Magister de Prevención de Riesgos en Segovia
El posgrado en Prevención de Riesgos Laborales es de carácter multidisciplinar, dirigiéndose a los universitarios titulados (graduados, licenciados, diplomados e ingenieros) de todas las ramas de conocimiento, con el propósito de alcanzar una especialidad profesional suficiente para ejercer de la mejor manera las labores preventivas que la Ley de Prevención exige al Profesional de nivel superior.
La siniestralidad laboral en el paÃs continúa siendo elevada, siendo ésta una situación en gran medida preocupante por los altÃsimos humanos y pecuinarios que representa para la industria Esto se trata de remediar con una serie de leyes, en las que la existencia de personal cualificado en la materia es de enorme relevancia. Por eso, la meta de este programa se puede abordar desde 2 aristas:
Técnico: formar especialistas en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de cualificación adecuado, que les dé la oportunidad asumir y realizar con plena capacidad las labores que, para el nivel de formación superior, establece la ley.
Académico: actualmente, la PRL es un área de estudio multidisciplinar que se encuentra en desarrollándose a pasos agigantados, tanto en cada área que lo compone, y de forma tangencial, dadas las interacciones e implicaciones existentes en estas materias. Ello indica con claridad la gran necesidad de contar con especialistas con una completa formación en este ámbito, que favorezca, no solo aportar a este desarrollo, sino compartir sus conocimientos de forma eficiente más adelante.
Por otro lado, en esta área es esencial la investigación y desarrollo si se quiere progresar de forma decidida y segura hacia una mejora de las condiciones laborales con una integración de conocimientos cientÃficos y técnicos procedentes de otras áreas de conocimiento.
Como egresado podrás:
Desempeñarte como asesor en Prevención de Riesgos, en todos los sectores productivos, tales como la minerÃa, agricultura, forestal, celulosa, pesquero, acuÃcola, en el transporte terrestre, aéreo y marÃtimo, en empresas de demolición y en cualquier tipo de mercado.
Ejercer labores como supervisor de divisiones de prevención de riesgos de una institución o en consultoras de riesgos ocupacionales y en otras instituciones u organizaciones que necesiten apoyo para encontrar, reducir, proponer, combatir y controlar riesgos ocupacionales.
Desempeñarte como independiente efectuando asesorÃas, supervisiones y generando tus propias instancias de trabajo a través de la creación y gestión de microempresas o la prestación de servicios de asesorÃa en prevención de riesgos y sectores asociados en diferentes tipos de empresas u organizaciones, públicas o estatales.
El proceso de formación contempla apoyo constante para los estudiantes a través de clases especiales y tutorÃas, de modo de acelerar su progreso curricular y evitar retrasos en lo académico.
El programa de formación online que aquà se ofrecemos responde a las más elevadas requerimientos planetados, dando elementos de criterio, rigurosidad y, sentido común, a la hora de trasladar la polÃtica en materia de seguridad y salud a la práctica.
El egresado, tendrá las habilidades necesarias para identificar, medir y controlar los diferentes tipos de riesgos laborales que hay en las labores industriales, de servicios y en general de todas las empresas, fomentando la eficiencia y productividad, la protección del empleado y respetando el medioambiente.
Se espera que los estudiantes puedan reconocer y llevar a la práctica los conceptos fundamentales sobre la prevención de riesgos laborales y las consecuencias finales de los accidentes y enfermedades profesionales, logrando una comprensión fundamentada de los riesgos asociados a sus puestos de trabajo, relacionando la evaluación del peligro, el control del riesgo y las estrategias de control, dentro de de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
El alumno obtendrá un Certificado que acredita la superación de las unidades y la capacidad para el ejercicio de las labores de nivel básico exigido a la empresa. Del mismo modo podrá efectuarse en la modalidad «a pedido para empresas».
Descripción del Posgrado
El programa desarrolla los campos especÃficos de Prevención de Riesgos Profesionales y responde, de esa manera, a la necesidad de tener compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado los servicios y soportes de la educación presencial.
El modo de enseñanza tiene como base en la enseñanza de habilidades que tienen como meta mejorar habilidades, destrezas y valores para enfrentar los procesos de producción desde las distintas disciplinas, de manera eficiente y eficaz.
Este objetivo necesita una experiencia pedagógica que entregue valor laboral, social y cultural al estudiante. Estos valores se reconocen en el Perfil de Egreso, que se define como el conjunto de competencias disciplinares y competencias de empleabilidad mediante las que se procura entregar a los alumnos un sello en su trabajo Ãntegro, confiable, competente y comprometido con el desarrollo del paÃs.
El egresado puede encontrar peligros y ponderar riesgos asociados a un proceso productivo, para pensar soluciones preventivas; preparar una solución razonable para controlar riesgos operacionales; organizar acciones de control de riesgos respetando con las disposiciones legales y normativas internacionales; ponderar elementos que afecten la seguridad y salud ocupacional; aplicar la legislación actual en seguridad y salud ocupacional.
La importancia de la prevención de los Riesgos es indiferente si la empresa es grande o PYME, internacional o local, del sector de la construcción o de servicios. Su importancia está relacionada con un derecho que tienen constitucional y humanamente todas las personas de trabajar en un ambiente libre de riesgos para evitar siniestros o enfermedades que puedan impactar su calidad de vida y la paz de su familia. Se puede de otra manera encontrar otros beneficios de tipo económico relacionados con productividad, y competitividad pero definitivamente seguirá siendo la protección social o el elemento humano el más importante.
Según estadÃsticas de la OIT se calcula que en el orbe el número de muertes causadas por lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo se eleva a 2 millones cada año. Los costos económicos derivados de indemnizaciones, ausentismo, interrupción de la producción, gastos de entrenamiento, médicos y otros representan, según las estimaciones, un 4% del PIB global anual, lo cual en el 2011 equivale a una cifra enorme de unos a dos billones de dólares.
Conceptualiza la OIT: Si bien el motor de la economÃa global está constituido por empresas internacionales que siguen uniéndose en un número cada vez más reducido de conglomerados globales, se reconoce a las pequeñas y medianas empresas como el motor de la economÃa comunitaria y como la mayor fuente de empleo, en todos los paÃses. En respuesta a las exigencias de flexibilidad derivadas de la globalización, muchas grandes compañÃas se concentran en unos pocos campos esenciales especÃficos y dejan de lado otros. La externalización y la subcontratación de esas actividades son los elementos que han ayudado a un gran número de PYMEs, y a un crecimiento del trabajo independiente.
Para quien está pensado
Todas aquellas personas que tienen que responsabilizarse de la Prevención de Riesgos en empresas de servicios o comercios, o tienen que crear su propia empresa consultora.
Requisitos de Ingreso
Para participar en este Posgrado, los alumnos necesitan contar con un grado universitario. Dicha titulación deberá acreditarse.
Temas
- Apoyar la prevención en la empresa.
- Proponer medidas para el control y reducción de los riesgos en el trabajo.
- ConsultorÃas en prevención de riesgos en el trabajo.
- Hacer eventos de información y formación básica de los empleados.
- Atender el correcto cumplimiento del programa de control y eliminación de riesgos y hacer las actividades de control de la condiciones de trabajo que tenga asignadas.
- Participar en la planificación estratégica de la actividad preventiva y comandar las actuaciones a desarrollar en caso de emergencia y primeros auxilios.
- Cooperar con los servicios de prevención en caso necesario.
Realizar evaluaciones de riesgos cuyo desarrollo exija:
- La concepción de una estrategia de evaluación para asegurar que los resultados conseguidos caracterizan la situación que se valora o una interpretación o aplicación no mecánica de los elementos de evaluación.
- Como entrenar a otros en prevención de riesgos laborales
- Formación e información de carácter general a todos los niveles, y en las materias relacionadas con su área de trabajo.
- Análisis de la acción preventiva a desarrollar en las ocasiones en las que el control o reducción de los riesgos supone hacer efectuar actividades diversas, que necesitan de la intervención de distintos especialistas.
- Monitoreo de la salud de los empleados.
Puedes encontrar más información en relación a precios en el sitio del postÃtulo.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario