Posgrado de Community Manager en Ponferrada

Las redes sociales son el futuro de Internet

Este posgrado está diseñado con el fin de convertirte en un verdadero Community Manager, siendo capaz de manejar perfectamente las Redes Sociales, elaborar y desarrollar campañas a través de ellas, tanto de manera personal (tu marca) así como llevar los Social Media de una empresa.

El CM es quien se ocupa de crear, manejar y aprovechar una comunidad de usuarios en Internet y realiza su actividad dentro de las redes sociales: MySpace, twitter, tuenti, Vimeo, LinkedIn, etc. También necesita interactuar en foros especializados, grupos de discusión, y también formar y administrar contenidos en blogs empresariales. Nosotros te enseñaremos eso, a tener un conocimiento completo de los medios sociales para que, al terminar, puedas desarrollarte como Community Manager haciendo de la mejor manera las tareas referentes a la comunicación en medios sociales: preparación de tácticas de comunicación aplicadas a los social media, manejo y moderación de comunidades en la red, análisis y mejora de la imagen empresarial en las redes de la red.

Posgrado de Community Manager en Ponferrada Community Manager

Desde el primer momento obtendrás acceso a el manejo de un medio digital en funcionamiento para que puedas poner en práctica todo lo que vayas aprendiendo diariamente y, así, comprobar los efectos de tu trabajo. Está orientado mayormente a estudiantes de carreras de comunicación y periodistas que quieren aumentar o enfocar sus habilidades hacia las exigencias que impone la nueva era de la comunicación.

Un claro ejemplo de lo que no es un Community Manager, que no tiene relación con diseñar webs y controlar gestores de contenido, sino que implica crear y poner en funcionamiento el producto, en este caso, la comunidad de clientes. Ser un community manager, no es apenas usar un blog, o usar Twitter o Facebook, sino que necesita de interacciones personales con la comunidad, tal y como pasa en una comunidad no virtual (junta de vecinos, un mercado, un barrio…).

Habilidades imprescindibles para buen Community manager



  • Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
  • Manejo del contenido. Edición fotográfica, los bancos de imágenes, la redacción y el eye tracking, edición de vídeos.
  • Comunicación en Social Media. Netiqueta, mapeo de actores relevantes en social media, gestión y administración de las más relevantes redes sociales (Wikipedia, MySpace, Youtube.com, WordPress), networking, branding, redes sociales de vídeo y fotografía, aplicaciones para la gestión de redes sociales (Metrotweet, Tweetdeck), geolocalización, diseño y puesta en operación de una estrategia de comunicación integral en social media.
  • Manejo de comunidades online. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus tareas diarias, moderación de comunidades online, cómo manejar los conflictos, cómo trabajar cuando explota una crisis.
  • Monitoreo: Cómo llevar a cabo la monitorización de los datos, software relacionado.
  • Analítica. Conceptos de analítica, Google Analytics, analítica social, ROI, software.
  • Introducción al marketing digital, conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
  • Optimization (SEO), el SEO para creación de contenidos, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Optimization (SMO).
  • Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Google Adsense.
  • Blogosfera. Cómo crear un blog, gestión de contenido.

Posgrado de Community Manager en Ponferrada Community Manager

El posgrado de Community Manager y administración de medios digitales entrega al estudiante una enseñanza integral sobre los variadas elementos necesarios para dirigir con operatividad un medio digital: Un community manager tiene que conocer a fondo las metas de su cliente y su medición. Todavía más relevante, debe tener la habilidad necesaria para poder comunicarlos, hacer que sean bien comprendidos y aprendidos por el resto de áreas o secciones de la empresa.

Los estudiantes tendrán que ir a la clase con laptop, para obtener el mayor provecho de cada unidad. Las aulas tienen WIFI para facilitar la conexión a internet y la visualización de casos en tiempo real. La importante figura del Director, les dará guía, orientará, apoyará en la puesta en marcha de su Proyecto de Fin de posgrado, y seguirá su evolución de forma personalizada para garantizar el máximo aprovechamiento. Los alumnos dispondrán de su propio y personalizado “Plan profesional», con un tutor especializado que les ayudará y apoyará en sus acciones para ubicarse o ganarse un lugar en el mercado laboral.

El claustro de profesores está formado por reconocidos profesionales en activo, con una extensa experiencia en diferentes agencias en distintos países. Su experiencia de primer nivel garantiza una formación que responde a las necesidades reales de las empresas, así como, su pertinencia real e inmediata del programa en el ámbito comercial.

A quien va dirigido

El posgrado está dirigido a titulados/as o estudiantes de Ingeniería en informática, Publicidad y RRPP, Ingeniería en Comunicación Audiovisual, Comunicación Social y Bellas Artes.

Requerimientos para realizar el posgrado

Conocimientos avanzados de internet y tener relación con áreas vinculadas directamente con el taller, a modo de ejemplo: administración de sitios web y medios online.

Unidades

  • La gran importancia de las redes sociales para las empresas y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y cómo para a ser un Community Manager.
  • De qué forma estimular la creación de contenidos para redes sociales, sobre todo Youtube, Twitter y Blogs.
  • En detalle: Facebook, Twitter, Digg, LinkedIn, Blogs…
  • Estrategias de online marketing para potenciar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
  • Casos de análisis en diferentes plataformas.
  • Preparar la empresa y a sus directivos para enfrentar los retos de los social media.
  • A potenciar el personal branding y la promoción personal desde Internet.
  • Establecer metas, el plan de acción y el ROI en redes sociales.
  • Técnicas virales, SEO y engagement en social media.
  • Entorno de las redes sociales y el rol de las empresas.
  • Desarrollo del plan de comunicación de redes sociales.
  • Las herramientas del Community Manager.
  • Oportunidades laborales del Community Manager (en medios y como independiente).
  • De que manera crear contenidos para redes sociales.
  • El perfil del lector digital.
  • La usabilidad de sitios y modelos de comunicación mediante pantallas.
  • Superar las barreras de la creación de contenidos.
  • La fórmula de creación de artículos para blogs.
  • Facebook: creación para la comunidad global.
  • Twitter: de que forma comunicar eficientemente con 140 caracteres.
  • El secreto más importante del SEO para contenidos.
  • Facebook y Xenu.
  • Youtube, un arma de marketing poderosa.
  • De qué manera transformar tus productos en éxitos comerciales mediante vídeos.
  • Técnicas disruptivas.
  • Posicionamiento y estrategias de subcontratación.
  • Generación avanzada de visitantes.
  • LinkedIn, como triunfar en la red profesional.
  • Cómo sacar ventaja de tu página de empresa.
  • De que manera transformarte en el experto de tu sector.
  • De que forma derivar negocio, dominar a la audiencia y generar valor para tu marca, empresa o negocio.
  • Facebook comercial y Personal Branding.
  • Aplicaciones exitosas en Facebook.
  • Opciones de SEM en Facebook.
  • De que manera incrementar los fans de tu página.
  • Cómo enlazar campañas de emailing con páginas de llegada.
  • Generación de negocio en el marketing de productos.
  • Potenciar el tráfico de usuarios a tiendas o webs.
  • Cómo ampliar el alcance tu figura en las redes sociales.
  • Cómo superar las barreras de la notoriedad.
  • La fórmula para destacar como experto.
  • Estrategias de relevancia en facebook, Twitter, Youtube, Blogs y LinkedIn.

Community Manager es un mercado con muchas posibilidades. Puedes comenzar a mejorar tus expectativas como profesional y ampliar tus ingresos. Deja atrás tus miedos y supera este reto.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *