Doctorado de Marketing en Santiago del Estero
En la actualidad el concepto marketing es tan utilizado como lo son las palabras ventas o producción, y se olvida que el concepto de marketing está en nuestro vocabulario desde hace poco atrás. Las palabras marketing, y gestión son especialmente usadas en estudios y análisis. Aunque debido a la versatilidad de los mercados, las ventajas competitivas pierden importancia y cada vez son más complicadas de mantener en el tiempo. Por ello, es prácticamente un requisito para las compañÃas, que quieren un futuro en el mercado, estar en constante innovación, pero sin perder de vista la gestión, que significa darle una metodologÃa consistente a la manera de aplicar la estrategia comercial. Es asà como el mundo empresarial a través de la globalización, los avances tecnológicos y el entorno especialmente competitivo exigen una nueva generación de profesionales en el área del marketing. Expertos que logren reconocer las variables que le faciliten a las compañÃas tener un valor agregado.
Para hacer una buena inversión en tiempo y en dinero ¿qué garantÃas brinda este Postgrado? Éste garantiza que el estudiante será capaz de realizar el proyecto de marketing completo para un producto o servicio, incluyendo todos sus diversos públicos objetivo, asà como todos los medios comunicacionales, tanto los tradicionales como los digitales. Los integrantes que lo requieran tendrán la posibilidad de hacer prácticas en una empresa del área mientras cursan el programa.
El estudiante recibe su capacitación de los profesores y expertos, además cuenta con el respaldo del Servicio Técnico de Orientación quelo asesorará para seguir de manera exitosa sus clases.
Objetivos
El objetivo del curso de este postÃtulo en Marketing es la capacitación especializada de expertos en el campo del marketing, capacitándoles para cubrir la necesidad de profesionales de nivel superior con una sólida base para la investigación. Se diferencia de otros doctorados por brindar a los alumnos una potente base metodológica, asà como una comprensión teórica y cientÃfica necesarias para evaluar y entender la materia.
Requisitos
Pueden acceder aquellos que tengan el grado de licenciado o tengan un tÃtulo profesional de un nivel equivalente a ese grado, de al menos cuatro años de estudios, y que se haya obtenido en una Universidad o Institución de Educación Superior, nacional o extranjera. Será el comité académico el encargado de señalar la equivalencia en cuanto a esta clausula.
El programa dura 2 años. La estancia mÃnima en el magÃster es de 3 semestres y la máxima de 7 semestres.
Los postulantes eliminados por exceder la duración máxima, podrán reintegrarse en el programa sólo en casos calificados y bajo las condiciones que establezcan por el Comité Académico de postgrado, a través de resolución fundada.
Candidatos ideales al posgrado
El posgrado está dirigido a profesionales relacionados con el área del marketing y de las ventas que desean acrecentar sus aptitudes y conocimientos. A personas con responsabilidades en pequeñas y medianas empresas (PYMES) que desean potenciar sus estrategias de venta, distribución, publicidad, etc. También a aquellas personas que sin experiencia previa, quieran encaminarse hacia el marketing.
Especialidades
El posgrado en Marketing te da la oportunidad de centrarse en un área de interés, haciendo una contribución a esta área.
- Marketing Estratégico.
- Marketing en empresas de alcance global.
- Marketing en compañÃas de seguros.
- Marketing en empresas de diseño y vanguardia.
- Dirección Comercia.
- Marketing Digital.
- Marketing Estratégico.
- Gestión de Clientes.
- Marketing Online y social media.
- Marketing Digital y Comercio A través de Internet.
- Marketing de Búsqueda.
- Marketing móvil: negocios, aplicaciones y casos de éxito.
- Marketing digital: captación, conversión y analÃtica web.
Desarrollamos un modelo pedagógico único que se basa en el aprendizaje activo y práctico por parte del participante, para que el aprendizaje sea a través de la práctica en vez de solo escuchando. Esta metodologÃa, que aplicamos a todos los programas Master, MBA y Executive de nuestra facultad de negocios, demuestra la demanda, por parte de las organizaciones, de expertos de la administración de empresas que dispongan de competencias fundamentales, como lo son la capacidad de especular y actuar frente a imprevistos, la versatilidad para trabajar en grupos multifuncionales y la capacidad de adaptación a un entorno global.
Unidades
- La Comunicación, un paraguas que nos envuelve.
- El mensaje y sus caracterÃsticas.
- Introducción al Protocolo.
- El Marketing en nuestras Vidas.
- La Competencia.
- Identificación de una Necesidad por parte de la Empresa.
- Tipos de Estudios de Mercados.
- Requisitos de la Segmentación de Mercado.
- Marketing Mix.
- Aplicaciones a la Realidad.
- El Responsable de Ventas.
- Los medio electrónicos aplicando lo aprendido (opcional)
- Principios de la Publicidad.
- Cómo realizar un Briefing.
- Definición de Anunciante.
- Los Bienes de consumo.
- Tipos de Empaque.
¿Realizaste este postgrado? Cuéntanos como fue tu experiencia académica y ayuda a otras personas a elegir. No olvides señalar tu paÃs y tu.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario