Posgrado de Community Manager en Boyaca
El auge de la red genera nuevas relaciones
El posgrado tiene el propósito instruir a sus integrantes en el aprendizaje de las nociones básicas para el puesto de un community manager de manera personal, de una marca u organismo. Además los integrantes podrán introducirse en los códigos comunicativos a través de las redes sociales, estudiar casos exitosos y crear una cuenta de Twitter y Facebook con el fin de entender la dinámica de dichas redes sociales interactuando con otros usuarios.
El Community Manager es el encargado de desarrollar, administrar y valorizar los grupos de de personas en Internet y ejecuta su trabajo dentro de las redes sociales: MySpace, Bebo, Xinga, youtube, LinkedIn, etc. del mismo modo debe interactuar en foros, tablones de imágenes, así como formar y usar información en blogs empresariales. Nosotros te enseñaremos, a tener un conocimiento global de social media para que, al acabar, tengas la posibilidad de desarrollarte como Community Manager haciendo con eficacia las tareas que se relacionan a la comunicación social: realización de estrategias de comunicación enfocadas en las redes sociales, gestión e integración de grupos digitales, análisis y control de la imagen de la empresa en medios de la red.
Desde el primer minuto tendrás en tus manos el manejo de un blog de comunicación digital en funcionamiento para que puedas poner en práctica todo lo que vayas aprendiendo y, así, verificar los efectos de tu trabajo. Está enfocado mayormente a estudiantes de carreras de relaciones públicas y periodistas que quieren ampliar o mejorar sus conocimientos hacia las exigencias que implica la nueva era de la información.
Un claro ejemplo de lo que no es un Community Manager, que no es saber diseño de sitios webs y manejar gestores de contenido, supone diseñar y desarrollar por completo el producto, en este caso, la comunidad de clientes. Ser community manager, no es solamente manejar un blog, o abrir una página en Twitter o Facebook, sino que necesita de interacciones con los miembros de la comunidad, tal y como ocurre en una comunidad no virtual (comunidad de vecinos, un supermercado, un barrio…).
Habilidades Relevantes para un Community manager
- Saber usar los principales programas y aplicaciones disponibles en Internet.
- Aplicar conceptos de comunicación pública en el uso de la web 2.0.
- Identificar los elementos que forman el trabajo de un Community manager.
- Comunicación estratégica en las empresas..
- Qué son las comunidades digitales, qué es la web 2.0.
- Conocer las principales herramientas para Facebook, Flickr y LinkedIn. Monitoreo.
El postgrado de Community Manager y administración de social media ofrece al estudiante una enseñanza completa acerca de los variadas elementos necesarios para gestionar con eficiencia un medio digital: La aparición de los community manager ha generado que algunas de personas que se dedican a esta actividad consideren que se es mejor profesional cuantos más followers se obtengan en Twitter y cuanto más sean mencionados en conversaciones. Esta situación ha propiciado el crecimiento de egos, que anteponen su reputación y proyección a las de la empresa para la que trabajan. Estas personas no son otra cosa que mediocres commnunity managers, que han perdido la referencia de en qué consiste realmente su labor. Un buen community manager es igual a un engranaje bien ajustado de un motor; está oculto, pero su función es importantísima para el funcionamiento de la maquinaria.
Nuestra enseñanza se basa en acercar y ayudar a los alumnos a reconocer e interpretar casos empresariales reales de éxito para obtener de ellos los elementos teóricos. Tendrás la posibilidad de consultar con el soporte tanto como desees a través de la plataforma. De igual modo contarás con un foro en donde podrás resolver inquietudes entre docentes y alumnos. El fundamento pedagógico será la enseñanza directa, vivencial y pragmática reforzada por trabajo individual y en grupo.
Durante el posgrado los estudiantes crearán una «estrategia de Social Media Advertising” para poner en práctica todo lo aprendido, mostrándolo de manera oral y escrita al acabar el posgrado. La evaluación final de cada participante será establecida en una media ponderada de las notas que se harán al terminar cada unidad, la evaluación del Proyecto y la evaluación final del posgrado por parte del Director y los restantes Académicos.
A quien va dirigido
El posgrado está enfocado a titulados/as o alumnos de Ingeniería en Computación, Publicidad y RRPP, Ingeniería en Telecomunicaciones (Imagen y Sonido), Periodismo y Artes.
Requerimientos
Conocimientos mínimos de Internet y computación de nivel básico.
Temario del posgrado
- ¿Qué es un Community Manager? Rol y habilidades necesarias.
- ¿Somos nuevos en esto?
- Comunidades virtuales VS Redes sociales.
- ¿Qué es una comunidad? ¿Qué sucede en una comunidad?
- Los objetivos de los medios sociales para las empresas.
- La estrategia en social media.
- Publicidad en social media.
- Diferencias y elementos positivos de la publicidad en redes sociales.
- Clases de Publicidad en las diferentes plataformas.
- Optimización de campañas en Facebook.
- Las redes sociales y la empresa.
- El trabajo de community manager en las empresas.
- Posibles tareas del community manager.
- Las políticas de social media en la empresa.
- Los community manager y los trabajadores de la empresa.
- Estrategias para crear contenido.
- Qué es contenido.
- Creación de una estrategia de contenido.
- Los blogs dentro de la estrategia de contenido.
- Clases y usos de blogs.
- Plataformas para crear blogs.
- Creación y gestión de un blog.
- Social media como un todo.
- Transformaciones de la web.
- Categorización y mapeo de canales sociales.
- Principales canales sociales y funcionalidades: Zynga, Twitter, LinkedIn…
- Software y herramientas útiles.
- Integración de plugins y funciones sociales en una web.
- Administración de comunidades.
Los datos relacionados con este posgrado pueden tener ligeras variaciones en relación al programa definitivo. Con el fin de recibir información más completa, recomendamos revisar el sitio web oficial y realizar tus preguntas.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario