Diplomado de Community Manager en Ciudad Real

Las redes sociales son el futuro de Internet

El posgrado tiene el propósito instruir a sus integrantes en el aprendizaje de los conceptos básicos para el puesto de un community manager de manera personal, de un sello u organismo. Además los asistentes podrán introducirse en los códigos comunicativos mediante las redes sociales, conocer casos exitosos y crear una cuenta de Twitter y Facebook con el fin de comprender el funcionamiento de dichas redes sociales compartiendo con usuarios reales.

El puesto de Community Manager está siendo muy demandado por las empresas e instituciones, pero están teniendo dificultades para encontrar profesionales bien capacitados que verdaderamente les puedan ayudar en su incursión en social media. Se precisa que el profesional cuente con un conocimiento amplio de los diferentes elementos que conforman los medios sociales y su modo de operar, así como de la experiencia y habilidad necesarios para ponerlos en práctica de modo eficiente. El objetivo de este posgrado, por tanto, es que el alumno progrese en las materias e incorpore las ideas con claridad, obteniendo una visión global del entorno en el que va a desarrollar su trabajo.

Diplomado de Community Manager en Ciudad Real Community Manager

A partir del primer momento obtendrás en tus manos la gestión de un blog de comunicación digital en operación para que puedas poner en práctica lo que vayas aprendiendo y, así, comprobar los efectos de tus acciones. Está dirigido mayormente a egresados de de comunicación y reporteros que quieren ampliar o enfocar su formación hacia las exigencias que implica la nueva era de la comunicación.

Las quejas y la presión de los usuarios pueden dañar al community manager, por lo que éste debe aprender a contener sus impulsos y reaccionar con calma para poder alcanzar dos metas comunes: soportar el ajetreo diario y relcionarse de la manera más tranquila y cercana que pueda con las personas.

Habilidades necesarios para buen Community manager



  • Conocer las principales herramientas y aplicaciones disponibles en Internet.
  • Usar conceptos de comunicación pública en el uso de Internet.
  • Identificar los elementos que componen el trabajo de un Community manager.
  • Comunicación estratégica en las empresas..
  • Qué son las comunidades de la red, qué se entiende por web 2.0.
  • Saber usar los principales programas para MySpace, Youtube y LinkedIn. Monitoreo de cuentas.

Diplomado de Community Manager en Ciudad Real Community Manager

El postgrado de Community Manager y administración de medios digitales entrega al alumno una enseñanza integral sobre los variadas aspectos necesarios para resolver con eficacia un medio digital: La aparición de la figura del community manager ha propiciado que muchas de personas que se dedican a este trabajo consideren que se es mejor cuantos más followers se obtengan en Twitter y cuantas más veces sean mencionados en conversaciones. Esta circunstancia ha propiciado la aparición de egos, que anteponen su reputación y proyección a las de la empresa o del cliente. Estas personas no son otra cosa que pésimos commnunity managers, que han perdido la referencia de en qué consiste realmente su trabajo. Un buen community manager es igual a un engranaje bien engrasado de un motor; está oculto, pero su tarea es importante para el funcionamiento de la máquina.

Nuestra metodología se centra en implicar y ayudar a los alumnos a conocer e interpretar casos empresariales reales de éxito para obtener de ellos los elementos teóricos. Podrás consultar con el soporte del posgrado tanto como desees a través de la plataforma online. De igual modo contarás con un foro en donde resolver dudas entre profesores y estudiantes. El motor de la enseñanza es la enseñanza directa, vivencial y práctica reforzada por dinámicas de trabajo individual y en grupo.

El claustro de docentes está conformado por destacados profesionales del rubro, con reconocida experiencia en distintas compañias en nuestro país. Su experiencia de primer nivel directiva y formativa proporciona una formación que responde a las necesidades reales de las empresas, y también, la aplicabilidad real e inmediata del programa en el ámbito profesional.

¿Para quienes está pensado este posgrado?

Periodistas, relacionadores públicos y profesionales del área que tengan interés en las comunidades en Internet.

Requisitos para tomar el posgrado

Conocimientos avanzados de internet y tener relación con temas o áreas vinculadas con el taller, a modo de ejemplo: administración de sitios web y medios digitales.

Unidades

  • ¿Qué es un Community Manager? Rol y habilidades necesarias.
  • ¿Somos nuevos en esto?
  • Comunidades virtuales VS Redes sociales.
  • ¿Para qué una comunidad? ¿Qué sucede en una comunidad?
  • Los objetivos de los medios sociales para las empresas.
  • La estrategia en social media.
  • Publicidad en social media.
  • Diferencias y ventajas de la publicidad en redes sociales.
  • Tipos de marketing en las diferentes plataformas.
  • Optimización de campañas en Facebook.
  • Social Media y la empresa.
  • El trabajo de community manager en las empresas.
  • Posibles estructuras del community manager.
  • Las políticas de redes sociales en la empresa.
  • Los community manager y los trabajadores de la empresa.
  • Estrategias para crear contenido.
  • Qué es contenido.
  • Creación de una estrategia de contenido.
  • Los blogs dentro de la estrategia de contenido.
  • Clases y usos de blogs.
  • Plataformas para crear blogs.
  • Creación y gestión de un blog.
  • Los medios sociales.
  • Cambios de la red.
  • Categorización y mapa de actores sociales.
  • Mayores canales sociales y funciones específicas: Squidoo, Twitter, LinkedIn…
  • Aplicaciones y herramientas prácticas.
  • Integración de plugins y funciones sociales en una web.
  • Manejo de comunidades.

Community Manager es un mercado con enormes posibilidades. Ahora mismo puedes comenzar a mejorar tus expectativas como profesional y ampliar tus horizontes. Deja atrás tus miedos y supera este desafío.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *