Magister de Community Manager en Ibiza

Las redes sociales son el futuro de Internet

El posgrado tiene como finalidad introducir a los participantes en el aprendizaje de las nociones básicas para el puesto de un community manager a nivel personal, de una marca u organismo. Además de eso los alumnos podrán introducirse en los códigos comunicativos a través de las redes sociales, estudiar casos exitosos y hacer una cuenta de Twitter y Facebook para entender el funcionamiento de dichas redes sociales compartiendo con otros usuarios.

El CM es quien se encarga de desarrollar, manejar y valorizar los grupos de usuarios en Internet y ejecuta su actividad dentro de las redes sociales: MySpace, Flickr, tuenti, Metacafe, LinkedIn, etc. De igual manera debe participar en foros, grupos de discusión, así como crear y manejar contenidos en blogs corporativos. Nosotros te mostraremos precisamente eso, a tener un conocimiento integral de los medios sociales para que, al acabar, puedas trabajar profesionalmente como Community Manager organizando efectivamente las tareas relacionadas con la comunicación en medios sociales: preparación de estrategias de comunicación enfocadas en las redes sociales, control y moderación de comunidades en Internet, análisis y control de la reputación de la empresa en medios de Internet.

Magister de Community Manager en Ibiza Community Manager

A partir del primer instante tendrás en tus manos el manejo de un blog de comunicación digital en operación para que puedas poner en práctica lo que vayas aprendiendo diariamente y, así, tomar el peso de los efectos de tu trabajo. Está enfocado a estudiantes de carreras de comunicación y reporteros que necesiten aumentar o enfocar sus habilidades hacia las exigencias que implica la nueva era de la comunicación.

Este taller pretende unificar las plataformas y herramientas a la labor de las organizaciones desde una perspectiva económica y con una visión estratégica de las metas. La idea es conocer y aprovechar las ventajas que ofrece la red sin descuidar los objetivos de una determinada institución. En el mundo de la Internet en el que vivimos, se destaca un perfil no sólo útil, sino que imprescindible. ¿Cual es el motivo? Por ser la persona que se encargará de crear y animar la comunidad de fieles y seguidores que la marca o compañía atraiga, y ser el nexo de unión entre las necesidades de estos, con lo que pueda ofrecerles la empresa, quien va a estar al día en las herramientas de Social Media. Puede ser esa una buena definición sin embargo, es algo más que requiere un análisis más profundo.

Conocimientos necesarios para un Community manager



  • Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
  • Gestión del contenido. Edición fotográfica, los bancos de imágenes, la redacción y el eye tracking, edición de vídeos.
  • Comunicación en Social Media. Nettiquete, mapeo de actores importantes en social media, gestión y dominio de las más relevantes redes sociales (Flickr, Digg, Bligoo), networking, personal branding, redes sociales de videos y fotos, programas para el manejo de redes sociales (Hootsuite, Tweetdeck), geolocalización, diseño y puesta en operación de una estrategia de comunicación integral en redes sociales.
  • Gestión de comunidades online. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus tareas cotidiano, manejo de comunidades digitales, cómo manejar los conflictos, de que forma actuar cuando explota una crisis.
  • Monitorización. De que forma visualizar los datos, software.
  • Analítica. Términos de analítica, Google Analytics, analítica social, el IOR, herramientas.
  • Introducción al marketing digital, conceptos, posicionamiento de marca, marketing interno, el SEO.
  • Optimization (SEO), el SEO aplicado a la redacción, técnicas de posicionamiento, introducción al Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Marketing.
  • Monetización. Cómo encontrar la rentabilidad, Google AdManager, Google Adsense.
  • Blogosfera. Cómo crear un blog paso a paso, gestión de contenido.

Magister de Community Manager en Ibiza Community Manager

El postgrado de Community Manager y administración de medios digitales ofrece al alumno una educación completa sobre los variadas elementos importantes para administrar con operatividad un medio digital: Un community manager debe entender a fondo las metas de su empresa y su medición. Todavía más importante, debe tener la habilidad para comunicarlos, conseguir que sean correctamente entendidos y aprendidos por las demás áreas o departamentos de la compañía.

El estudiante tendrá a su alcance reposgrados didácticos: videos de académicos, videotutoriales, resúmenes de las lecciones, material adicional, foro, infografías, blogs, artículos. Asimismo, tendrá el asesoramiento de los académicos para que pueda llevar a la práctica lo aprendido: de que manera crear un blog, administrar contenido web, estrategias de SMO, SEO, creación de estrategias comunicativas en redes sociales, analítica y medición de objetivos.

El posgrado está apoyado por un Campus Digital, un lugar exclusivo y personalizado, para intercambiar opiniones con compañeros y académicos los conocimientos adquiridos, mejorando así la formación con la práctica digital, para consultas sobre el Desarrollo del Proyecto con los docentes, preguntas y consultas a los académicos y tutores sobre las materias impartidas, acceso a la documentación de las sesiones, bibliografía, links y casos de éxito en formato digita.

Para quien es este posgrado

Comunicadores, relacionadores públicos y profesionales del área que tengan interés en las comunidades en Internet.

Requerimientos

Conocimientos básicos de Internet e informática a nivel usuario.

Unidades del posgrado

  • La relevancia de los social media para las empresas y los profesionales.
  • Las características del Community Manager y cómo transformarse enun Community Manager.
  • Cómo estimular la creación de contenidos para social media, sobre todo Youtube, Twitter y Blogs.
  • En detalle: Facebook, Twitter, Dailymotion, LinkedIn, Blogs…
  • Estrategias de online marketing para potenciar la promoción e imagen de marca en medios digitales.
  • Casos de éxito en diferentes países.
  • Preparar la empresa y a sus gerentes para superar los desafíos de los social media.
  • Mejorar el personal branding y la promoción personal desde la red.
  • Determinar los objetivos, el plan de acción y el ROI en social media.
  • Estrategias virales, SEO y enganche en social media.
  • Contexto de las redes sociales y el rol de la empresa.
  • Desarrollo del plan de comunicación de social media.
  • Aplicaciones y herramientas útiles.
  • Integración de plugins y funciones sociales en nuestra web.
  • Administración de comunidades.
  • Search engine optimization & Social Media Optimization.
  • Redes sociales que ayudan a posicionar.
  • Optimización de Cada Plataforma.
  • SMO y construcción de enlaces.
  • Casos Exitosos de Social Media Optimization.
  • Análisis de Social Media Optimization de la competencia.
  • Medición de la aportación de SMO al SEO.
  • Gestión de reputación on-line.
  • ¿Por qué es tan importante la reputación en la web?
  • Google y reputación online.
  • Monitoreo Web de la reputación (software).
  • Estrategia de presencia online.
  • Importancia del Community manager en la reputación de una empresa.
  • Creación de un observatorio de Reputación Online. ¿Que es y como funciona?
  • Plataformas para publicación de contenido online.
  • Que hacer los mensajes negativos.
  • Importancia del SEO en la reputación Online.
  • Casos Prácticos: manejo de reputación Online.
  • Software del Community Manager.
  • Oportunidades laborales del Community Manager (en empresas y como independiente).
  • De que manera generar contenido para redes sociales.
  • El perfil del lector virtual.
  • Usabilidad de sitios y modelos de comunicación a través de pantallas.
  • Superar las dificultades de la creación de contenido de calidad.
  • La fórmula mágica de creación de posts para blogs.
  • Facebook: creación para la comunidad global.
  • Twitter: de que forma comunicar en 140 caracteres.
  • El secreto del SEO para contenidos.
  • Facebook para empresas y Personal Branding.
  • Posibles tareas del community manager.
  • Las políticas de social media en la empresa.
  • Los community manager y los proveedores.
  • Estrategias para crear contenido.
  • Que entendemos por contenido.
  • Creación de una estrategia de contenido.
  • Los blogs dentro de la estrategia de contenido.
  • Tipos y usos de blogs.
  • Plataformas para la creación de blogs.
  • Creación y gestión de un blog.
  • Los medios sociales.
  • Transformaciones de la web.
  • Categorización y mapeo de actores sociales.
  • Mayores canales sociales y funcionalidades: Flickr, Twitter, LinkedIn…

No permitas que se te escape la posibilidad de perfeccionarte. Escoge un postítuto con el que crecerán tus conocimientos, habilidades y posibilidades de cambiarte de trabajo.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *