Magister de Community Manager en Cadiz

¿De qué forma hablan las personas sobre tu marca?

Las clases tienen el propósito instruir a los asistentes en el aprendizaje de los conceptos básicos para el trabajo de un community manager a nivel personal, de un sello u organización. Además de eso los integrantes tendrán la posibilidad de acceder a los códigos comunicativos mediante las redes sociales, conocer casos de éxito y hacer una cuenta de Twitter y Facebook para comprender la dinámica de aquellas redes sociales compartiendo con otros usuarios.

El Community Manager es la persona encargada de desarrollar, administrar y dinamizar una comunidad de usuarios en la red y efectúa su quehacer en las redes sociales: MySpace, twitter, Xinga, youtube, LinkedIn, etc. del mismo modo necesita interactuar en foros, tablones de imágenes, así como crear y usar posts en blogs. Nosotros te mostraremos eso, a poseer un conocimiento completo de social media para que, al acabar, puedas desarrollarte profesionalmente como Community Manager organizando con eficacia las tareas relacionadas con la comunicación social: elaboración de estrategias de comunicación enfocadas en los social media, control e integración de comunidades virtuales, estimación y mejora de la imagen empresarial en las redes de la red.

Magister de Community Manager en Cadiz Community Manager

En las clases se unirán teoría y práctica. Los estudiantes podrán trabajar con cada una de las aplicaciones y softwares y idear un proyecto personal que será evaluado al completar el taller. Además, se creará un foro de Google que hará más fácil el intercambio de ideas y acompañamiento del posgrado.

El presente posgrado busca unificar las plataformas y herramientas al trabajo de las empresas desde una perspectiva crítica y una visión clara de los objetivos. La idea es reconocer y sacar partido a las ventajas que ofrece la red sin desatender los objetivos finales de una institución. En el mundo de la red en el que vivimos, se destaca un perfil no sólo útil, sino imprescindible. ¿Cual es el motivo? Por ser la persona que se ocupará de cuidar y mantener la comunidad de fans y seguidores que la marca o empresa atraiga, y ser el punto de integración entre las necesidades de estos, con lo que pueda darles la compañía, que va a estar al día del uso de las estrategias de Social Media. Podría ser esa una definición válida, sin embargo, es algo más que requiere un análisis más profundo.

Habilidades imprescindibles para buen Community manager



  • Manejar las principales herramientas y aplicaciones disponibles en la red.
  • Usar conceptos de comunicación pública en el uso de la web 2.0.
  • Encontrar los factores que forman el trabajo de un Community manager.
  • Comunicación estratégica en las instituciones..
  • Como definimos las comunidades digitales, qué se entiende por web 2.0.
  • Conocer los principales programas para MySpace, Flickr y LinkedIn. Monitoreo de cuentas.

Magister de Community Manager en Cadiz Community Manager

El postgrado de Community Manager y administración de medios digitales ofrece al estudiante una educación completa acerca de los diferentes aspectos requeridos para mandar con validez un medio digital: Un community manager debe conocer por completo las metas de su empresa y como medir su desempeño Todavía más relevante, debe tener la habilidad como para poder comunicarlos, para hacer que sean bien entendidos y aprendidos por las demás divisiones o departamentos de la empresa.

El estudiante tendrá a su alcance reposgrados pedagógicos: videos de docentes, videotutoriales, resúmenes de las clases, material complementario, foro, infografías, blogs, artículos. Además, tendrá el asesoramiento del equipo docente para que pueda llevar a la práctica lo aprendido: de que forma armar un blog corporativo, gestionar contenido en la web, estrategias de SMO, SEO, creación de campañas comunicacionales en social media, analítica y control de resultados.

El posgrado estará apoyado por un Campus Virtual, un área de acceso limitado y personalizado, para compartir con otros estudiantes y académicos los conocimientos adquiridos, enriqueciendo de esa forma la formación con la práctica, para dudas sobre el avance del Proyecto con los académicos, preguntas y consultas a los académicos y tutores sobre las materias impartidas, acceso a la documentación de las clases, bibliografía, urls y casos de éxito en formato digita.

¿Para quienes está pensado este posgrado?

Éste posgrado está dirigido especialmente a alumnos y profesionales de las diferentes carreras comunicacionales así como a empresarios que quieran acrecentar sus conocimientos sobre el sector de la Comunicación On-line e interiorizar en el entendimiento y la utilización de las redes sociales, aprendiendo a gestionar de forma práctica un proyecto digital. No es un posgrado dirigido a profesionales, está abierto a todos los estudiantes y expertos con unos manejo informático básico.

Requerimientos para el posgrado

No se requiere formación técnica previa para realizar el posgrado.

Temario del posgrado

  • ¿Qué es un CM? Rol y habilidades necesarias.
  • ¿Somos nuevos en esto?
  • Comunidades virtuales VS Redes sociales.
  • ¿Qué es una comunidad? ¿Qué sucede en una comunidad?
  • las metas de los medios sociales para las empresas.
  • La estrategia en social media.
  • Publicidad en social media.
  • Diferencias y elementos positivos del marketing en redes sociales.
  • Clases de marketing en las variadas plataformas.
  • Análisis de campañas en Facebook.
  • Las redes sociales y la empresa.
  • El rol de community manager en la empresa.
  • Posibles tareas del community manager.
  • Las políticas de social media para empresas.
  • Los community manager y los proveedores.
  • Estrategias para crear contenido.
  • Qué es contenido.
  • Creación de una estrategia de contenido.
  • Los blogs en la la estrategia de contenido.
  • Clases y usos de blogs.
  • Plataformas para la creación de blogs.
  • Creación y gestión de un blog.
  • Social media como un todo.
  • Transformaciones de la web.
  • Categorización y mapa de canales sociales.
  • Mayores canales sociales y funciones específicas: Squidoo, Twitter, LinkedIn…
  • Aplicaciones y herramientas útiles.
  • Integración de plugins y funcionalidades sociales en una web.
  • Manejo de comunidades.

Community Manager es un mercado con muchas posibilidades. Puedes comenzar a mejorar como profesional y ampliar tus horizontes. Deja atrás tus miedos y asume el desafío.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *