Posgrado de Energías Renovables en Baja California Sur

Como avanzan las energías renovables

La disminución de energías fósiles y el cambio climático han dado paso un nuevo entorno laboral alrededor de las Energías Renovables, que tiene un futuro auspicioso para quienes tengan la capacitación apropiada.

Objetivos

  1. Estudiar la viabilidad técnica de los diversos proyectos de energía relacionados con la administración de la biomasa y los recursos hídricos.
  2. Analizar las estrategias utilizables para el uso de cultivos energéticos y producción de biocombustibles.
  3. Conocer los factores que intervendrán en el orden energético internacional basado en la Generación Distribuida y las Energías Renovables.

Posgrado de Energías Renovables en Baja California Sur Energías Renovables

El estudiante recibe su formación de los profesores y profesionales con experiencia, y cuenta con el respaldo del Servicio Técnico de Orientación quelo asesorará para seguir con éxito sus clases.

Este postítulo Provee a los titulados la formación técnica que les capacite con el fin de incorporarse al área de las energías renovables, para realizar labores de administración y estructuración como también técnicas en empresas del área. Proporciona a los técnicos vinculados al área la capacitación que les ayude a desempeñar mejor su trabajo. Instruye al alumnado respecto al marco energético actual y planes de ahorro y eficiencia energética pone en conocimiento del alumno la tecnología de las energías renovables, su utilización para generar energía eólica y térmica.

Materiales del Posgrado

Este posgrado está pensado para que el estudiante pueda escoger entre distintas tipos de soporte educativo:

Carpetas en papel: para que el alumno pueda manejar los diferentes temarios, pruebas y casos prácticos a revisar en los diversas módulos.

Escuela virtual de formación: todos nuestros alumnos que lo quieran pueden pedir las claves para acceder a nuestra escuela virtual, donde hay foros de estudiantes, mensajería, enlaces de interés, descargas de temarios en pdf, etc.


Requisitos del postítulo

Para participar en este Posgrado, los estudiantes deberán contar con un título universitario en una carrera relacionada, lo que deberá certificarse.

¿Para que estudiantes está diseñado este postgrado?

El posgrado se ha pensado para que profesionales con pocos conocimientos previos puedan realizar las unidades sin inconvenientes.

  • Titulados de estudios superiores que desean complementar sus estudios con titulación postgrado de Energías Renovables
  • Profesionales técnicos que enfrentan una nueva labor como responsables de implementación de nuevos procesos.
  • Expertos que desean refrendar su experiencia como gestores.
    Emprendedores que quieren profesionalizar la gestión en su proyecto en Energías Renovables.

Posgrado de Energías Renovables en Baja California Sur Energías Renovables

Principales temas

  • Permisos de emisión.
  • Protocolo de Kyoto.
  • Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
  • El Sistema de Permisos Negociables (SPN).
  • El mecanismo de Implementación Conjunta (IC).
  • ERUs (Emission Reduction Units).
  • El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).
  • La compra de CERs (Certificates of Emissions Reduction).
  • El cambio climático.
  • Impactos del cambio climático sobre la naturaleza y los humanos.
  • Seguros y otros servicios.
  • Desigualdades en los impactos.
  • El análisis económico de los impactos del cambio climático y las políticas de mitigación.
  • Los modelos clima-economía y sus recomendaciones de política.
  • El descuento y las generaciones futuras.
  • El criterio de compensación y las generaciones futuras.
  • Actividad económica y emisiones de CO2.
  • Análisis sectorial.
  • Zonas climáticas.
  • Fenómenos atmosféricos.
  • Las nubes.
  • Características del clima.
  • Los ciclos de la materia.
  • El clima del pasado.
  • El clima actual.
  • Los modelos climáticos: el clima del futuro.
  • El clima cambiante.
  • Influencia de las acciones antrópicas sobre el clima.
  • El impacto del cambio climático.
  • Mitigación.
  • La respuesta al cambio climático.

Puedes leer más información en relación a precios y condiciones de pago en el sitio del posgrado.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *