Magister de Community Manager en Quillota
Las redes sociales son el futuro del comercio online
El prestigio se crea cada dÃa en las redes sociales. Los públicos hablan y seguirán hablando de la marca a pesar de que ella todavÃa no pertenezca al medio social de Internet. Tener a alguien que se encargue de manera estratégica y eficáz del entorno, entendiendo el valor de los distintos medios digitales para aumentar el valor de la empresa, será determinante para el éxito de la presencia social de la empresa.
El Community Manager es quien tiene la ocupación de crear, manejar y valorizar los grupos de usuarios en Internet y ejecuta su actividad en las redes sociales: MySpace, Bebo, tuenti, youtube, LinkedIn, etc. del mismo modo debe interactuar en foros, grupos de discusión, y también crear y manejar información en blogs corporativos. Nosotros te enseñaremos, a tener un conocimiento integral de los medios sociales para que, al finalizar, puedas trabajar profesionalmente como Community Manager llevando con eficacia las tareas referentes a la comunicación social: preparación de estrategias de comunicación aplicadas a las redes sociales, gestión e integración de grupos en Internet, análisis y evaluación de la imagen empresarial en medios sociales.
Durante el desarrollo de su trabajo, es más que probable que el community manager tenga que manejar la presión de las crÃticas, el enojo y las quejas en contra de la empresa, de parte de usuarios que han tenido una mala experiencia. Para poder enfrentar de buena forma estas situaciones adversas, es imprescindible que el Community Manager use las herramientas y habilidades de contención adecuadas.
Este taller pretende unificar las plataformas y herramientas digitales a la labor de las empresas desde una perspectiva crÃtica y una visión estratégica de lo que se quiere obtener. La idea es reconocer y sacar partido a las ventajas que ofrece Internet sin perder de vista las metas de una determinada empresa. En el mundo de la red en el que nos encontramos, se antoja un perfil no sólo útil, sino que imprescindible. ¿Cual es el motivo? Por ser la persona que se encargará de cuidar y proteger la comunidad de fieles y followers que la marca o compañÃa tenga, y ser el punto de integración entre las necesidades de los mismos, y lo que pueda ofrecerles la empresa, quien va a estar al dÃa en las estrategias de Social Media. PodrÃa ser esa una definición válida, pero es algo más que necesita un análisis más profundo.
Conocimientos Relevantes para un Community manager
- Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
- Manejo de contenido. Edición de fotografÃa, los bancos de imágenes, la redacción y eye tracking, edición de vÃdeos.
- Comunicación en Social Media. Netiqueta, mapa de las redes sociales, gestión y administración de las mayores redes sociales (Facebook, Bebo, Digg, WordPress), networking, branding, redes sociales de videos y fotografÃa, aplicaciones para el manejo de redes sociales (Hootsuite, Trillian), geolocalización, concepción y puesta en operación de una estrategia de comunicación integral en social media.
- Gestión de comunidades en lÃnea. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus labores cotidiano, manejo de comunidades digitales, cómo manejar conflictos, la mejor manera de actuar cuando explota una crisis.
- Monitorización. Cómo llevar a cabo la monitorización de los datos, software.
- AnalÃtica web. Términos de analÃtica web, Google Analytics, analÃtica social, el IOR, herramientas.
- Introducción al marketing digital, conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el posicionamiento en buscadores.
- Optimization (SEO), el SEO para creación de contenidos, técnicas de posicionamiento, introducción al Search Engine Marketing (SEM), Adwords, creación de una estrategia de Social Media Optimization (SMO).
- Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Ad Sense.
- Blogosfera. Cómo crear un blog, manejo de contenido.
El postgrado de Community Manager y administración de medios digitales da al estudiante una enseñanza integral sobre los diferentes elementos importantes para resolver con eficacia un medio digital: La proliferación de la figura del community manager ha tenido como consecuencia que muchas de personas que se dedican a este trabajo crean que se es mejor profesional cuantos más followers se obtengan en Twitter y cuanto más sean mencionados en conversaciones. Esta circunstancia ha motivado la aparición de egos desmesurados, que anteponen su reputación y proyección social a las de la empresa o del cliente. Estas personas no son otra cosa que pésimos commnunity managers, que han perdido la idea de en qué consiste su labor. Un buen community manager es igual a un engranaje bien engrasado de un motor; no suele verse, pero su trabajo es importantÃsima para el correcto funcionamiento de la máquina.
Nuestra enseñanza se centra en implicar y motivar a los estudiantes a conocer e interpretar casos reales de éxitos y fracasos para obtener a partir de ellos los fundamentos teóricos. Podrás consultar con el soporte del posgrado tanto como necesitas a través de la plataforma. Asà mismo contarás con un foro donde podrás resolver inquietudes entre docentes y estudiantes. El motor pedagógico es la enseñanza presencial, vivencial y pragmática apoyada por trabajo individual y grupal.
El claustro de académicos está conformado por destacados profesionales en activo, con reconocida trayectoria en variadas agencias en distintos paÃses. Su experiencia de primer nivel directiva y formativa garantiza una educación que responde a las necesidades de las empresas, y también, su pertinencia real e inmediata del programa en el ámbito comercial.
Para quien es este posgrado
Éste posgrado está se enfoca principalmente a estudiantes y expertos de las diferentes carreras de comunicación asà como a quienes quieran acrecentar sus habilidades sobre el sector de la Comunicación On-line y profundizar en el entendimiento y la utilización de las redes sociales, gestionando de forma práctica un plan digital. No es un ciclo para profesionales, está disponible a todos los estudiantes y expertos con unos manejo informático inicial.
Conocimientos avanzados de internet y trabajar en áreas vinculadas con el posgrado, a modo de ejemplo: administración de sitios web y blogs.
Unidades
- La gran importancia de las redes sociales para las empresas y los profesionales.
- Las caracterÃsticas del Community Manager y cómo ser un Community Manager.
- de que manera estimular la creación de contenidos para redes sociales, en particular para Facebook, MySpace y Blogs.
- En detalle: Facebook, Twitter, Digg, LinkedIn, Blogs…
- Estrategias de marketing online para potenciar la promoción e imagen de una empresa en medios digitales.
- Casos de análisis en variados plataformas.
- Preparar la compañÃa y a sus ejecutivos para encarar los desafÃos de los social media.
- A potenciar el personal branding y la promoción personal desde la web.
- Determinar los objetivos, el plan de acción y el ROI en social media.
- Técnicas virales, SEO y engagement en redes sociales.
- Contexto de los social media y el papel de las empresas.
- Desarrollo del plan de comunicación y marketing de redes sociales.
- Software y herramientas prácticas.
- Integración de plugins y funcionalidades sociales en nuestra web.
- Administración de comunidades.
- Search engine optimization & Social Media Optimization.
- Plataformas sociales que ayudan a SEO.
- Optimización de Cada Plataforma.
- SMO y Linkbuilding.
- Casos Prácticos de Social Media Optimization.
- Análisis de Social Media Optimization de la competencia.
- Medición de la aportación de SMO al SEO.
- Gestión de reputación on-line.
- ¿Por qué es tan importante la reputación en la web?
- Google y reputación on-line.
- Análisis Web de la reputación (métricas).
- Estrategia de presencia en la red.
- Importancia del Community manager en la reputación online.
- Creación de un observatorio de Reputación Online. ¿Cómo funciona?
- Plataformas de publicación de contenidos online.
- Trabajo sobre los mensajes negativos.
- Importancia del SEO en la reputación Web.
- Casos Prácticos: manejo de reputación Web.
- Las herramientas del Community Manager.
- Oportunidades de trabajo del Community Manager (en empresas y como independiente).
- De que manera generar contenidos para redes sociales.
- El perfil del lector virtual.
- Usabilidad de sitios y modelos de comunicación mediante pantallas.
- Superar las dificultades de la creación de contenidos.
- La fórmula mágica de creación de posts para blogs.
- Facebook: creación de páginas y administración de fans.
- Twitter: cómo comunicar eficientemente con 140 caracteres.
- El secreto mejor guardado del SEO para contenido.
- Facebook para empresas y Personal Branding.
- Posibles estructuras del community manager.
- Las polÃticas de redes sociales para empresas.
- Los community manager y los proveedores.
- Estrategias de contenido.
- Qué es contenido.
- Creación de una estrategia de contenido.
- Los blogs dentro de la estrategia de contenido.
- Tipos y usos de blogs.
- Plataformas para crear blogs.
- Creación y gestión de un blog.
- Social media como un todo.
- Cambios de la red.
- Categorización y mapeo de actores sociales.
- Principales canales sociales y funcionalidades: Facebook, Twitter, LinkedIn…
Si tienes dudas en relación a este programa de perfeccionamiento, puedes emplear el buscador para revisar otros posgrados parecidos y los comentarios de otras personas que ya los han hecho. No lo olvides, puedes emplear el espacio de comentarios para hacernos llegar tus preguntas.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario