Posgrado de Administración de Empresas (MBA) en Concepción

Con el fin de aplicar el conocimiento adquirido, el trabajo de titulación consiste en crear un Plan de negocios que se complementa con el taller de titulación que entrega los métodos para manejar esta gestión. El objetivo es idear y planear un proyecto de empresa innovador en consonancia con su proyecto de vida y el entorno, y emplear los elementos entregados en el programa y que, al mismo tiempo, posibiliten al alumno presentar una estrategia de empresa ante entidades evaluadoras, privadas y públicas.

El MBA está enfocado en formar en materias directivas a profesionales con más de cuatro años de experiencia que se encuentren actualmente trabajando. El propósito del Magister es aumentar los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar su desarrollo laboral con éxito.

El programa ha sido implementado en conjunto con directores de empresa, de manera que se adecúe a los conocimientos y aptitudes que buscan las empresas. En el posgrado facilitamos el contacto entre ex-alumnos y docentes enseñando también como manejarse en entorno de Networking especialmente efectivos como las redes sociales en Internet.

Posgrado de Administración de Empresas (MBA) en Concepción Administración de Empresas

Objetivos Específicos

El objetivo central del MBA es lograr que los participantes obtengan y desarrollen las aptitudes y experiencia que se necesita hoy en día para dirigir y administrar una entidad financiera de modo de enfrentar los desafíos que se le presentan, dado su entorno de gran competitividad y cambio. Más específicamente el programa procura que los participantes:

  • Obtengan una visión actualizada del entorno comercial y del management actual.
  • Reflexionen, aprendan y practiquen sobre cómo se gestiona un organismo con una visión estratégica de mediano y largo plazo, que se lleva a cabo en medios comerciales de creciente complejidad y cambio.
  • Manejen los métodos y herramientas que se usan para administrar las principales áreas funcionales de un organismo: planificación, mercadeo, finanzas, operaciones, desarrollo de tecnología.
  • Creen y comprendan las relaciones funcionales y de procedimientos que constituyen la cadena de valor de las organizaciones.
  • Desarrollen, a partir de una propuesta de mejora, un plan comercial que permita traducir esa idea en un plan empresarial, con una formulación que posibilite su exhibición ante fuentes de financiamiento reconocidas durante el mismo proyecto.
  • Reflexionen y debatan sobre la perspectiva ética y humanista de la empresa y los negocios.

¿Por qué tomar el Máster en Gestión y Dirección?

Lograrás situarte en posiciones estratégicas de la compañía como: Dirección General, Dirección Comercial, Administración de Marketing, Administración de Ventas, Trade marketing, Key account manager, etc.

Avanzarás en tu desarrollo profesional, gracias a la adquisición de términos y experiencias que procurarán confianza en tu toma de decisiones, que afectan la estrategia global de la organización.

Impulsarás tus capacidades de liderazgo ejecutivo, armonizando la responsabilidad social y ética.

El master dispone de un programa de prácticas en empresas e instituciones dirigido a todos nuestros estudiantes.


Prácticas profesionales en entidades financieras

Las prácticas empresariales añadidas en el posgrado posibilitan al estudiante adentrarse en el mundo de los negocios, aplicando los conocimientos y habilidades alcanzados a lo largo de su enseñanza. Los alumnos del Posgrado vienen potenciando sus prácticas en diversos medios de la economía como por ejemplo consultoría, banca y finanzasy nuevas tecnologías, etc.

Estamos seguros que los ejecutivos capaces de dar soluciones más innovadoras son quienes poseerán mejores posibilidades laborales. Nuestra apasionante meta es prepararte para estar a la altura de estos desafíos.

La actividad directiva está en permanente cambio a causa de investigaciones que extienden las fronteras del conocimiento, la implementación de nuevas herramientas estratégicas, más avanzadas prácticas, el avance tecnológico que revoluciona la manera de realizar negocios. El programa MBA abarca estos avances y te brinda la alternativa de profundizar tu formación en aquellas materias más importantes según tus necesidades e intereses de progreso laboral, aumentando el número de horas de Estrategia, de Negociación y de Habilidades Directivas.

La dinámica de la oferta y demanda de recursos humanos considerados para los grados superiores de la compañía en un medio más globalizado y competitivo y la visión de que este proceso continúe en forma cada vez más acentuada, exige que cada ejecutivo de entidades financieras sea un experto que durante su vida profesional vaya sumando experiencia con la adquisición de habilidades de mayor complejidad.

La enseñanza de la administración de empresas ha de contar con un sentido eminentemente práctico. Por esto, en nuestro Programa MBA, la teoría tiene su justo lugar, en tanto que el método del caso y las respuesta ante casos basados en medios concretos ocupan destacados espacios en nuestros programas y amplios períodos de tiempo en nuestras horas lectivas.

El programa va encaminado a entrenar a los alumnos para que logren entender de la mejor manera las situaciones que se planteen en la empresa y elegir, entre los instrumentos analíticos que entregamos a los alumnos, los más adecuados para cada caso específico y elaborar unas recomendaciones y unas estrategias de aplicación con buenas bases, de modo que tengan la capacidad de afrontar todo tipo de situación empresarial.

No se trata siempre de que los estudiantes descubran la manera en que otros empresarios han resuelto sus problemas, sino de que estén ante un caso complejo y sin resolver, con el fin de que ellos mismos determinen la mejor forma de solucionarla. El método obliga a aprender por medio de la práctica, poniéndose en el lugar de los administradores.

Aparte, el tratar con un equipo de personas distintas es lo que posibilita al alumno aprender el arte de expresarse con seguridad, con el propósito de persuadir a otras personas que poseen puntos de vista muy diferentes a los suyos . De tal manera, se aprende a laborar con entusiasmo, rapidez e independencia, a tomar resoluciones y respaldarlas. Del mismo modo, los alumnos aprenden que no hay nunca solo una respuesta acertada y que cada uno de ellos cometerá obligatoriamente una serie de errores.

La interacción entre profesores y estudiantes, y entre los propios estudiantes permite manejar los contenidos en un entorno de debate y de intercambio continuo de experiencias.

Las clases son dictadas por docentes que poseen vasta experiencia y especialización que les posibilita otorgar un marco teórico, conceptual y práctico.

Producción de Casos: La Escuela de Negocios posee un convenio que posibilita a nuestros estudiantes utilizar material educativo de otras instituciones educacionales en las clases.

Versión Executive: Rentabilizamos tu tiempo gracias al formato de estudio orientado para que realices el posgrado sin alterar la agenda laboral y vida familiar, pero con espíritu activo y comprometido. Las clases son cada tres días, de 18.00 a 22.00 hrs. y sábado de 09.00 a 19.30 hrs. (sujeto a modificaciones por feriados, actividades no programadas y variaciones en el itinerario de profesores visitantes extranjeros).

Convalidaciones

Es factible convalidar cursos hechos en otras carreras, que sean equivalentes a cursos iniciales del Magíster. Especialmente ingenieros egresados del programa de Gestión de Empresas y otros profesionales afines pueden, dependiendo de sus antecedentes, convalidar hasta un equivalente a 75 horas. En ciertos casos, la malla académica podría incluir la realización de alguno de los cursos de nivelación, para estandarizar los conocimientos de los estudiantes, con el fin de que consigan un buen desempeño durante el programa.

Requisitos de admisión del posgrado

No se establecen requerimientos especiales de admisión. Sin embargo, se considerará la titulación de acceso (son preferentes las titulaciones en economía, e ingenierías), la asociación profesional a compañías o a organizaciones financieras, el interés por los contenidos del posgrado y la superación del exámen de admisión (revisión del currículum y realización de entrevista ).

Posgrado de Administración de Empresas (MBA) en Concepción Administración de Empresas

Para quien es el postgrado

El Magister online en Administración y Dirección de Comercio, está orientado a quienes pretendan acrecentar sus responsabilidades en la empresa, contribuyendo con conocimientos, formulas y aptitudes óptimas en el campo de la dirección del mercadeo y de la distribución.

¿Existen otros requisitos?

Los postulantes deben presentarse a una entrevista con un integrante del comité de admisión.

Materias a tratar

  • Control de gestión y contabilidad de costes .
  • Dirección y planificación financiera .
  • Strategic Thinking and Project Management.
  • Estadística (business statistics / statistics).
  • Contabilidad directiva (managerial accounting).
  • Gestión de operaciones (Operations / Process & Operations Management).
  • Macroeconomía (Macroeconomics).
  • Liderazgo (Leadership / Strategic).
  • Emprendimiento (Entrepreneureship).
  • Tecnologías de la Información (Information Technology).
  • Presentación de análisis financieros (Financial Statement Analysis).
  • Gestión de la toma de decisiones (Management Decision Making).
  • Estrategias de negociación (Negotiation Strategies).
  • Negocios y el sector social (Business & the Social Sector).
  • Legislación de los negocios (business law).
  • Europa y la ue en un mundo cambiante (europe and the eu in a changing world).
  • Estrategias para Asia y Pacífico (Strategies for Asia Pacific).
  • Hacer negocios en india (building business in india).
  • Taller sobre planes de negocio (business plan workshop).
  • Gestión del crecimiento emprendedor (Managing Entrepreneurial Growth).
  • Emprendimiento social (Social Entrepreneurship).
  • Gestión en el sector bancario (Bank Management).
  • Hedge Funds e inversiones alternativas (Hedge Funds and Alternative Investments).
  • Gestión financiera internacional (international financial management).
  • Estrategias de aproximación al mercado (Market Driving Strategies).
  • Estrategias y tácticas de precios (Pricing Strategies & Tactics).
  • Elementos psicológicos de la gestión (Psychological Issues in Management).
  • Grupo de estudio de la estrategia blue ocean (blue ocean strategy study group).
  • Fusiones, adquisiciones, alianzas y estrategia corporativa (Mergers, Acquisitions, Alliances & Corporate Strategy).
  • Creación de estrategias (the making of strategy).

Puedes encontrar otros posgrados de Administración de Empresas empleando nuestro buscador.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *