Diplomado de Community Manager en Urdiain

El enorme crecimiento de la red crea nuevas interacciones

El prestigio se crea cada día en las redes sociales. Los públicos comentan la marca aunque ella todavía no sea parte del medio social de Internet. Contar con un responsable que se encargue de manera estratégica y eficáz del medio, entendiendo el valor de los distintos medios digitales para aumentar el valor de la empresa, determinará el éxito de la presencia social de la organización.

El cargo de Community Manager está siendo muy demandado por las empresas y organizaciones, pero muchas veces enfrentan inconvenientes para encontrar profesionales bien capacitados que verdaderamente los puedan ayudar en su incursión en las redes sociales. Se necesita que el profesional posea un amplio conocimiento de los variadas factores que forman los medios sociales y su modo de operar, así como de la experiencia y habilidad necesarios para ponerlos en práctica de una manera eficaz. El objetivo de este posgrado, por lo tanto, es que el alumno progrese en la materia y asimile los conceptos de una manera clara, obteniendo una perspectiva general del nuevo ambiente mediático en el que va a trabajar.

Diplomado de Community Manager en Urdiain Community Manager

Durante el desarrollo de su trabajo, es más que probable que el community manager tenga que enfrentarse a la presión de las críticas, la rabia y los sentimientos contrarios en contra de la empresa, por parte de usuarios que han sufrido experiencias insatisfactorias. Para poder enfrentar de buena forma estas situaciones complicadas, es necesario que el CM use las herramientas y habilidades de respuesta correctas.

El presente taller busca integrar las necesidades y herramientas a la labor de las instituciones desde una perspectiva crítica y con una visión clara de los objetivos. La idea es reconocer y sacar partido a las oportunidades que ofrece Internet sin perder de vista los objetivos de una determinada empresa. En el universo de la Internet en el que estamos, se antoja un perfil no sólo útil, sino que imprescindible. ¿Cual es la razón? Por ser la persona que se encargará de crear y mantener la comunidad de fieles y seguidores que la marca o empresa tenga, y ser el elemento de integración entre las necesidades de estos, y lo que pueda ofrecerles la empresa, que va a estar al día en las herramientas de Social Media. Puede ser esa una buena definición pero es algo más que requiere un análisis más profundo.

Conocimientos imprescindibles para buen Community manager



  • Conocer los principales programas y aplicaciones disponibles en la red.
  • Usar elementos de comunicación estratégica en el uso de Internet.
  • Definir los elementos que componen el trabajo de un Community manager.
  • Comunicación estratégica en las organizaciones..
  • Como definir las comunidades virtuales, qué se entiende por web 2.0.
  • Manejar los principales programas para Facebook, Youtube y LinkedIn. Monitoreo.

Diplomado de Community Manager en Urdiain Community Manager

El posgrado de Community Manager y administración de social media da al estudiante una educación completa acerca de los diferentes aspectos requeridos para resolver con operatividad un medio digital: Un community manager debe entender a fondo los objetivos de la empresa y como medir su desempeño Todavía más importante, debe tener la capacidad necesaria para comunicarlos, conseguir que sean bien comprendidos e incorporados por las demás divisiones o departamentos de la compañía.

Nuestra metodología se basa en acercar y ayudar a los estudiantes a conocer e interpretar casos reales de éxito para obtener de ellos los fundamentos teóricos. Podrás consultar con el soporte online del posgrado tanto como quieras a través de la plataforma. Igualmente contarás con un foro donde podrás resolver dudas entre académicos y alumnos. El fundamento pedagógico es la enseñanza directa, vivencial y práctica reforzada por dinámicas de trabajo individual y en grupo.

En el posgrado los alumnos desarollarán una «estrategia de Social Media Marketing” para poner en práctica todo lo aprendido, presentándolo de manera oral y escrita al final del posgrado. La evaluación de cada participante será establecida en una media ponderada de las evaluaciones que se harán al final de las distintas materias, la evaluación del proyecto final y la valoración general por parte del Director y los restantes Académicos.

¿Quienes pueden tomar este posgrado?

Éste posgrado está dirigido principalmente a alumnos y expertos de las diferentes carreras de comunicación así como a quienes quieran desarrollar sus conocimientos sobre el sector de la Comunicación On-line y profundizar en el entendimiento y la utilización de los medios sociales, gestionando un proyecto digital. No es un posgrado para profesionales, sino que está disponible a todos los estudiantes y expertos con unos manejo informático básico.

Manejo de navegación en internet y tener relación con temas o áreas relacionadas directamente con el posgrado, a modo de ejemplo: administración de sitios web y blogs.

Unidades del posgrado

  • La importancia de los social media para las empresas y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y cómo convertirse enun Community Manager.
  • de que manera crear contenidos para social media, en particular para Youtube, MySpace y Blogs.
  • Facebook, Twitter, Vimeo, LinkedIn, Blogs…
  • Técnicas de internet marketing para mejorar la promoción e imagen de una empresa en medios digitales.
  • Casos de análisis en diferentes plataformas.
  • Preparar a la la empresa y a sus directivos para superar los desafíos de las redes sociales.
  • A potenciar el personal branding y la promoción profesional desde la web.
  • Determinar los objetivos, el plan de acción y el ROI en redes sociales.
  • Técnicas virales, SEO y enganche en social media.
  • Entorno de las redes sociales y el rol de la empresa.
  • Creación del plan de comunicación y marketing de redes sociales.
  • Las herramientas del Community Manager.
  • Oportunidades de trabajo del Community Manager (en medios y como independiente).
  • Cómo crear contenido para social media.
  • El perfil del lector digital.
  • Usabilidad de sitios y modelos de comunicación mediante pantallas.
  • Superar las dificultades de la creación de contenidos.
  • La fórmula de creación de artículos para blogs.
  • Facebook: creación de páginas y administración de fans.
  • Twitter: de que forma comunicar con 140 caracteres.
  • El secreto más importante del SEO para contenido.
  • Facebook y LinkedIn.
  • Youtube, una herramienta de marketing poderosa.
  • De que forma transformar tus productos en exitosos a través de vídeos.
  • Tácticas innovadoras.
  • Posicionamiento y estrategias de tercerización.
  • Generación de visitantes.
  • LinkedIn, triunfar en la red para profesionales.
  • De que manera sacar ventaja de tu sitio web corporativo.
  • De que manera convertirte en el experto de tu sector.
  • Cómo derivar negocio, dominar a la audiencia y generar valor para tu negocio.
  • Facebook para empresas y Personal Branding.
  • Aplicaciones de éxito en Facebook.
  • Opciones de pagadas en Facebook.
  • De que forma incrementar los fans de tu página.
  • Cómo enlazar campañas de emailing con páginas de llegada.
  • Generación de negocios en el marketing de productos.
  • Aumentar el tráfico clientes a tiendas o webs.
  • De que manera ampliar el alcance tu imagen en social media.
  • De que manera superar las barreras de la notoriedad.
  • El secreto para destacar como experto.
  • Estrategias de relevancia en facebook, Twitter, Youtube, Blogs y LinkedIn.

Buscamos ayudar a resolver tus dudas para que puedas optar por la opción más adecuada de acuerdo a tus aptitudes, gustos y perfil profesional. Dinos donde te encuentras y qué clase de postítulo deseas realizar para que podamos ayudarte.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *