Magister de SEO (Posicionamiento Web) en Vigo

SEO son las siglas de Search Engine Optimization, es decir, Optimización en Motores de Búsqueda.

¿Quiere aumentar sus ventas? Utilizando una campaña eficaz de posicionamiento en buscadores las personas interesadas en su producto o servicio lo hallarán entre los principales resultados y lo escogerán antes que a sus competidores. Es cuestión de cifras. Mientras mayor cantidad de personas ingresen a su sitio web en busca los productos o servicios que usted vende, más altas son las posibilidades de concretar ventas.

Magister de SEO (Posicionamiento Web) en Vigo Posicionamiento en Buscadores (SEO)

¿Quienes pueden tomar este postgrado?

  1. Webmasters.
  2. Programadores Web.
  3. Diseñadores Web.
  4. Gerentes de Tecnología.
  5. Directores de Tecnología.
  6. Dueños de Empresas.
  7. Consultores.
  8. Publico en General con interés de aprender a posicionar sitios web.

Requisitos del postítulo

  • Conocimientos básicos de HTML.
  • Contar con un sitio propio para optimizar en clase.
  • Conocimientos generales sobre Internet.

Magister de SEO (Posicionamiento Web) en Vigo Posicionamiento en Buscadores (SEO)

Qué vas a aprender

Todo lo que Google abarca: imágenes, videos, local…Casos prácticos, desde él primer minuto se irán desgranando todas las metodologías de SEO, Arquitectura web, interlinkeando, y creación de contenidos potenciar de mejor manera la web en cuanto a los buscadores.

Con un enfoque totalmente práctico, se complementarán las bases teóricas utilizando ejemplos explicativos: qué se hizo, cómo, por qué se hizo…

Los estudios de búsquedas basadas en análisis de donde las personas más concentran su mirada en una búsqueda, llevan a algunas conclusiones significativas en relación al posicionamiento SEO en los motores de búsqueda.

Una campaña SEO consigue visitas de calidad, es decir, quienes tengan un interés real de compra y que se encuentren en busca de información en la web acerca de lo que necesitan.

Pensemos por un momento en como nosotros mismos buscamos datos en internet sobre productos o servicios. ¿Cuántos resultados consideramos? ¿Cuántas veces pasamos a la siguiente página? Nuestro propio comportamiento al buscar en Google es un buen indicio para comprender la manera en que las personas encuentran lo que necesitan. Las personas cuentan con que los buscadores les otorgarán resultados de calidad, relevantes a sus necesidades. Al conocer algunos de los factores que determinan los resultados de Google, se puede modificar una web para adaptarlo a lo que el buscador considera como útil a los usuarios. Todas las personas desean resultados de calidad al realizar una búsqueda, páginas web donde se proporcione la información que necesitan.

El mayor problema para muchos dominios es no aparecer en Google. Una web sin visitas significa un problema. Para eso está el SEO: para impulsar a las organizaciones a acrecentar sus ingresos utilizando procedimientos que ubican un sello en los primeros resultados. Sin embargo, los algoritmos de los buscadores varían con frecuencia para buscar siempre entregar la máxima calidad a cada uno de sus usuarios. Una página puede contar con mejores ubicaciones y perderlas la semana siguiente.

Cuando una web de este tipo recibe la ayuda de una campaña SEO, los resultados positivos quedan a la vista.


  • Incrementar el tráfico de larga cola: Si hay más páginas indexadas, y estas poseen material de calidad, se incrementarán las visitas provenientes de Google de usuarios en busca de productos específicos mediante keywords menos competitivas.
  • Mejorar el posicionamiento para las categorías de productos: El sitio se vuelve más importante, haciendo mejorar.
  • las posiciones de las categorías de productos.

  • Velocidad de indexado: El tiempo que pasa entre la publicación de un producto reciente y su aparición en Google se reduce considerablemente.
  • Desaparición de páginas no deseadas: Cuando un producto es retirado de manera temporal o permanente , se elimina de Google, y se redirecciona a otros productos parecidos o a la página de la categoría, permitiendo aprovechar todas las visitas que ingresen al sitio.
  • Disminuye los costos de SEM: Si el sitio web gana mediante SEO algunas categorías por las que se esté pagando por clic en la publicidad (SEM, Search Engine Marketing), no tendrá que seguir pagando por ellas, siendo capaz de reducir ese gasto o destinarlo a promover otros productos, lo que mejora aún más el ROI de la campaña.
  • Aumento de las ventas: El resultado inmediato de recibir más visitas en más productos y analizar el procedimiento de compra es el incremento de las ventas.

Temas principales

  • Introducción al SEO.
  • ¿SEO o sem?
  • Cantidad de contenido.
  • Densidad del contenido.
  • Link building.
  • Contenido SEO.
  • Posicionamiento Web.
  • Posicionamiento Orgánico.
  • Alta en directorios (manual vs automático).
  • Alcance. Buscadores, Material, Dispositivos, Televisión.
  • Herramientas de optimizaciones.
  • Profundización de adwords.
  • Tácticas Avanzadas.
  • Blogs (enumeración y promoción).

¿Realizaste este posgrado? Comparte como fue tu experiencia académica y haz más fácil a otros usuarios a elegir. Recuerda señalar el país donde vives y ciudad de residencia.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *