Doctorado de Prevención de Riesgos en Merida
El crecimiento económico y los progresos industriales y tecnológicos siempre han sido exponentes de cambios, avances y, consecuentemente, de mejora de las condiciones de vida de la gente. A pesar de eso, pese a la relevancia que siempre ha supuesto la Prevención para las personas en sus puestos de trabajo, solamente durante los últimos tiempos ésta adquiere una preocupación real y constante, en todos los ámbitos de aplicación y estudio.
La tasa de accidentes laborales en el mundo sigue siendo elevada, siendo ésta una realidad en gran medida preocupante por los altÃsimos humanos y económicos que representa para el estado y las empresas Esto se trata de reducir con una serie de leyes, en las que la presencia de personal bien entrenado en la materia es de enorme relevancia. Por ese motivo, el objetivo de este programa se puede abordar desde 2 aristas:
Profesional: educar peritos en el campo de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades suficiente, que les permita asumir y realizar con plena capacidad las tareas que, para el nivel de formación superior, establece la la legislación actual.
Universitario: actualmente, la prevención de riesgos laborales es un ámbito de estudio multidisciplinar que se encuentra en permanente desarrollo, tanto en cada disciplina que lo compone, y de forma tangencial, dadas las relaciones e implicaciones que hay en estas materias. Esto señala con fuerza la necesidad de contar con expertos con una sólida formación en este ámbito, que permita, no solo aportar a este crecimiento, sino compartir sus conocimientos de forma eficiente en el futuro.
Del mismo modo, en esta área es decisivo la I&D si se pretende progresar de forma importante y segura en dirección a una mejora de las condiciones de trabajo, con una plena conjunción de conocimientos cientÃficos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
Podrá trabajar en empresas constructoras, de servicios, inmobiliarias, forestales y mutualidades. De igual forma estará capacitado para desenvolverse de manera independiente haciendo consultorÃas y labores de inspección.
El egresado está capacitado para poder reconocer y valorar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, control de riesgos en el medio ambiente o en el trabajo, completar una acción educativa de prevención de riesgos, promover la capacitación y entrenamiento de los trabajadores, en instituciones productivas y de servicios.
En la actualidad, en nuestro paÃs existe una serie de normas que obligan a las empresas a contar con profesionales del área de riesgos, especialmente ya que está demostrado que la prevención, en el mediano plazo, es económica y socialmente más efectiva y eficiente.
El proceso de formación académica considera un apoyo permanente para los estudiantes a través de reforzamientos y tutoriales, de modo de potenciar su avance curricular y evitar retrasos en lo académico.
El programa de formación a distancia que aquà se ofrecemos responde a las más elevadas requerimientos de la industria, dando elementos de criterio, rigurosidad y, sentido común, a la hora de trasladar la teorÃa de seguridad y salud a la organización.
El egresado de esta carrera, contará con las capacidades necesarias para reconocer, medir y controlar los diversos tipos de riesgos laborales que existen en las actividades de la industria, de servicios y en general de todas las empresas, fomentando la eficiencia y productividad, la protección del empleado y resguardo del medioambiente.
Se espera que los estudiantes puedan reconocer y llevar a la práctica los conceptos fundamentales sobre la prevención de riesgos laborales y las consecuencias finales de los accidentes y enfermedades profesionales, alcanzando una comprensión global de los riesgos relativos a sus puestos de trabajo, relacionando la detección del peligro, el control de los riesgos y las medidas de control, dentro de de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.
El alumno recibirá un diploma que acredita la aprobación de las unidades y la capacidad para el ejercicio de las labores de nivel básico exigido a la empresa. También podrá desarrollarse en la modalidad «a medida para empresas».
Descripción del Posgrado
Este posgrado tiene como objetivo principal preparar al alumno para el desempeño de las operaciones del nivel mÃnimo de Prevención de Riesgos Laborales que la ley del paÃs obliga a todas las empresas. Se comentan los derechos y deberes de los trabajadores y empresarios en materia de prevención, y del mismo modo la reglamentación básica que se debe aplicar en los puestos de trabajo.
El Modelo Educativo está basado en la formación de conocimientos que buscan desarrollar habilidades, destrezas y actitudes para manejar los procesos de producción desde las distintas disciplinas, de forma eficiente y eficaz.
Este objetivo requiere de una experiencia en el área pedagógica que entregue valores al alumno. Estos valores se reconocen en el Perfil de Egreso, que es el conjunto de competencias disciplinares y competencias de empleabilidad a través de las que se pretende entregar a los estudiantes un sello en su comportamiento Ãntegro, confiable, competente y comprometido con los demás.
El alumno egresado está capacitado para identificar peligros y ponderar riesgos relacionados con un proceso productivo, para generar soluciones factibles; proponer una solución razonable para eliminar riesgos operacionales; planificar acciones de control de riesgos cumpliendo con las disposiciones legales y normativas relacionadas; ponderar elementos contaminantes que puedan afectar la seguridad y salud ocupacional; aplicar la legislación vigente en seguridad y salud ocupacional.
La relevancia de la prevención de los Riesgos no tiene relación con si la empresa es grande o pequeña, multinacional o nacional, del sector de la quÃmica o de telecomunicaciones. Su relevancia está relacionada con un derecho que tienen constitucional y humanamente todas las personas de trabajar en un ambiente sin riesgos para evitar accidentes o enfermedades que puedan impactar su calidad de vida y la tranquilidad de su familia. Se podrá de otra manera encontrar otros beneficios de tipo económico relacionados con productividad, calidad y competitividad pero definitivamente seguirá siendo la protección social o el elemento humano el más relevante.
Según estadÃsticas de la OIT se calcula que en el orbe el número de muertes provocados por lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo se eleva a dos millones cada año. Los costos monetarios conexos derivados de indemnizaciones, ausentismo, detención de la producción, gastos de entrenamiento, médicos y similares representan, según algunas estimaciones, un 3% del Producto Interno Bruto mundial anual, lo cual en el 2011 equivale a una cifra de unos a dos billones de dólares.
Define la Organización Internacional del Trabajo: Si bien el motor de la economÃa mundial está conformado por un puñado de empresas internacionales que siguen uniéndose en un número reducido de conglomerados de alcance mundial, se entiende a las pequeñas y medianas empresas (PYME) como el motor de la economÃa local y como la mayor fuente de trabajo. En respuesta a las necesidades de flexibilidad derivadas de la globalización, muchas empresas se concentran en unos pocos campos muy especÃficos y dejan de lado otros. La externalización de esas actividades son los elementos que han contribuido a la creación de un gran número de PYMEs, y a un crecimiento importante del trabajo independiente.
A quien va dirigido
Todas aquellas personas que deben responsabilizarse de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas de servicios o comercios, o desean formar una empresa relacionada.
Requisitos de Ingreso
Para participar en este Posgrado, los alumnos deberán tener un grado universitario, lo que deberá acreditarse.
Unidades
- Promover con carácter general la prevención en las instituciones.
- Evaluar medidas para el manejo y reducción de los riesgos.
- AsesorÃas en prevención de riesgos laborales.
- Hacer actividades de información y educación elemental de los trabajadores.
- Velar por el correcto cumplimiento del programa de control y manejo de riesgos y realizar personalmente las actividades de evaluación de la condiciones de trabajo asignadas.
- Colaborar en la planificación estratégica de la actividad preventiva y dirigir en caso de emergencias y primeros auxilios.
- Colaborar con los servicios de prevención en caso necesario.
Implementar análisis de riesgos cuyo desarrollo exija:
- La creación de una normativa de medición para poder asegurar que los resultados alcanzados representan la situación que se valora o una interpretación o aplicación no mecánica de los elementos de evaluación.
- Como capacitar a otros en prevención de riesgos
- Formación e información de carácter global a todos los niveles, y en las materias propias de su área de especialización.
- Análisis de la acción de prevención a desarrollar en las ocasiones en las que el manejo o reducción de los riesgos requiere la realización de actividades diferentes, que necesitan de la intervención de distintos profesionales.
- Vigilancia de la salud de los empleados.
¿No encontraste el posgrado de Prevención de Riesgos que necesitas? Puedes pedirnos lo que requieres en el área de más abajo.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario