Posgrado de Prevención de Riesgos en Escoriatza

El avance de la economía y los avances industriales y tecnológicos siempre han sido exponentes de mejoras, progreso y, consecuentemente, de mejora de las condiciones de vida de las personas. A pesar de eso, pese a la relevancia que siempre ha supuesto la Prevención para las personas en el lugar donde desarrollan su labor, sólo en los últimos años ésta ha adquirido una preocupación real y constante, en todos los aspectos de uso y estudio.

Posgrado de Prevención de Riesgos en Escoriatza Prevención de Riesgos

La siniestralidad laboral en el país continúa siendo muy alta, siendo ésta una realidad preocupante por los costes humanos y pecuinarios que representa para el país. Esto se intenta combatir con una serie de medidas, en las que la presencia de personal técnico cualificado en la materia es de singular importancia. Por eso, el objetivo de este programa se puede definir desde dos aristas diferentes:

Técnico: educar peritos en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de conocimientos adecuado, que les dé la oportunidad asumir y efectuar con plenos conocimientos las tareas que, para este nivel de formación superior, establece la la legislación actual.

Universitario: actualmente, la PRL es un ámbito de estudio mutidisciplinario que se encuentra en desarrollándose a pasos agigantados, tanto en cada disciplina que lo compone, y de forma tangencial, dadas las interacciones e implicaciones existentes en estas materias. Esto nos indica la gran necesidad de contar con especialistas con una sólida formación en este tema, que favorezca, no solo aportar a este avance, sino transmitir sus conocimientos de forma eficiente en el futuro.

Del mismo modo, en este campo es esencial la investigación y desarrollo si se quiere avanzar de forma clara y segura hacia una mejora de las condiciones laborales con una integración de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.

Campo laboral:

Trabajar como asesor en Prevención de Riesgos, en los ámbitos productivos, tales como la minería, agricultura, forestal, celulosa, pesquero, acuícola, en el transporte terrestre, aéreo y marítimo, en empresas de demolición y en general en cualquier tipo de mercado.

Desarrollar labores como supervisor de áreas de prevención de riesgos de una institución o en consultoras de riesgos ocupacionales y en otras instituciones u organizaciones que busquen apoyo para detectar, evaluar, proponer, combatir y controlar riesgos laborales.

Desempeñarte en forma independiente haciendo asesorías, supervisiones y creando tus propias instancias de trabajo a través de la creación y administración de microempresas o la prestación de servicios de asesoría en prevención de riesgos y áreas asociadas en diversos tipos de empresas e instituciones, públicas o estatales.

El proceso de formación ofrece un apoyo constante para los estudiantes a través de clases especiales y tutoriales, de modo de afianzar su progreso curricular y evitar posibles retrasos.

El programa de formación on line que ofrecemos responde a las nuevas requerimientos de la industria, entregando elementos de criterio, rigor y, sobre todo, sentido común, a la hora de trasladar la teoría en materia de seguridad y salud a la organización.

El egresado de esta carrera, contará con las capacidades necesarias para reconocer, evaluar y controlar los variados tipos de riesgos laborales que hay en las labores de la industria, de servicios y en general de todas las empresas, fomentando la eficiencia y productividad, la protección del trabajador y respetando el medioambiente.

Se espera que los estudiantes puedan identificar y aplicar los conceptos básicos sobre la prevención de riesgos laborales y las consecuencias de los accidentes y enfermedades profesionales, consiguiendo una comprensión fundamentada de los riesgos relativos a sus puestos de trabajo, relacionando la evaluación de los peligros, el control del riesgo y las estrategias de control, dentro de de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.

El alumno obtendrá un Certificado que acredita la superación de los módulos y la habilitación para el ejercicio de las funciones de nivel básico solicitado a la empresa. También podrá desarrollarse en la modalidad «a medida para empresas».


Descripción del Posgrado

El programa desarrolla los campos específicos de Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, a la vez, a la necesidad de ofrecer compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado ninguno de los servicios y soportes de la formación presencial.

El Ingeniero en Prevención de Riesgos puede trabajar en diversos niveles administrativos y productivos de empresas gubernamentales o privadas de cualquier clase de actividad económica, según se requiere en normativa vigente. Su elevada especialización y dominio, lo facultan asimismo para trabajar en el ejercicio libre de la profesión como consultor en análisis de agentes ambientales; desarrollo de actividades como instructor o relator y ejecución de labores de auditor de programas y modelos de gestión.

Uno de los cimientos fundamentales en los que se afirma la Prevención de Riesgos Laborales es la información apropiada a los trabajadores. De acuerdo con la legislación actual de Prevención de Riesgos Laborales, se deben tomar las medidas adecuadas para que los empleados reciban todas las informaciones necesarias en relación con:

  • Los riesgos para la salud de los empleados en el trabajo, tanto aquéllos que afecten a la empresa en su conjunto como a cada tipo de puesto de trabajo.
  • Las medidas y actividades de protección y prevención aplicables a los riesgos señalados en el apartado anterior.
  • Las estrategias de emergencia adoptadas.

La carrera comprende las áreas educativas de especialidad, disciplinas básicas, administración y el área de formación básica que promueve valores y competencias para el desarrollo integral. Su educación le permitirá registrar información y evaluar matemáticamente los datos, del mismo modo podrá efectuar asesorías a supervisores, comités y divisiones administración técnica. Desarrollará Capacidades operativas de la prevención de riesgos, como la habilidad para manejar conflictos y trabajo en equipo. La metodología de Aprender Haciendo le entregará la posibilidad de desarrollar las competencias de empleabilidad que ayudan en el mercado laboral actual, como son la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. Asimismo aprenderá a manejar eficientemente las tecnologías de información, software requeridos para un eficiente desempeño sindical y el idioma inglés a nivel avanzado.

Tal como se ha señalado antes, ninguna empresa puede descuidar de un plan de prevención de riesgos laborales, ya que proteger la integridad física, mental y psicológica de cada uno de de los operarios debe ser una prioridad para cada empresa.

En primer lugar señalamos esto porque desde el principio tenemos que saber que todos los operarios que están respetados y protegidos en su lugar de trabajo, realizan sus labores mucho más tranquilos y esto colabora a que la empresa trabaje al más alto nivel. Pero también debemos indicar el hecho de que el no tener un plan de prevención en riesgos laborales, puede traerle a una empresa una serie de problemas legales, además de los problemas gremiales que les traería tener a los empleados sin resguardo. Muchas de las querellas que reciben las empresas son por parte de sus operarios al no tener una seguridad durante sus actividades, por eso señalamos que al no contar con un plan de prevención en riesgos laborales la empresa puede meterse en muchos problemas, además de que sus trabajadores no querrán laborar en un ambiente en el que no están seguros.

A quien va dirigido

Está ideado para todas aquellas personas que deben hacerse cargo de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas de todo tipo, o desean trabajar en el gobierno.

Posgrado de Prevención de Riesgos en Escoriatza Prevención de Riesgos

Requerimientos de Ingreso

Para realizar este Posgrado, los estudiantes necesitan contar con una diplomatura o licenciatura universitaria. Dicha titulación se debe acreditar.

Temas

  • Elementos fundamentales de Seguridad e Higiene.
  • Conceptos de Accidente y Lesión.
  • Concepto de riesgos laborales.
  • Traumatismos e Incapacidades derivados de accidentes laborales.
  • Prevención de accidentes y equipos de protección.
  • Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción.
  • Primeros Auxilios.
  • Legislación sobre prevención de riesgos laborales.
  • Resumen de las leyes de prevención de riesgos laborales.
  • Técnicas de prevención de riesgos laborales.
  • Como evitar riesgos en transporte.
  • De que forma minimizar riesgos en el sector de la salud.
  • prevención de riesgos en empresas de servicios.
  • Programas de prevención de riesgos laborales.

Puedes buscar más posgrados de Prevención de Riesgos utilizando el buscador.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *