Doctorado en Finanzas en Loreto

Un mundo que se mueve cada vez más rápido

El dinamismo con que evoluciona el conocimiento en el medio de los negocios, demanda de los profesionales que ejercen estos cargos un permanente compromiso de actualización. El Master en Finanzas Aplicadas del ESE ofrece justamente ampliar y actualizar las habilidades de nuestros alumnos, permitiéndoles así realizar contribuciones relevantes para un mejor desempeño financiero de sus empresas.

En la presente versión del programa, se han incluido nuevas materias, formulas desarrollados para responder a los requerimientos de la realidad actual del mercado financiero. El Master en Finanzas Aplicadas abarca en sus materias casos reales, con la perspectiva técnica de profesores de prestigio en el área financiera. Esta característica permite proporcionar a los alumnos conocimientos analíticos y prácticos de vanguardia y relevancia, ayudando así a tomar mejores decisiones de negocios para sus empresas.

Los métodos de casos, junto al desarrollo académico y experiencia en la materia del cuerpo de profesores -que alternan la labor con la participación en directorios de compañías, como ejecutivos financieros o consultores en las principales organizaciones – constituyen significativas fortalezas del programa.

La calidad y excelencia de nuestros estudiantes se manifiesta en los compromisos profesionales importantes que cumplen en compañías del sector real y financiero, lo que da la posibilidad de enriquecer las clases con la vasta experiencia que poseen. Esta combinación de alumnos y profesores de gran alto nivel profesional sitúa a nuestra escuela de negocios en un lugar privilegiado. El programa brinda una posibilidad de desarrollarse y actualizar conocimientos en un ambiente especialmente estimulante y abierto a la discusión entre profesores y estudiantes.

Doctorado en Finanzas en Loreto Finanzas

Los estudiantes podrán elegir entre diferentes asignaturas optativas que harán posible a los docentes elevar el nivel teórico y práctico para formar a verdaderos expertos en materias como:

  1. Finanzas corporativas (Fusiones y Adquisiciones ).
  2. Administración de carteras (aprendiendo a dirigir y gestionar un fondo de inversión, y valorar los resultados de un gestor en términos de rentabilidad-riesgo).
  3. Sector energético y de materias primas (cuya demanda de expertos está en aumento).
  4. Seminarios de Finanzas (donde se tratarán con detalle temas contemporáneos en finanzas, y expertos de reconocido prestigio nacional e internacional participaran semanalmente).
  5. Gestión del riesgo (se presentarán las técnicas más destacadas en gestión del riesgo a través de actividades que permitan al alumno medir correctamente el riesgo de los distintos activos financieros).

Si deseas orientar tu futuro profesional en el ámbito de las entidades financieras y de la asesoría financiera, el Master en Banca y Finanzas, a través de un planteamiento práctico, te ofrece:


  • Especialidad en Dirección Bancaria: estudio del funcionamiento financiero, operaciones y técnicas de gestión
  • Especialización en Banca Personal y Privada: estudio de los comercios financieros, productos, tácticas de inversión y asesoría.
  • Temario adaptado al material de los examenes de certificaciones de referencia: Asesor Financiero Europeo (EFPA), etc.
  • Programa de prácticas remuneradas en las entidades financieras asociadas.

Doctorado en Finanzas en Loreto Finanzas

Requisitos

Poseer el título de Licenciado de Ingeniería Comercial, habiendo finalizado los estudios hace máximo dos años.

Candidatos ideales al postgrado

Dirigido a estudiantes de carreras afines, el Magíster en Finanzas dura un año de dedicación exclusiva. El Posgrado incluye formación en:

  • Contabilidad general.
  • Análisis de empresa.
  • Mercados financieros.
  • Control de gestión.
  • Productos financieros.
  • Fiscalidad.
  • Uso de las nuevas tecnologías en el área.

Objetivos

Algunas de las capacidades que se adquieren al finalizar la maestría son las siguientes:

  • Gestionar de forma eficiente el capital de trabajo de una compañía.
  • Administrar las opciones de negocio en base a rentabilidad y riesgo.
  • Usar y aplicar los distintos métodos para valorar empresas y calcular el gasto de capital.
  • Realizar análisis de costos y la planificación económica que necesitan las organizaciones.
  • Conocer las formulas estadísticas y econométricas para hacer análisis financieros.
  • Entender el funcionamiento del negocio financiero local e internacional, así como también de diferentes entidades financieras y la valoración de contratos e instrumentos resultantes.
  • Diagnosticar la estructura de financiación más apropiada para distintos negocios.
  • Entender cómo se diagnosticay se ejecuta la exposición al riesgo cambiario.
  • Conocer los aspectos fundamentales de la normativa fiscal de la legislación.
  • Interpretar la información macro y microeconómica y su efecto en la empresa.
  • Entender las particularidades de los mercados emergentes.
  • Comprender el aporte del sector de finanzas en la estrategia de la empresa.

Unidades del postgrado

  • Estadística.
  • Legislación económica.
  • Finanzas para Emprendedores.
  • Legislación y Gobierno Corporativos.
  • Evaluación de Proyectos.
  • Finanzas Globales.
  • Clases de activos financieros.
  • Teoría de las Finanzas Empresariales.
  • Evaluación de proyectos de inversión.
  • Securitización.
  • Reestructuración, Fusiones y Adquisiciones.
  • Financial Econometrics.
  • Opciones Reales.
  • Behavioral Finance.
  • Value based investment.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *