Diplomado de Energías Renovables en Bilbao

Estudio de las energías renovables

Debido al inminente cambio del clima y al uso desmedido de recursos naturales, en los últimos años ha tenido gran recepción la educación en temas de energías renovables, y en especial la eólica, como opción a las energías más contaminantes. Cada vez con más interés, los gobiernos buscan peritos en esta área, con lo que los distintas talleres que se realizan cada vez tienen mayor número de participantes, y los profesionales que salen de ellos cuentan con muchas perspectivas profesionales. Tanto a nivel nacional como internacional, existen convenios con los gobiernos, para hacer más fácil la labor de enseñanza en este campo y asegurar las ayudas a compañías que tengan profesionales del sector.

Objetivos del postítulo

  1. Manejar los variados tratamientos de depuración, los procesos y las técnicas para su uso.
  2. Poder identificar todos los elementos que tengan relación con la contaminación del aire, del suelo y aguas, tanto en su vertiente química como en la física. Estos conocimientos se extienden a la descripción de las diversas fuentes de contaminación, los procedimientos para la valoración cualitativa y cuantitativa de las mismas, los métodos para reducir estas fuentes de contaminación y las tecnologías para reducir su impacto.
  3. Realizar la revisión de todos los métodos, marcos legales ambientales y acciones correctoras que son responsabilidad de la empresa desde el sistema de Administración Ambiental dirigido por la Norma ISO 14001, así como la implantación del Sistema debido al conocimiento de dicha Norma.
  4. Tener las condiciones para la administración de cualquier clase de desecho, sin importar su origen, aplicando los variados tratamientos.
  5. Manejar las variadas estrategias para hacer un Estudio de Impacto Ambiental previo a la realización de proyecto o infraestructura civil o cualquier otro clase, así como el marco legal que corresponda.
  6. Asumir la Dirección General de la Organización.
  7. Establecer y controlar la Dirección Financiera de la organización.
  8. Asumir la responsabilidad de las decisiones que sean necesarias en el seno de la organización.
  9. Manejar de manera correcta equipos de trabajo en sus diversas áreas y podrá llevar a cabo tareas de motivación, management, administración del cambio, además de desarrollar habilidades puntuales para la Dirección de Personal.
  10. Conocer las distintas formas de retribución profesional, pudiendo además realizar las tareas que permitan auditar la administración de Recursos Humanos.
  11. Analizar, establecer y aplicar las diferentes estrategias y normativas de publicidad, adaptadas al actual entorno.

.

Diplomado de Energías Renovables en Bilbao Energías Renovables

Metodología

Transformamos la distancia en una gran oportunidad para la formación. Aprovechamos las nuevas tecnologías para acompañar y ayudar al estudiante en este aprendizaje.

El estudiante recibirá el temario, de acuerdo a sus necesidades, en papel o digital, a sea con manuales o mediante el propio Campus Virtual del curso.Todas las lecciones han sido desarrolladas por profesionales en la materia. Cada uno de los temarios están adaptados a la práctica de modo que resulten amenos, cercanos y, cuanto más, prácticos. La estructura común de éstos es de la siguiente manera: prólogo, módulos, anexos, casos prácticos, bibliografía y glosario. Además, cada tema va acompañado de cuestionarios que permitirán al estudiante afianzar sus conocimientos y medir su ritmo de estudio.

En el apartado de Casos Prácticos, al final de cada unidad, se plantean los ejercicios que permitirán evaluar el aprendizaje del alumno.

El equipo de docentes, especializados en las distintas áreas de estudio, atenderá a los alumnos a través del teléfono, email, campus virtual o, con una reunión.

El campus virtual es una herramienta muy práctica para el estudio ya que funciona como un foro de encuentro y un lugar de comunicación permitiendo así la motivación de los estudiantes. En él, el alumno tendrá a su disposición actividades de refuerzo, documentación, enlaces de apoyo y espacios de participación.


Si eres titulado universitario, el posgrado en Energias Renovables está acreditado.

Material

Este postítulo está pensado para que el estudiante pueda elegir entre diversas tipos de soporte didáctico:

Carpetas con soporte papel: para que el alumno pueda manejar los diferentes temarios, autoevaluaciones y casos prácticos a revisar en los diferentes módulos. Éstas corresponden a la modalidad a distancia.

Escuela Digital de formación: todos nuestros estudiantes que lo quieran pueden solicitar las claves para entrar a nuestra escuela virtual, donde hay foros de alumnos, sistema de mensajería, enlaces descargas de temarios en pdf, etc.

Requisitos

Con el fin de participar en este Posgrado, los estudiantes deberán tener un grado universitario en una carrera relacionada.dicha titulación deberá acreditarse.

Candidatos ideales al postgrado

El postítulo se enfoca a titulados universitarios, de preferencia de carreras técnicas, científicas o ambientales y a técnicos del área de las energías renovables interesados en desarrollar y/o actualizar habilidades y desarrollo profesional.

  • Titulados universitarios que desean ampliar su formación con un postgrado de Energías Renovables
  • Profesionales en áreas técnicas que enfrentan una nueva labor como responsables de implementación de nuevos procesos.
  • Profesionales que desean refrendar con fundamentos conceptuales su experiencia como administradores.
    Emprendedores que quieren profesionalizar la gestión en su proyecto en Energías Renovables.

Diplomado de Energías Renovables en Bilbao Energías Renovables

Índice de los contenidos del posgrado

  • Área de Administración de Proyectos de Energías Renovables.
  • Sistemas de administración de los proyectos.
  • Administración integrada de proyectos.
  • Administración del alcance de los proyectos.
  • Gestión de la planificación de la iniciativa.
  • Administración de costes de las iniciativas.
  • Gestión de la calidad de los proyectos.
  • Gestión de los recursos del proyecto.
  • Gestión de los recursos humanos de las iniciativas.
  • Administración de la comunicación de la iniciativa.
  • Gestión de los riesgos del proyecto.
  • Administración de adquisiciones de los proyectos.

En el caso que tengas algunas preguntas sobre este programa de perfeccionamiento, utiliza el buscador para encontrar otros posgrados de la misma temática y leer los comentarios de personas que ya los han realizado. No lo olvides, también puedes utilizar la sección de comentarios para hacernos llegar tus preguntas y sugerencias.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *