Posgrado de Forex en Santa Ana
Forex (acrónimo de Foreign Exchange Market – Mercado internacional de divisas) es prácticamente el centro global de cambio de divisas y las operaciones se hacen vía Internet
En el mercado de monedas extranjeras hay un mínimo o nada de «información privilegiada». Las variaciones de los tipos de cambio generalmente son causadas por los flujos monetarios reales y por el anticipo de las condiciones macroeconómicas mundiales. Cuando las noticias relevantes suceden, al menos en teoría, cada persona en el mundo obtiene las mismas noticias a la vez.
El mercado de divisas (al que también se le conoce como Forex, acrónimo del término inglés Foreign Exchange) es un mercado mundial en el que se transaccionan divisas.
Una de las características más destacadas del mercado Forex es el gran número diario de transacciones: se mueven cerca de 3 billones de dólares estadounidenses (USD) cada día. Gracias a este mercado han surgido empresas especializadas encargadas de entregar servicios de administración de cuentas en Forex y fondos de inversión. En la actualidad se puede asegurar con total veracidad que el mercado de intercambio de divisas (Forex o FX) es el mercado financiero con mayor proyección en el mundo comercial moderno.
Durante los últimos años el mercado Forex ha adquirido sobresalir entre los inversionistas privados. Esto a causa de la oportunidad de apalancamientos y a la posibilidad de participar en el alza y baja de los mercados. Los intermediarios más grandes y consolidados otorgan cuentas para prácticas gratuitas que dan confianza a los inversionistas principiantes. Es fundamental entender las herramientas financieras que ofrecen los brokers de FX, y saber que siempre hay riesgo de pérdida. Cada uno debe decidir e hallar el nivel de riesgo que se encuentra dispuesto a asumir.
Al contrario de otros comercios, en el mercado Forex no hay un lugar físico donde todas las transacciones son hechas. Todas las transacciones se realizan mediante sistemas electrónicos de comunicación (teléfono, plataformas on-line, etc.) entre bancos, grandes empresas, inversionistas, operadores, etc. A esto se le conoce como mercado “Over the Counter” (OTC).
Los principales integrantes del mercado son: bancos, bancos centrales, empresas financieras, operadores e inversionistas individuales y los brokers. Ellos realizan operaciones con el fin de:
- Obtener ganancias de variaciones en las divisas.
- Para poder protegerse de fluctuaciones en las divisas (hedging).
- Para poder conseguir ingresos del interés generado por las tasas de interés.
¿De qué se tratan las charlas?
Las charlas están focalizadas a quienes operan actualmente en el mercado financiero, de valores y cambiario, y que quieran expandir sus estudios con el objetivo de maximizar la inversión de sus recursos, principalmente, en el mercado de divisas. Las diferentes charlas ofrecen la oportunidad de descubrir en forma simple las herramientas fundamentales para conseguir una gestión fructifera de sus inversiones, entre las que destacan:
- El análisis de cómo afectan las más destacadas noticias al mercado cambiario.
- Una capacitación en torno a cómo leer y utilizar los informes de mercado.
- La utilización de tácticas para aprovechar oportunidades de negocios cuando se presentan.
Éstas se realizan en una sala de conferencias para pocos estudiantes, y equipados con material didáctico con el que te será posible conocer e interiorizar tus estudios en relación a las variables que inciden en el mercado de divisas.
Corporaciones Financieras
Estas son corporaciones que participan en el mercado de divisas intercambiando bienes y servicios fuera de la nación. A la mayoría de las compañías les gusta obtener ingresos en la moneda local o dólares americanos, entonces para completar las transacciones requieren moneda extranjera mediante bancos comerciales.
Otra razón por la cual las corporaciones participan en el mercado de divisas es para protegerse en caso de grandes variaciones de su divisa. Por ejemplo, una empresa recibirá pagos en el futuro en su moneda local. La moneda local se ha depreciado y se espera que se siga depreciando hasta el próximo año. En este caso, la empresa puede vender en su moneda local y comprar en la moneda en la que el pago va a ser recibido. De esta manera la fluctuación de la moneda no afecta a la compañía.
¿Cuándo se comercia en Forex?
El mercado Forex es único, se encuentra abierto las 24 horas del día. Desde Tokyo a Nueva York, abarcando también Londres, el mercado se mueve siendo capaz de operar a toda hora.Comienzo y cierre de los tres centros principales (hora expresada en horario GMT):
- Nueva York: Abre a las 13 y cierra a las 22.
- Londres: Abre a las 8 y cierra las 17.
- Tokyo: Abre a las 0 horas y cierra 9.
Más importantes atractivos del comercio en Forex
- Liquidez. El Mercado de divisas es considerado el Mercado más líquido existente, con más de 2 trillones de volumen diario según el Bank of International Settlements. ¿Por qué es la liquidez fundamental para nosotros? Nos ayuda de las siguientes formas:
- La ventaja más significativa de todas es que una mayor liquidez ayuda a conseguir más estabilidad de valores. Con un mercado tan grande, casi siempre va a haber alguien interesado en comprar o vender en la cotización “actual”, haciendo fácil la apertura y cierre de negociaciones. De todas formas debemos tener en cuenta que hay periodos con gran volatilidad donde probablemente no haya una diferencia entre el valor que queremos y el que nos dan.
- Por la gran liquidez, la mayoría del tiempo, tenemos la oportunidad de ingresar al mercado con ejecuciones consistentes, pero tal como otros mercados, en periodos de volatilidad extrema es posible que tengamos ejecuciones inconsistentes.
- La liquidez tan alta además causa que el mercado de monedas extranjeras sea complicado de manipular de forma extensa. Si alguien deseara manipularlo, necesitaría enormes cantidades de dinero (millones y millones), haciéndolo prácticamente imposible.
Este método de aprendizaje te aporta, aparte de las habilidades del Programa del Posgrado, la capacidad en el manejo de información relevante y su análisis, mejora en la capacidad de organización, mayor visión global, mejora de las actitudes en la búsqueda de soluciones, y el dominio de las nuevas tecnologías de las comunicaciones. Todas, competencias fundamentales, en un entorno competitivo y variable como lo es el actual mundo comercial.
Requisitos
No se establecen requisitos especiales de admisión. No obstante, se considerará la titulación de acceso (son preferentes las titulaciones en economía, e ingenierías), la asociación profesional a compañías de cualquier tipo o a organizaciones comerciales, el interés justificado por los contenidos del posgrado y la aprobación del examen de ingreso.
Para quien está pensado
Se orienta a quienes operan actualmente en la bolsa o en el mercado bursátil, o bien desean hacerlo, y que esperan expandir sus estudios en el mundo de las finanzas y las inversiones, para mejorar sus recursos en los mercados. La estructura general de los cursos permite que la materia a tratar esté al alcance de todas las personas.
Principales temas
- Introducción.
- Broker Forex.
- Stops de proteccion.
- Ponerse Largo – Corto.
- Que mueve al mercado.
- Fundamentales por pais.
- Canada.
- Otros indicadores.
- Operacion en noticias.
- Soportes y Resistencias.
- Patrones en las velas.
- Hammer invertido.
- Shooting star.
- Harami.
- Patrones graficos.
- Triple techo.
- Triangulos Simetricos.
- Indicadores Tecnicos.
- CCI.
- Bandas Bollinger.
- Puntos Pivote.
- Tipos de operaciones.
- Operaciones swing.
En el caso que tengas preguntas en relación a este programa, utiliza nuestro buscador para encontrar otros programas del mismo tipo y los comentarios de otras personas que ya los han realizado. Además, puedes utilizar la sección de comentarios para hacer llegar tus dudas.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario