con garantÃas las tareas que, para el nivel de formación superior, establece la ley.
Académico: En estos dÃas, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio mutidisciplinario que está en permanente desarrollo, por separado en cada área que lo compone, y de forma tangencial, dadas las relaciones e implicaciones que hay en estas materias. Esto dice con claridad la necesidad de contar con expertos con una completa formación académica en este ámbito, que favorezca, no solo aportar a este desarrollo, sino compartir los conocimientos eficazmente en el futuro.
Además, en esta área es impresindible la investigación y desarrollo si el objetivo es mejorar de forma importante y segura en dirección a una mejora de las condiciones de trabajo, con una plena integración de conocimientos cientÃficos y técnicos que provienen de otras áreas de conocimiento.
Podrá laborar en empresas de construcción, de servicios, inmobiliarias, forestales y mutualidades. Del mismo modo estará entrenado para desenvolverse de manera independiente efectuando consultorÃas y capacitación.
El egresado está capacitado para poder reconocer y calcular los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, control de riesgos en el medio ambiente o en el trabajo, completar una acción educativa de prevención de riesgos, promover la capacitación y entrenamiento de los trabajadores, en organizaciones productivas y de servicios.
Actualmente, en el paÃs existen leyes que obligan a las empresas a tener profesionales del área de riesgos, fundamentalmente porque está bien demostrado que la prevención, en el mediano plazo, es económica y más efectiva y eficiente.
El proceso de formación académica contempla un apoyo permanente para los estudiantes mediante clases especiales y tutoriales, de manera de acelerar su avance curricular y evitar retrasos en lo académico.
El programa de formación online que aquà se mostramos responde a las más elevadas requerimientos de la industria, entregando criterio, rigor y, sobre todo, sentido común, a la hora de trasladar la teorÃa en materia de seguridad y salud a la empresa.
La IngenierÃa en Prevención de Riesgos tiene una sólida formación en las áreas cientÃfica; fÃsica y quÃmica; salud laboral; leyes relacionadas; procesos productivos; administración y manejo de prevención de riesgos, con énfasis en la puesta en marcha de los sistemas de gestión en calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, permitiendo a nuestros estudiantes diagnosticar, delinear y ejecutar programas de prevención de riesgos ocupacionales al interior de las empresas, cumpliendo la normativa legal vigente en nuestro paÃs y las normas mundiales para prevenir y/o disminuir los accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales que se generan en los procesos de cualquier empresa. Este profesional consigue el desarrollo de capacidades sociales, permitiendo que se desempeñen con prestancia en el mundo laboral.
Descripción
El programa contiene aquellos campos relacionados a la Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, por tanto, a la necesidad de entregar compatibilidad con los horarios profesionales, sin descuidar los servicios y soportes de la formación presencial.
El sistema educativo tiene como base en la formación de habilidades que tienen como meta potenciar habilidades, aptitudes y valores para encarar los procesos productivos desde las diferentes disciplinas, en forma eficiente.
Este propósito necesita de una experiencia en el área educativa que agregue valores y responsabilidad social al alumno. Estos valores se reconocen en el Perfil de Egreso, que se define como la suma de habilidades disciplinares y competencias de empleabilidad a través de las que se procura transmitir a los alumnos un sello reconocible en su comportamiento Ãntegro, confiable, competente y comprometido con los demás.
Nuestro egresado puede identificar peligros y ponderar riesgos asociados a un proceso productivo, para generar soluciones factibles; preparar una solución eficiente para eliminar riesgos operacionales; organizar acciones de control de riesgos cumpliendo con las disposiciones legales y normativas; ponderar agentes contaminantes que puedan afectar la seguridad y salud ocupacional; aplicar la legislación actual en seguridad y salud ocupacional.
La prevención de riesgos ocupacionales es un elemento que cualquier empresa debe evaluar en sus procedimientos, de manera independiente a la actividad a la que se dedique, ya que es muy relevante que se considere que una pioridad en una compañÃa es que sus empleados laboren en un ambiente cuyas condiciones sean aceptables, y donde todos los operarios puedan desarrollar sus actividades de forma segura.
Para que podamos conocer la importancia que tiene la prevención de riesgos laborales, ya que el trabajo es considerado una fuente de salud pensando que a través suyo, todas las personas sienten factores malos y positivos para su existencia. Remarcamos esta idea porque la prevención en riesgos laborales no solamente se trata de salvaguardar la integridad de los trabajadores sino también la mental, y emocional. Es por esa razón que consideramos como riesgos laborales a todos los aspectos en el trabajo de una persona que son dañinos para ella. Justamente la prevención en riesgos laborales es una área que una institución debe promover entre sus empleados tanto la seguridad como la salud dentro del ambiente de trabajo a través de evaluaciones y reducción de todos los peligros relacionados al proceso productivo de toda entidad laboral. Son variados los elementos de los cuales se debe estar atento para idear un correcto plan de prevención en riesgos laborales, y uno de los más importantes, especialmente cuando estamos hablando de una empresa es la higiene laboral, la que está regida por una serie de procesos y normas que se dedican a proteger la integridad fÃsica y mental del empleado.
Si hablamos de la prevención de riesgos ocupacionales en relación a la salud fÃsica de los empleados lo que trata es en primera instancia reconocer aquellos elementos del entorno de trabajo que podrÃan considerarse insalubres para los operarios, y medirlos para establecer cual es el grado de su gravedad, ya que de este modo se pueden combatir todas las causas que provocan las enfermedades de los empleados.
De cualquier manera, y si bien existe riesgo en todas las profesiones y trabajos, debemos decir que hay algunos que tienen mucha más predisposición, y precisamente es en esta clase de labores en donde las empresas deben hacer mayor énfasis en la prevención de riesgos laborales. Un ejemplo son las empresas forestales, en donde cada uno de los empleados están permanentemente expuestos a toda clase de accidentes, por ese motivo en estos casos siempre se respetan las normas básicas de la prevención en riesgos laborales que consisten en una serie de medidas que cuidan la salud de los operarios promoviendo el cuidado y la precaución a la hora de utilizar herramientas, maquinaria, y toda clase de materiales con los que se trabaja.
A quien va dirigido
Está diseñado para todas aquellas personas que deben hacerse cargo de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas de servicios o comercios, o tienen que trabajar en el gobierno.
Requisitos para ingresar
Con el fin de ser parte de este Posgrado, los alumnos necesitan tener una diplomatura o licenciatura universitaria. Dicha titulación deberá acreditarse.
Unidades
- Apoyar la prevención en las empresas.
- Proponer medidas para el manejo y reducción de los riesgos en el trabajo.
- ConsultorÃas en prevención de riesgos laborales.
- Efectuar actividades de información y educación elemental de los empleados.
- Velar por el cumplimiento correcto del programa de control y eliminación de riesgos y hacer personalmente las actividades de control de la condiciones de trabajo que tenga asignadas.
- Colaborar en la planificación de la actividad preventiva y dirigir las actuaciones a desarrollar en caso de emergencia y primeros auxilios.
- Colaborar con los servicios de prevención en caso necesario.
Hacer evaluaciones de riesgos cuyo desarrollo exija:
- El establecimiento de una normativa de medición para asegurar que los resultados obtenidos representan efectivamente la situación que se evalúa o una interpretación o aplicación no mecánica de los elementos de evaluación.
- Como entrenar a otros en prevención de riesgos laborales
- Formación e información de carácter global a todos los niveles, y en las materias relacionadas con su área de trabajo.
- Análisis de la acción preventiva a desarrollar en las ocasiones en las que el manejo o reducción de los riesgos requiere la realización de acciones diferentes, que implican la intervención de diferentes profesionales.
- Vigilancia de la salud de los trabajadores.
Prevención de Riesgos es un área con muchas posibilidades de expansión. Ahora mismo puedes empezar a mejorar tus expectativas como profesional. Deja atrás tus temores y supera este reto.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario