Magister de Prevención de Riesgos en San Pedro Sula
Sin lugar a dudas, prevenir de manera eficaz accidentes y fallos necesita que la labor preventiva esté en un plan de seguridad dentro de una estructura de gestión empresarial que tenga como base el acuerdo y en la responsabilidad de todos los trabajadores de la empresa.
Si a resta situación se le agrega la cada dÃa más persistente demanda, que requiere una regulación y observación de las condiciones de seguridad y salud, se comprende el interés de las empresas, sea cual sea su porte, por tener una adecuada gestión de la seguridad y salud laboral que les permita minimizar los riesgos y respetar las leyes.
Es en este aspecto donde obtrener entrenamiento de prevención de riesgos convierte en un instrumento adecuado para el desarrollo de una formación en materia de seguridad y salud del mejor nivel gracias a la experiencia y docencia dentro de este campo.
La siniestralidad laboral en el mundo sigue siendo muy alta, siendo ésta una situación en extremo preocupante por los costes humanos y monetarios que representa para las empresas Esto se intenta remediar con una serie de normas, en las que la existencia de personal técnico bien entrenado en la materia es de enorme relevancia. Por ese motivo, el objetivo de este programa se puede encarar desde 2 aristas diferentes:
Profesional: educar peritos en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades suficiente, que les permita asumir y efectuar con plenos conocimientos las labores que, para el nivel de formación superior, establece la ley.
Académico: En la actualidad, la PRL es un ámbito de estudio mutidisciplinario que se encuentra en desarrollándose a pasos agigantados, por separado en cada disciplina que lo compone, y de forma tangencial, dadas las interacciones e implicaciones que hay en estas materias. Ello nos indica con claridad la necesidad de contar con expertos con una buena formación académica en este ámbito, que favorezca, no solo aportar a este avance, sino expandir sus conocimientos eficazmente más adelante.
Del mismo modo, en este campo es clave la I&D si se quiere avanzar de forma clara y segura en dirección a una mejora de las condiciones laborales con una integración de conocimientos cientÃficos y técnicos que provienen de otras ramas de conocimiento.
Podrá trabajar en empresas de construcción, que presten servicios, de transporte, mineras y mutualidades. De igual manera estará capacitado para desempeñarse como independiente efectuando consultorÃas y labores de inspección.
El egresado está entrenado para poder reconocer y calcular los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, efectuar un adecuado control de riesgos en el medio ambiente o en el trabajo, completar una acción educativa de prevención de riesgos, promoción de la capacitación y entrenamiento de los trabajadores, en organizaciones productivas y de servicios.
En la actualidad, en nuestro paÃs existe una serie de leyes que obligan a las empresas a tener profesionales del área de riesgos, especialmente ya que está bien demostrado que la prevención, en el mediano y largo plazo, es económica y más efectiva y eficiente.
El proceso de formación académica ofrece un apoyo permanente para los estudiantes mediante reforzamientos y tutoriales, de manera de acelerar su avance y evitar posibles retrasos en lo académico.
El programa de formación online que aquà se mostramos responde a las más elevadas exigencias planteadas, entregando criterio, rigurosidad y, especialmente, sentido común, al momento de llevar la polÃtica de seguridad y salud a la práctica.
La IngenierÃa en Prevención de Riesgos tiene una sólida formación en las áreas cientÃfica matemática; fÃsica y quÃmica; salud laboral; leyes relacionadas; procesos productivos; administración y manejo de prevención de riesgos, con énfasis para la implementación de los sistemas de gestión en calidad, medio ambiente, seguridad y salud ocupacional, permitiendo a los alumnos evaluar, delinear y ejecutar programas de prevención de riesgos ocupacionales al interior de las empresas, cumpliendo la normativa legal vigente en el paÃs y las normas internacionales para eliminar y/o reducir los accidentes en el trabajo y enfermedades profesionales que se generan en los procesos de cualquier compañÃa. Este profesional consigue el desarrollo de habilidades sociales, facilitando que se desempeñen exitosamente en el mercado laboral.
Descripción del Posgrado
Este posgrado tiene como objetivo principal preparar al alumno para la realización de las funciones del nivel mÃnimo de Prevención de Riesgos Laborales que la normativa vigente obliga a toda institución. Se dan a conocer los derechos y deberes de los empleados y empresarios en materia de prevención, y también la reglamentación mÃnima aplicable en los puestos de trabajo.
El especialista en Prevención de Riesgos puede trabajar con éxito en diversos niveles administrativos y productivos de empresas estatales o privadas en cualquier actividad económica, según se explica en las disposiciones legales vigentes. Su elevada especialización y dominio, lo facultan además para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como especialista en muestreo de agentes medioambientales; desarrollo de actividades como profesor o relator y ejecución de trabajos de análisis de programas y procesos de gestión.
Uno de los cimientos básicos en los que se sustenta la Prevención de Riesgos Laborales es entregar información apropiada al trabajador. Según las leyes de Prevención de Riesgos Laborales, se requiere tomar las medidas mÃnimas para que los empleados reciban la información necesaria en relación con:
- Los riesgos para la seguridad y la salud de los empleados en el lugar de trabajo, tanto los que afectan a la empresa en su conjunto como a cada tipo de puesto de trabajo o función.
- Las medidas de protección aplicables a los riesgos señalados.
- Las medidas de emergencia adoptadas.
Nuestro egresado es capaz de encontrar peligros y ponderar riesgos asociados a un proceso productivo, para idear soluciones preventivas; preparar una solución eficiente para controlar riesgos operacionales; organizar acciones de control de riesgos cumpliendo con las disposiciones legales y normativas internacionales; ponderar elementos contaminantes que afectan la seguridad y salud ocupacional; aplicar la legislación internacional en seguridad y salud ocupacional.
La importancia de la prevención de los Riesgos no tiene relación con si la empresa es grande o una pyme, global o nacional, del sector de la industria pesada o de servicios. Su importancia está relacionada con un derecho que tienen constitucional y humanamente todas las personas de trabajar en un lugar libre de riesgos para evitar siniestros o enfermedades que puedan afectar su calidad de vida. Se podrá de otra forma encontrar otros beneficios monetarios relacionados con productividad, y competitividad pero seguramente seguirá siendo la protección social o el elemento humano el más importante.
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo se calcula que en todo el mundo el número de muertes causadas por heridas y enfermedades relacionadas con el trabajo se eleva a aproximadamente 2 millones al año. Los costos monetarios conexos derivados de indemnizaciones, ausentismo, interrupción de la producción, gastos de entrenamiento, médicos y otros representan, según estimaciones, un 4% del Producto Interno Bruto mundial anual, lo que en el 2011 equivale a una cifra de alrededor de a dos billones de dólares.
Conceptualiza la Organización Internacional del Trabajo: Si bien el motor de la economÃa global está formado por empresas multinacionales que siguen uniéndose en un número cada vez más reducido de conglomerados globales, se reconoce a las pequeñas y medianas empresas como el motor de la economÃa local y como la principal fuente de trabajo, presente y futuro,. En respuesta a las necesidades de flexibilidad derivadas de la globalización, muchas grandes compañÃas se concentran en unos pocos campos esenciales especializados y dejan de lado otros. La externalización de esas actividades son los elementos que han ayudado a la creación de un gran número de PYMEs, y a un auge del trabajo independiente.
A quien va dirigido
Todas aquellas personas que deben hacerse cargo de la Prevención de Riesgos en empresas de todo tipo, o deben trabajar en el aparato estatal.
Requerimientos de Ingreso
Para ser parte de este Posgrado, los alumnos necesitan contar con una diplomatura o licenciatura universitaria. Dicha titulación se debe acreditar.
Temas
- Definicion de que es prevención de riesgos en el trabajo.
- El trabajo y la salud: riesgos profesionales y los daños derivados del trabajo.
- Normativa legal vigente.
- Como se crea un informe de prevención de riesgos.
- Riesgos relacionados a las condiciones de seguridad.
- Riesgos relacionados al medio ambiente de trabajo.
- Exceso de trabajo, la fatiga y la baja productividad laboral.
- Análisis de prevención de riesgos.
- Sistemas básicos de reducción de riesgos. Protección colectiva e individual.
- Planes de emergencia y evacuación.
- Control de la salud de los trabajadores. Primeros auxilios.
- Gestión de la Prevención. Organización de la prevención en la empresa.
- Reducción de riesgos profesionales.
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo.
- Documentación: captura, preparación y archivo.
- Riesgos especÃficos por sectores: transporte, quÃmica, servicios, construcción, forestal, textil y metal.
- Legislación relacionada: Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- Exámenes.
- ConsultorÃa de prevención de riesgos laborales.
¿No encontraste el posgrado de Prevención de Riesgos que quieres? Puedes pedirnos lo que buscas en el área de más abajo.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario