Posgrado de Prevención de Riesgos en Ajalvir

Una nueva ley obliga a todas las compañías a contar con personal certificado en la prevención de riesgos laborales. Si eres titulado universitario, el posgrado en Prevención de Riesgos te da la posibilidad de incorporarte con éxito en el mercado de la prevención de riesgos laborales. Con este posgrado podrás trabajar detectando necesidades y adoptando medidas preventivas, desarrollando programas de formación y asesoría.

Posgrado de Prevención de Riesgos en Ajalvir Prevención de Riesgos

La siniestralidad laboral en el país sigue siendo muy alta, siendo ésta una situación en extremo preocupante por los alto costos humanos y pecuinarios que representa para el estado y las empresas Esto se intenta remediar con multitud de normas, en las que la existencia de personal técnico altamente cualificado en la materia es de enorme importancia. Por ese motivo, el objetivo de este programa se puede abordar desde dos aristas diferentes:

Técnico: educar especialistas en el campo de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de conocimientos adecuado, que les permita asumir y efectuar con plena capacidad las labores que, para este nivel de formación superior, establece la ley.

Universitario: En la actualidad, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio mutidisciplinario que está en desarrollándose con mucha velocidad, por separado en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las interacciones e implicaciones existentes en estas materias. Esto señala claramente la necesidad de disponer de especialistas con una buena formación en este tema, que favorezca, no solo continuar este crecimiento, sino expandir los conocimientos eficazmente en el futuro.

Por otro lado, en esta área es decisivo la I&D si el objetivo es mejorar de forma importante y segura hacia una mejora de las condiciones de trabajo, con una conjunción de conocimientos científicos y técnicos que provienen de otras áreas de conocimiento.

Donde trabajar

Existe un enorme campo de trabajo en instituciones públicas y privadas, en los distintos sectores de la economía, en el ámbito de las normativas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
Se puede trabajar en organismos municipales y estatales, consultoras de seguridad, servicios de salud, instituciones de educación, instituciones del medio ambiente, entre otras.

El proceso de formación contempla un apoyo permanente para los estudiantes mediante clases especiales y tutorías, de manera de acelerar su avance curricular y evitar posibles retrasos en lo académico.

El programa de formación online que aquí se mostramos responde a las más elevadas exigencias planteadas, entregando criterio, rigor y, sobre todo, sentido común, a la hora de llevar la teoría en materia de seguridad y salud a la práctica.

El egresado de esta carrera, tendrá las habilidades necesarias para identificar, evaluar y minimizar los diversos tipos de riesgos laborales que existen en las labores de la industria, de servicios y en general de las diferentes instituciones, fomentando la eficiencia y productividad, la protección del trabajador y respetando el medioambiente.

Se espera que los estudiantes puedan reconocer y llevar a la práctica los conceptos elementales sobre la prevención de riesgos laborales y las consecuencias de los accidentes y enfermedades profesionales, logrando una comprensión global de los riesgos asociados a sus puestos de trabajo, relacionando la detección del peligro, la evaluación de los riesgos y las estrategias de control, dentro de de un sistema de seguridad y salud ocupacional.

El alumno obtendrá un diploma que acredite la aprobación de los módulos y la capacidad para el ejercicio de las labores de nivel básico solicitado a la empresa. Asimismo podrá desarrollarse en la modalidad «a pedido para empresas».


Descripción del Posgrado

El programa contiene aquellos campos relacionados con la Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, a la vez, a la necesidad de tener compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado los servicios y soportes de la educación presencial.

El sistema educativo está basado en la enseñanza de habilidades que tienen como objetivo desarrollar habilidades, aptitudes y valores para manejar los procesos de producción desde las distintas disciplinas, en forma eficiente y eficaz.

Este propósito requiere de una experiencia pedagógica que entregue valor laboral, social y cultural al estudiante. Estos elementos se aprecian en el Perfil de Egreso, que se define como el conjunto de competencias disciplinares y competencias de empleabilidad a través de las que se procura transmitir a los estudiantes un sello reconocible en su trabajo íntegro, confiable, competente y comprometido con el desarrollo del país.

El alumno egresado es capaz de encontrar peligros y ponderar riesgos relacionados con un proceso productivo, para idear soluciones; preparar una solución eficiente para eliminar riesgos operacionales; planificar acciones de control de riesgos cumpliendo con las disposiciones legales y normativas relacionadas; considerar elementos que puedan afectar la seguridad y salud ocupacional; aplicar la legislación en seguridad y salud ocupacional.

La relevancia de la prevención de los Riesgos no tiene relación con si la empresa es grande o PYME, internacional o nacional, del sector de la demolición o de telecomunicaciones. Su relevancia está relacionada con un derecho que tienen constitucional todas las personas de trabajar en un lugar sin riesgos para evitar accidentes o enfermedades que puedan impactar su calidad de vida. Se podrá de otra forma encontrar otros beneficios de tipo económico relacionados con productividad, y competitividad pero seguramente seguirá siendo la protección social o el elemento humano el más importante.

Según estadísticas de la Organización Internacional del Trabajo se calcula que en todo el orbe el número de fallecimientos causadas por heridas y enfermedades relacionadas con el trabajo se eleva a 2 millones al año. Los costos monetarios derivados de indemnizaciones, pérdida de tiempo en el trabajo, detención de la producción, gastos de formación, médicos y otros representan generalmente, según estimaciones, un 3% del PIB global anual, lo que en el 2012 equivale a una cifra astronómica de alrededor de a 1,25 billones de dólares.

Define la Organización Internacional del Trabajo: Si bien el motor de la economía global está constituido por un puñado de empresas que siguen uniéndose en un número reducido de conglomerados mundiales, se entiende a las pequeñas y medianas empresas (PYME) como el motor de la economía local y como la principal fuente de empleo, presente y futuro, en todos los países. En respuesta a las exigencias de flexibilidad derivadas de la globalización, muchas grandes empresas se concentran en unos pocos campos esenciales específicos y abandonan otros. La externalización de esas actividades son los elementos que han contribuido a la creación de un gran número de PYMEs, y a un auge relevante del trabajo independiente.

Para quien está pensado

Todas aquellas personas que tienen que responsabilizarse de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas de servicios o comercios, o desean formar su propia empresa relacionada.

Posgrado de Prevención de Riesgos en Ajalvir Prevención de Riesgos

Requerimientos de Ingreso

Para ser parte de este Posgrado, los alumnos deberán contar con un grado universitario. Dicha titulación deberá acreditarse.

Temario

  • Marco Legal sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
  • Estrategias de Prevención de Riesgos Sector Productivo.
  • Elementos fundamentales de Seguridad Ocupacional.
  • Medicina en el área de trabajo y Primeros Auxilios.
  • Higiene Industrial.
  • Medidas de prevención de riesgos laborales.
  • Leyes de prevención de riesgos en el trabajo 2012.
  • Edición de un manual de prevención de riesgos en el trabajo.
  • Seminario.

Puedes buscar más posgrados de Prevención de Riesgos utilizando nuestro buscador.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *