Diplomado en Finanzas en Quetzaltenango
La MaestrÃa en Finanzas está especialmente diseñada para quienes quieran impulsarse de manera técnica a fin de potenciar el futuro progreso de sus carreras. La MaestrÃa ofrece tres orientaciones: Mercado de Capitales, Finanzas Corporativas y Aspectos Legales de las Finanzas.
La estructura de la MaestrÃa, en todas sus orientaciones, apunta a profesionales cuyo elevado costo de oportunidad en el mercado laboral les permite dedicar el tiempo sólo a labores estrechamente relacionadas a lo profesional. Es por esto que, en las orientaciones en Mercado y Finanzas Corporativas, los programas se concentran exclusivamente en las áreas de finanzas, economÃa y métodos cuantitativos; mientras que en la orientación Aspectos Legales de las finanzas las clases se enfocan en las materias de derecho y finanzas.
los ramos teóricos están en manos de docentes con el nivel de capacitación académica reconocido en todos nuestros programas, los programas aplicados están a cargo de docentes que, aparte de contar con una formación académica a nivel de maestrÃa en una universidad de primera lÃnea internacional, ostentan una carrera destacada en el mundo de las finanzas. En cuanto al aspecto pedagógico, el programa no está atado a ningún método especÃfico; asÃ, además de las tradicionales clases expositivas, se utilizan para una compresión más eficaz de ciertos temas, la discusión de casos y distintos tipos de talleres y simulaciones.
proponemos más que hacer un Máster en Finanzas, el proceso de aprendizaje no son solo las clases diarias, sino que se extiende mediante diferentes labores paralelas que practicamos durante el postgrado y continúa a través de las experiencias de nuestros docentes y de otros estudiantes de magister.
Hemos implementado un modelo pedagógico único que se fundamenta en un aprendizaje activo y práctico por parte del alumno, en el «aprender haciendo» frente al «aprender escuchando». Esta metodologÃa se utiliza en los programas Master, MBA y Executive de la escuela de negocios, y demuestra la necesidad, por parte de las empresas, de profesionales en economÃa que dispongan de habilidades fundamentales, como lo son el poder reflexionar y actuar ante el cambio, el dinamismo para trabajar en grupos multifuncionales y la capacidad de adaptación a los desafÃos que implica un medio global.
Los estudiantes del Master en Finanzas son emplazados a trasladarse a casos concretos de la empresa, a pensar tal como administradores financieros y a dominar los detalles principales en economÃa para tomar determinaciones estratégicas.
El programa del Master en Finanzas explora temas de la empresa poco conocidos por los recién graduados, como los riesgos financieros, el manejo de carteras, la identificación de las piezas fundamentales para la toma de decisiones de negocio y la visión de los accionistas en la creación de valor de la empresa; y abarca contenidos sofisticados como lo son la optimización de las carteras de inversión y operaciones de m&a de empresas internacionales.
Los titulados del Master en Finanzas podrán optar por empleos de más alto rango como analistas financieros en un medio destacado por la incertidumbre y la necesidad de profesionales capaces de integrarse a equipos que lideren y administren en situaciones crÃticas.
El Master en Finanzas, en especial en sus módulos de comercio y riesgos comerciales, ha sido adaptado al aumento en la demanda en el sector de los negocios y organizaciones no financieras, por profesionales formados en las técnicas usadas en el análisis y la toma de decisiones en los mercados.
Esa es la razón por la que es necesario tomar un Master de definido carácter práctico como el que ofrecemos, con el enfoque en materias claves de las finanzas tales como compras financiadas por terceros, derivados de crédito, fusiones y adquisiciones o administración de carteras, que brinden a nuestros titulados las habilidades para enfrentar con éxito los procesos de selección de las principales instituciones financieras especializadas en las gestión de activos, banca de inversión o gestión del riesgo.
Por ello Ponemos nuestro esfuerzo en fortalecer el desarrollo de las aptitudes del alumno, como también sus capacidades para la toma de determinaciones en condiciones de inseguridad financiera. Para alcanzar esta meta, nos centramos en la aplicación de los fundamentos teóricos a la resolución de asuntos prácticos y ejercicios, esto en grupos de trabajo y supervisados permanentemente por el profesor.
Requisitos
No se fijan requisitos especÃficos de admisión. No obstante, se considerará la titulación de acceso de preferencia de carreras relacionadas, la vinculación profesional a compañÃas o a entidades comerciales, el interés por la temática del Máster y la superación del examen de admisión.
Para quien está pensado
El programa se encuentra enfocado a profesionales o titulados de diferentes especializaciones que tengan o no estudios anteriores en contabilidad y finanzas. Es requerido que la persona posea un mÃnimo de 1 año de experiencia laboral.
Objetivos del posgrado
El propósito principal es formar al alumno con el fin de que pueda proporcionar las mejores soluciones a los imprevistos comerciales con los que se enfrente durante su vida profesional o investigadora. Es por ésto que contará con los fundamentos conceptuales y las estrategias más avanzadas en Dirección Financiera, y con la generación de aptitudes para sintetizar, entender y aplicar los principios de las decisiones financieras sólidas.
Principales temas
- Regulación de Mercado de Capitales.
- Gobierno Corporativo.
- Aspectos impositivos de las finanzas.
- Fundamentos de finanzas.
- Intermediación financiera y negociación interbancaria.
- Operaciones activas y pasivas.
- Contabilidad de entidades aseguradoras y financieras.
- Gestión de tesorerÃa.
- Derivados: opciones y futuros.
- Mercado de divisas.
- Simulación de gestión.
- Fiscalidad de los seguros y de los productos y servicios financieros.
- Planificación fiscal.
¿Hiciste este posgrado? Comenta como fue tu experiencia y haz más fácil a otros usuarios a tomar una decisión. No te olvides de indicar el paÃs donde vives y tu de residencia.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario