Magister de EnergÃas Renovables en Badajoz
El futuro de las energÃas renovables
Los acuerdos con el fin de aminorar las emisiones de CO2 y las directivas más exigentes, en relación con el crecimiento de la generación eléctrica a partir de fuentes no convencionales y la protección del ambiente, indican que el crecimiento de potencia instalada de EnergÃas Renovables No Convencionales va a crecer en los próximos años.
Por lo tanto, el incremento del peso especÃfico de las energÃas renovables dentro del horizonte energético mundial lleva de la mano un aumento amplio de la actividad comercial en este sector y, por tanto, un aumento importante de puestos de trabajo.
Objetivos del postÃtulo
- Formación de peritos especializados en la evaluación de recursos, diseño, el análisis de factibilidad técnica y económica, la mejora y la administración de instalaciones de aprovechamiento de EnergÃas Renovables.
- Estudiar la viabilidad técnica y económica de los distintos proyectos de energÃa eólica y solar.
- Manejar las alternativas al uso de combustibles fósiles de acuerdo a las necesidades de cada zona.
Curso presencial y en lÃnea
El estudiante que estudie la modalidad a distancia u On line, obtendrá el material completo en su domicilio. De esta manera, no requerirá de traslados para evaluaciones. La modalidad On line supone la completa realización desde Internet.
Este postÃtulo Proporciona a los titulados la formación que les capacite para integrarse al área de las energÃas renovables, para hacer labores de administración y estructuración como también técnicas en compañÃas del sector. Da a los técnicos vinculados al sector de las energÃas renovables la capacitación que les permite desarrollar de la mejor manera su labor. Instruye al alumnado respecto al marco energético actual, la situación de las energÃas renovables y planes de ahorro y eficiencia energética pone en conocimiento del alumno la tecnologÃa de las energÃas renovables, su utilización y aprovechamiento para generar energÃa eólica y térmica.
Materiales del Posgrado
El postÃtulo está pensado para que el estudiante pueda escoger entre diferentes tipos de soporte didáctico:
Carpetas en papel: para que el alumno pueda manejar los diferentes temarios, pruebas y casos prácticos a revisar en los diversas módulos.
Escuela digital : todos nuestros alumnos que lo quieran pueden pedir las claves para acceder on- line a nuestra escuela virtual, donde encontrarán foros de estudiantes, mensajerÃa, enlaces de interés, descargas de documentos en pdf, etc.
Requisitos mÃnimos del postÃtulo
Con el fin de ser parte de este Posgrado, los estudiantes necesitan contar con un grado universitario en una carrera relacionada, lo que deberá acreditarse.
Este posgrado fue diseñado para:
El postÃtulo está orientado a universitarios titulados, preferentemente carreras técnicas, cientÃficas o ambientales y a técnicos del sector de las energÃas renovables con la intención de ampliar y/o actualizar habilidades y desarrollo en la materia.
- Titulados universitarios que desean complementar su formación con titulación postgrado de EnergÃas Renovables
- Profesionales en áreas técnicas que enfrentan una nueva labor como responsables de implementación de nuevas divisiones.
- Expertos que desean refrendar con fundamentos conceptuales su experiencia como administradores.
Emprendedores que buscan profesionalizar la gestión en su trabajo en EnergÃas Renovables.
Unidades a tratar
- La presión atmosférica.
- Capas de la atmósfera.
- Conceptos Generales.
- Fuentes de Contaminación.
- Sustancias contaminantes.
- Efectos de la Contaminación Atmosférica.
- Estudio de la Contaminación Atmosférica.
- Prevención, control y tratamiento de la Contaminación Atmosférica.
- El desarrollo sostenible y los bosques.
- La protección de la capa de ozono.
- El cambio climático y el calentamiento de la atmósfera.
- La desertificación.
- Agua, energÃa y recursos naturales.
- La biodiversidad y la pesca excesiva.
- El desarrollo sostenible de los pequeños Estados Insulares (islas).
- El medio marino.
- La seguridad nuclear y el medio ambiente.
- Estados Insulares en Desarrollo (Islas).
Puedes encontrar más posgrados de EnergÃas Renovables utilizando el buscador.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario