Doctorado de SEO (Posicionamiento Web) en Santa Bárbara

SEO son las iniciales de Search Engine Optimization, que traducido es Optimización en Motores de Búsqueda.

Actualmente, Internet ha conseguido gran importancia convirtiéndose en el principal medio para quien está interesado en un producto o servicio.

Conocer todos los factores que influyen en la ubicación de una página web en los primeros lugares de los resultados de un buscador, nos pone en una ubicación superior en cuanto a concimientos para desarrollar técnicas de marketing en línea que sean rentables.

El Posicionamiento SEO (posicionamiento en buscadores) ha llegado para quedarse y el especializarse en esta materia pronto, determinará el futuro de quienes se decidan a comenzar a especializarse en esta materia. Nosotros sabemos esto y con esa mentalidad hemos pensado este curso.

Este método para aprender te entrega, además de los estudios del Programa del Posgrado, la habilidad en el manejo de información relevante y su análisis, una gran capacidad de organización, preparación para enfrentar inconvenientes, y el dominio de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones. Todas , competencias clave, en un entorno competitivo y dinámico como el actual mundo comercial.

Doctorado de SEO (Posicionamiento Web) en Santa Bárbara Posicionamiento en Buscadores (SEO)

Para quién es el posgrado

  1. Ejecutivos y gerentes de Marketing.
  2. Webmasters.
  3. Emprendedores.
  4. Pequeño y mediano empresario.
  5. Ejecutivos y Directores de negocios involucrado con Web.
  6. Ejecutivos y Directores de tecnología.
  7. Arquitectos tecnológicos Directores.
  8. Jefes de Proyectos Responsables de proyectos Web.
  9. Todo profesional involucrado en la gestión Web.

Requisitos del postítulo

Para realizar este Posgrado, los alumnos necesitan tener un grado universitario en una carrera relacionada. Dicha titulación deberá ser acreditada.

Doctorado de SEO (Posicionamiento Web) en Santa Bárbara Posicionamiento en Buscadores (SEO)


Qué vas a aprender

Todo lo que Google abarca: imágenes, videos, local, búsqueda universal…Casos prácticos, desde él principio se irán desgranando cada una de las tácticas de SEO, Arquitectura web, interlinkeando, y gestión de contenidos potenciar de mejor manera la web para los buscadores.

A través de un enfoque totalmente práctico, se acompañarán cada una de los apartados con ejemplos: qué se hizo, cómo, por qué se hizo…

Todas las investigaciones de búsquedas basadas en análisis de donde las personas más enfocan su mirada en una búsqueda, llevan a conclusiones importantes acerca del posicionamiento SEO en los buscadores.

Una buena campaña SEO consigue visitas de calidad, es decir, personas que tienen una real intención de compra y que están en busca de datos en La red acerca de lo que requieren.

Consideremos por un momento en como nosotros mismos realizamos búsquedas de datos en la web sobre productos o servicios. ¿Cuántos resultados consideramos? ¿Cuántas veces pasamos a la siguiente página? Nuestro propio comportamiento al buscar información en Google es una muy buena pista para comprender como los usuarios hallan lo que requieren. Las personas tienen la seguridad de que los buscadores les entregarán resultados de calidad, relevantes a sus necesidades. Al conocer algunos de los factores que determinan los resultados de Google, se puede modificar un sitio web para adaptarlo a lo que el buscador considera que sirve. Todas las personas desean resultados de calidad al llevar a cabo una búsqueda, dominios donde se proporcione la información que requieren.

El principal problema para un gran número de sitios web es no aparecer en Google. Una web sin visitas significa un problema. Para eso está el SEO: para impulsar a las organizaciones a acrecentar sus resultados financieros utilizando procedimientos que posicionan a una marca dentro de los principales resultados. Sin embargo, los algoritmos de los buscadores varían con frecuencia para así siempre entregar la mejor calidad a sus usuarios. Un sitio web logra tener mejores posiciones y perderlas muy pronto.

Aquí presentamos los inconvenientes más comunes que deben enfrentar las compañias que poseen sitios web de gran flujo.

  • Catálogo que varía día a día: Por lo general, mientras más grande es el catálogo de productos, los cambios se realizan más seguido, ya sea cambio de productos, falta de stock, agregar o cambiar descripciones, etc. Esto además cambia regularmente el listado de keywords relevantes al sitio.
  • Problemas con el indexado: Los sitios con muchos productos suelen tener parte importante de sus páginas de productos fuera de Google. Si los sitios no aparecen en Google, las visitas son menos y la eficacia del sitio decrece.
  • Rigidez de la plataforma: Muchas veces estos sitios se encuentran montados sobre plataformas en que los cambios que se pueden llevar a cabo para adaptarlo a los requerimientos de los buscadores están limitados, lo que hace fundamental fortalecer aún más el SEO offsite para obtener resultados.
  • Demandas estacionales para distintos productos: Un gran número de productos tienen ventas elevadas en una temporada específica, en vez de mantener ventas parejas a lo largo del año. Eso significa prepararse para promover esos productos antes que comience la mejor temporada, forzando a sus pares a invertir mucho más en SEM para intentar alcanzarlo.
  • Material duplicado: Muchos páginas web de eCommerse utilizan las descripciones de producto entregadas por los fabricantes, lo que significa contenido repetido en muchos otros sitios web en todo el mundo. El material duplicado es un grave problema para los buscadores, porque hay que corregir de manera rápida y efectiva.
  • Problemas para transformar visitas en consumidores: Formularios mal hechos, carros de compra complicados o información poco clara sobre garantías y envío son errores comunes que podrían perjudicar las ventas.

Unidades a tratar

  • Historia de internet.
  • ¿SEM O SEO?
  • Calidad del contenido.
  • Sitemap.
  • Social SEO.
  • Programas para SEO.
  • Objetivo del posicionamiento.
  • Posicionamiento Orgánico.
  • Valor del sitio (pagerank, alexa).
  • Tipos y clases de campañas.
  • Optimización.
  • Profundización de adwords.
  • Otros métodos de posicionamiento.
  • Estudio de casos de éxito.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *