Magister de Energías Renovables en Lomas de Solymar
Como progresan las energías renovables
La continua necesidad de energía en las sociedades avanzadas, el cambio climático, etc. obligan cada vez más a la búsqueda opciones a las actuales fuentes energéticas cuyo futuro es incierto. Surge así un nuevo medio profesional en base al concepto de energía renovable, cuyo futuro está abierto a enormes posibilidades.
Objetivos
- Estudiar la Factibilidad técnica y económica de los variados proyectos de energía relacionados con la administración de la biomasa y los recursos hídricos.
- Analizar las estrategias utilizables para el aprovechamiento de cultivos energéticos y fabricación de biocombustibles.
- Conocer los elementos que intervendrán en el nuevo orden energético global basado en la Generación Distribuida y el uso de Energías Renovables.
El postítulo Provee a recién titulados la orientación que les capacite para incorporarse al área de las energías renovables, para hacer trabajos de gestión y estructuración como tareas de responsabilidad técnica en empresas del sector. Da a los titulados vinculados al área la capacitación que les ayude a desarrollar mejor su labor. Pone en conocimiento del alumnado el marco energético actual, la situación de las energías renovables, las políticas y planes de ahorro y eficiencia energética, la tecnología de las energías renovables, su uso para generar energía eólica y térmica.
Material
Este postítulo está pensado para que el estudiante pueda elegir entre diferentes tipos de soporte educativo:
Carpetas en papel: para que el alumno pueda manejar los distintas temarios, pruebas y casos prácticos a revisar en los diversas módulos.
Escuela Virtual : todos nuestros alumnos que lo quieran pueden pedir las claves para entrar a nuestra escuela virtual, donde hay foros de alumnos, mensajería, enlaces de interés, descargas de documentos en pdf, etc.
Requisitos
Para realizar este Posgrado, los alumnos necesitan contar con un título universitario en una carrera relacionada, lo que deberá acreditarse.
¿Para que estudiantes está ideado este posgrado?
El posgrado está orientado a titulados universitarios, de preferencia de carreras científicas o ambientales interesados en ampliar y/o actualizar conocimientos y desarrollo profesional.
- Titulados universitarios que buscan hacer crecer su formación con titulación postgrado de Energías Renovables
- Profesionales técnicos que enfrentan un nuevo rol como responsables de implementación de nuevas divisiones.
- Expertos que persiguen refrendar con fundamentos conceptuales su experiencia como gestores.
Emprendedores que quieren profesionalizar la gestión en su trabajo en Energías Renovables.
Contenidos
- Área de Gestión de Proyectos de Energías Renovables.
- Sistemas de administración de la iniciativa.
- Administración integrada de proyectos.
- Administración del alcance de los proyectos.
- Administración de la planificación de las iniciativas.
- Administración de costes del proyecto.
- Gestión de la calidad de los proyectos.
- Administración de los recursos de las iniciativas.
- Gestión de los recursos humanos del proyecto.
- Administración de la comunicación de las iniciativas.
- Administración de los riesgos de las iniciativas.
- Gestión de adquisiciones de las iniciativas.
¿Realizaste este posgrado? Cuentanos tu experiencia y ayuda a otras personas a elegir. Recuerda indicar tu país y ciudad de residencia.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario