Diplomado de Marketing en Nayarit
Actualmente, el mercado laboral acoge de mejor manera a quienes tengan un postÃtulo en una institución de prestigio. En la actualidad, un postgrado implica una diferenciación en un medio colmado de licenciados y graduados de nivel superior. La Investigación de Mercados en Marketing constituye de las especializaciones más demandadas por las empresas, por la importancia creciente del entendimiento del medio al momento de tomar resoluciones comerciales y creación de planes de mercadeo.
El programa cuenta con un grupo de profesores formado por administradores y ejecutivos de compañÃas farmacéuticas -y entidades de trabajos del sector- con experiencia en las materias que imparten.
Los contenidos se complementan con diccionarios on-line de vocabulario asociado a las unidades y documentación adicional.
Objetivos
El objetivo del curso de este postÃtulo en Marketing es la formación especializada de expertos en el campo del marketing, capacitándoles para cubrir la necesidad social de especialistas de nivel superior con una sólida base para la investigación. Se distingue de otros doctorados por entregar a los estudiantes una potente base metodológica, asà como una comprensión de las bases teóricas y cientÃficas necesarias para analizar y comprender la realidad observable.
Requisitos del postgrado
Pueden acceder quienes tengan el tÃtulo de licenciado o tengan un tÃtulo profesional y contenido de estudios que se estimen equivalentes a ese grado, de al menos cuatro años de estudios, y que se haya obtenido en una Universidad o Institución de Educación Superior. Será el comité académico el encargado de precisar la equivalencia para el cumplimiento de este requisito.
El curso dura 2 años. La permanencia mÃnima en el magÃster es de 3 semestres y la máxima de 7 semestres.
Los estudiantes eliminados por exceder la duración máxima, tendrán la posibilidad de ser reincorporados en el programa solamente en casos especiales y bajo las condiciones que establezcan por el Comité Académico, por medio de una autorización.
Para quien está diseñado
- Licenciados, diplomados de nivel superior, ingenieros superiores o técnicos y titulaciones equivalentes.
- También se aceptan tÃtulos no universitarios reconocidos en el rubro académico o comercial.
- De forma excepcional, pueden acceder al Master trabajadores sin titulación con vasta experiencia comprobable.
- También es accesible a alumnos que estén en el último año de carrera y estén a pocos ramos de terminarla.
Especialidades disponibles
El posgrado en Marketing te da la oportunidad de especializarse en un área de interés, haciendo un aporte a esta área.
- Marketing Estratégico y operativo.
- Marketing en entidades de inmobiliarias.
- Marketing en compañÃas de transporte.
- Marketing en empresas sin fines de lucro.
- Dirección Comercia.
- Marketing Online.
- Marketing Estratégico.
- Gestión de Clientes.
- Marketing Online y social media.
- Marketing Digital y Comercio Electrónico.
- Marketing de Búsqueda.
- Marketing Interactivo & Nuevos Medios.
- Marketing digital: captación, conversión y analÃtica web.
Los participantes del posgrado en Marketing son puestos en situaciones reales de una empresa, a actuar tal como verdaderos administradores y a utilizar las herramientas y habilidades de un profesional del mercadeo para tomar determinaciones estratégicas.
el Postgrado se orienta a proporcionar la formación teórica y herramientas de publicidad únicos del área. De esta forma, mezcla la perspectiva local e internacional -necesaria para entender el área farmacéutica de hoy en dÃa- y las aptitudes de administración necesarias para desarrollarse eficazmente a partir del primer dÃa en el mundo del mercadeo y comercial.
Contenidos
- Concepto de Mercado.
- Bases para crear un Posicionamiento.
- Intercambio.
- Secretos para estimular la Creatividad.
- Definición o Identificación del Producto.
- Creatividad en la Radio.
- Ventajas que ofrece al Anunciante.
- Nociones básicas de posicionamiento SEO.
- La publicidad como recordatorio de marca.
- Intercambio de estÃmulos y mensajes.
- La estructura de la entrevista de ventas.
- Técnicas de negociación comercial.
- Conceptos básicos.
- La cartera de clientes.
Que estés satisfecho es importante para nosotros. Déjanos cualquier pregunta o sugerencia que tengas en los comentarios.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario