Posgrado de Prevención de Riesgos en Dolores
Es claro para todos que cualquier clase de actividad laboral lleva implÃcito un nivel de riesgo para los trabajadores. Esta problemática ha hecho emerger una necesidad empresarial, que necesita dar cumplimiento a un conjunto de obligaciones especÃficas cada vez más estrictas por parte de los empresarios. Dichas obligaciones están basadas en una serie de leyes y normativas especÃficas que comienzan desde un estamento de alto nivel, y se van incorporando paso a paso en cada uno de los paÃses, ajustándose de manera progresiva a cada legislación.
Si a esto se le agrega la cada dÃa más persistente demanda, que necesita una legislación y control de las condiciones de salud y seguridad, se entiende el interés de las instituciones, sin importar su envergadura, por tener una completa gestión de la seguridad y salud laboral que les permita reducir sus riesgos y acatar la legalidad vigente.
Es en este ámbito donde obtrener entrenamiento de gestion de riesgos laborales convierte en un instrumento óptimo para el desarrollo de una formación en materia de auditorias de prevención de riesgos de alto nivel, gracias a la experiencia y docencia en esta área.
La siniestralidad laboral en el mundo continúa siendo bastante considerable, siendo ésta una situación mucho preocupante por los alto costos humanos y monetarios que representa para el estado y las empresas Esto se trata de paliar con multitud de normas, en las que la presencia de personal bien entrenado en la materia es de singular importancia. Por ello, el objetivo de este programa se puede abordar desde 2 aristas diferentes:
Técnico: educar titulados universitarios en el campo de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades adecuado, que les dé la oportunidad asumir y realizar con garantÃas las labores que, para el nivel de formación, establece la ley.
Universitario: actualmente, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio mutidisciplinario que está en desarrollándose con mucha velocidad, tanto en cada área que lo compone, y de forma tangencial, dadas las relaciones e implicaciones existentes en estas materias. Ello señala claramente la necesidad de disponer de expertos con una buena formación académica en este tema, que permita, no solo perpetuar este crecimiento, sino compartir sus conocimientos de forma eficaz más adelante.
Además, en este campo es esencial la investigación y desarrollo si se quiere avanzar de forma decidida y segura en dirección a una mejora de las condiciones laborales con una plena integración de conocimientos cientÃficos y técnicos que provienen de otras ramas de conocimiento.
El campo laboral para ejercer esta profesión está constituido por un sinnúmero de de áreas productivas y de servicios del sector privado y de gobierno, entre otras: agrÃcola, silvicultura, pesca, forestal, minerÃa, industrias manufactureras, demolición, quÃmicas, sanitaria, comercio, transporte, almacenaje, comunicaciones. Además podrá desempeñarse como: Asistente técnico en prevención seguridad y salud ocupacional, Supervisor de programas en seguridad y salud ocupacional, asà como Asesor en seguridad y salud ocupacional y/o ejerciendo libremente la profesión.
El proceso de formación contempla apoyo permanente para los estudiantes mediante reforzamientos y tutoriales, de manera de afianzar su progreso curricular y evitar posibles retrasos en lo académico.
El programa de formación online que aquà se mostramos responde a las nuevas exigencias planteadas, aportando criterio, rigurosidad y, especialmente, sentido común, al momento de trasladar la teorÃa en materia de seguridad y salud a la práctica.
El egresado de esta carrera, tendrá las capacidades necesarias para identificar, evaluar y minimizar los diferentes tipos de riesgos laborales que existen en las labores industriales, de servicios y en general de todas las empresas, fomentando la eficiencia y productividad, la protección del trabajador y resguardo del medioambiente.
Se espera que los estudiantes puedan identificar y llevar a la práctica los conceptos básicos sobre la prevención de riesgos laborales y las consecuencias de los accidentes y enfermedades profesionales, alcanzando una comprensión global de los riesgos relativos a sus puestos de trabajo, relacionando la detección de los peligros, la evaluación de los riesgos y las estrategias de control, dentro de de un sistema de seguridad y salud ocupacional.
El alumno recibirá un Certificado que acredite la superación de los módulos y la capacidad para el ejercicio de las labores de nivel básico requerido a la empresa. También podrá desarrollarse en la modalidad «a medida para empresas».
Descripción
Este posgrado pretende dar una buena base de conocimientos cientÃficos, técnicos y metodológicos en las distintas especialidades de la Prevención de Riesgos, asà como también desarrollar habilidades con el fin de comprender, solucionar problemas y tomar decisiones eficaces para ponerlas en práctica. También fomenta la originalidad en el ámbito de la prevención de accidentes y enfermedades profesionales considerando que es la el compromiso social de los profesionales con experiencia.
El perito en Prevención de Riesgos puede desenvolverse con éxito en variados niveles gerenciales y operativos de empresas estatales o privadas en cualquier actividad económica, según se explica en la normativa actual. Su especialización o dominio, lo habilitan para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como consultor en análisis de agentes medioambientales; desarrollo de actividades educativas como profesor o relator y realización de trabajos de análisis de programas y modelos de gestión.
Uno de los cimientos fundamentales en los que se basa la Prevención de Riesgos Laborales es dar información apropiada a los trabajadores. De acuerdo con la legislación actual de Prevención de Riesgos Laborales, se deben adoptar las medidas necesarias para que los trabajadores reciban la información necesaria en relación con:
- Los riesgos para la salud de los empleados en el lugar de trabajo, tanto aquéllos que afectan a la empresa en su conjunto como a cada puesto de trabajo.
- Las medidas de protección y prevención aplicables a los riesgos señalados con anterioridad.
- Las medidas de emergencia adoptadas.
El egresado está capacitado para identificar peligros y ponderar riesgos relacionados con un proceso productivo, para pensar soluciones preventivas; proponer una solución eficiente para eliminar o controlar riesgos operacionales; organizar acciones de control de riesgos respetando con las disposiciones legales y normativas internacionales; ponderar elementos contaminantes que puedan afectar la seguridad y salud ocupacional; aplicar la legislación nacional en seguridad y salud ocupacional.
Tal como se ha indicado antes, ninguna empresa puede descuidar de un plan de prevención de riesgos ocupacionales, ya que proteger la integridad fÃsica, mental y psicológica de cada uno de de los trabajadores debe ser una prioridad para toda empresa.
En primer lugar decimos esto porque desde el principio tenemos que saber que todos los empleados que se sienten respetados y seguros en su trabajo, realizan sus tareas mucho más motivados y esto ayuda a que la empresa se desarrolle a su máximo potencial. También se debe destacar el hecho de que el no tener un plan de prevención en riesgos laborales, puede traerle a una empresa muchos problemas de Ãndole legal, además de los problemas laborales que traerÃa tener a los empleados sin resguardo alguno. Un gran número de las querellas que reciben las empresas son por parte de sus trabajadores al no contar con una seguridad garantizada durante sus actividades, por eso reiteramos que al no contar con un plan de prevención en riesgos laborales la empresa puede tener que soportar graves problemas, además de que sus empleados no querrán laborar en un ambiente en el que no están seguros.
Para quien está pensado
Está diseñado para aquellas personas que tienen que hacerse cargo de la Prevención de Riesgos en grandes empresas de servicios o comercios, o desean formar su propia empresa consultora.
Requisitos de Ingreso
Con el fin de participar en este Posgrado, los estudiantes necesitan tener un grado universitario, lo que se debe acreditar.
Temas
- Elementos básicos de Seguridad e Higiene.
- Conceptos de Accidente y Lesión.
- Concepto de riesgos laborales.
- Traumatismos e Incapacidades derivados de accidentes laborales.
- Prevención de accidentes y uso de equipos de protección.
- Prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción.
- Primeros Auxilios.
- Reglamentos sobre prevención de riesgos en el trabajo.
- Resumen de las leyes de prevención de riesgos laborales.
- Técnicas de prevención de riesgos laborales.
- prevención de riesgos en transporte.
- De que forma reducir riesgos en el sector de la salud.
- prevención de riesgos en empresas de servicios.
- Programas de prevención de riesgos laborales.
Si tienes algunas preguntas sobre este programa, puedes utilizar nuestro buscador para encontrar otros posgrados de la misma temática y los comentarios de personas que ya los han hecho. Además, puedes usar la sección de comentarios para dejar tus dudas y sugerencias.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario