Doctorado de Prevención de Riesgos en Berga

El desarrollo de la economía y los avances industriales y tecnológicos han sido siempre exponentes de mejorías, progreso y, por tanto, de mejora de la calidad de vida de las personas. A pesar de eso, pese a la importancia que siempre ha tenido la Prevención para las personas en sus puestos de trabajo, sólo durante los últimos tiempos ésta ha adquirido una preocupación real y constante, en absolutamente todos los ámbitos de uso y análisis.

Doctorado de Prevención de Riesgos en Berga Prevención de Riesgos

La siniestralidad laboral en el país sigue siendo elevada, siendo ésta una realidad en extremo preocupante por los costos humanos y monetarios que representa para el estado Esto se trata de remediar con multitud de medidas, en las que la existencia de personal técnico profesional en la materia es de enorme relevancia. Por ello, la meta de este programa se puede definir desde dos aristas:

Profesional: formar especialistas en el campo de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de cualificación adecuado, que les permita asumir y realizar con plena capacidad las labores que, para el nivel de formación, establece la la normativa vigente.

Universitario: En estos días, la prevención de riesgos laborales es un área de estudio mutidisciplinario que se encuentra en permanente desarrollo, por separado en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las interacciones e implicaciones existentes en estas materias. Esto dice con claridad la necesidad de disponer de expertos con una completa formación en este tema, que favorezca, no solo aportar a este crecimiento, sino compartir los conocimientos de forma eficiente en el futuro.

De igual forma, en este campo es clave la I&D si el objetivo es mejorar de forma clara y segura en dirección a una mejora de las condiciones laborales con una conjunción de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras ramas de conocimiento.
Podrá ejercer en empresas constructoras, de servicios, de transporte, mineras y mutuales. Asimismo estará capacitado para desenvolverse de manera independiente haciendo asesorías y labores de inspección.

El egresado de esta carrera está capacitado para reconocer y evaluar los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, efectuar un adecuado control de riesgos en el medio ambiente o en el trabajo, realizar una acción educativa de prevención de riesgos, promover la capacitación y entrenamiento de los trabajadores, en organizaciones productivas y de servicios.

En la actualidad, en nuestro país existe una serie de normas que obligan a las empresas a tener profesionales del área de riesgos, especialmente porque se ha demostrado que la prevención, en el mediano plazo, es más barata y más efectiva y eficiente.

El proceso de formación académica contempla un apoyo constante para los estudiantes mediante reforzamientos y tutorías, de manera de acelerar su progreso y evitar posibles retrasos.

El programa de formación a distancia que ofrecemos responde a las nuevas exigencias planteadas, entregando criterio, rigurosidad y, sentido común, al momento de trasladar la política de seguridad y salud a la práctica.

El egresado de esta carrera, contará con las competencias necesarias para identificar, medir y minimizar los diversos tipos de riesgos laborales que hay en las actividades de la industria, de servicios y en general de las diferentes instituciones, apoyando la eficiencia y productividad, la protección del empleado y respetando el medioambiente.

Se espera que los estudiantes puedan identificar y poner en práctica los conceptos básicos sobre la prevención de riesgos laborales y las consecuencias finales de los accidentes y enfermedades profesionales, alcanzando una comprensión global de los riesgos relativos a sus puestos de trabajo, relacionando la evaluación de los peligros, el control del riesgo y las medidas de control, dentro de de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.

El alumno recibirá un Certificado que acredite la aprobación de los módulos y la capacidad para el ejercicio de las labores de nivel exigido a la empresa. También podrá efectuarse en la modalidad «a pedido para empresas».

Descripción

Este posgrado tiene como principal objetivo preparar al alumno para la realización de las funciones del nivel básico de Prevención de Riesgos ocupacionales que la ley del país exige a todas las empresas. Se dan a conocer los derechos y deberes de los empleados y empresarios en materia de prevención, y también la reglamentación mínima que se debe aplicar en los puestos de trabajo.

El perito en Prevención de Riesgos puede desenvolverse con éxito en variados niveles gerenciales de empresas estatales o privadas de cualquier clase de actividad económica, según se requiere en las disposiciones legales vigentes. Su especialización y dominio, lo facultan para trabajar en el ejercicio libre de la profesión como especialista en toma de muestras de agentes ambientales; desarrollo de actividades como instructor o relator y realización de labores de auditorías de programas y procesos de gestión.

Uno de los cimientos fundamentales en los que se sustenta la Prevención de Riesgos Laborales es la información al trabajador. Según las leyes de Prevención de Riesgos Laborales, se deben tomar las medidas adecuadas para que los empleados reciban todas las informaciones necesarias en relación con:


  • Los riesgos para la salud de los empleados en el trabajo, tanto los que afectan a la empresa en su conjunto como a cada puesto de trabajo o función.
  • Las medidas de protección que se puedan aplicar a los riesgos señalados en el apartado anterior.
  • Las estrategias de emergencia adoptadas.

La carrera incluye las áreas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación general que promueve capacidades y habilidades para el desarrollo completo. Su educación le permitirá obtener información y evaluar los resultados, del mismo modo podrá efectuar asesorías a supervisores, comités paritarios y líneas de administración técnica. Adquirirá habilidades operativas de la prevención de riesgos, como la capacidad de manejar conflictos y trabajar en equipo. La metodología de aprendizaje le entregará la posibilidad de mejorar las habilidades de empleabilidad que se privilegian en el mundo laboral, como la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. Asimismo aprenderá a manejar las tecnologías de información, software empleados para un buen desempeño laboral y el idioma inglés a nivel avanzado.

La prevención de riesgos ocupacionales es un componente que cualquier compañía debe tener muy en cuenta en sus procedimientos, independientemente de el área a la que se dediquen, ya que es vital que se evalúe que la prioridad dentro de cualquier compañía es que sus empleados se desenvuelvan dentro de un ambiente cuyas condiciones sean justas, y en donde todos los empleados tengan la oportunidad de realizar sus actividades de forma saludable.

Para que podamos comprender la importancia que tiene la prevención de riesgos ocupacionales, ya que el trabajo es considerado una fuente de salud considerando que a través suyo, todas las personas perciben aspectos negativos como buenos. Remarcamos esto porque la prevención en riesgos ocupacionales no solo se trata de resguardar la integridad física de los operarios sino asimismo la mental, y emocional. Es por ese motivo que consideramos como riesgos laborales todos los elementos en el trabajo de una persona que son potencialmente peligrosos para la misma. La prevención en riesgos ocupacionales es una área que cualquier empresa debe promocionar entre sus empleados tanto la seguridad como la salud en el ambiente de trabajo a través de evaluaciones y reducción de los peligros relacionados al proceso productivo de toda empresa. Son muchos los aspectos de los cuales hay que estar atento para pensar un plan de prevención en riesgos laborales, y uno de los más importantes, especialmente cuando hablamos de una industria es la higiene laboral, la que está formada por una variedad de procesos y normas que se dedican especialmente a proteger la integridad física y psicológica del empleado.

Pero si estamos hablando de la prevención de riesgos laborales en relación a la salud física de los trabajadores lo que intenta es en primer lugar reconocer todos los elementos del ambiente de trabajo que pueden resultar dañinas para los trabajadores, y analizarlos para establecer cual es el nivel de su gravedad, ya que de este modo se pueden combatir todas aquellas causas que generan las enfermedades de los trabajadores.

De cualquier manera, y si bien existe nivel de riesgo en todas las profesiones y trabajos, podemos decir que hay algunos que tienen mucha más predisposición, y justamente es en este tipo de labores donde las empresas necesitan hacer énfasis en la prevención de riesgos laborales. Un ejemplo muy claro de esto son las empresas de construcción, en donde cada uno de los trabajadores se encuentran siempre expuestos a toda clase de accidentes, por eso en estos casos siempre se siguen las normas fundamentales de la prevención en riesgos laborales que consisten en un conjunto de medidas que protegen la salud de los trabajadores promoviendo el cuidado y la precaución a la hora de utilizar herramientas, máquinaria pesada, y toda clase de materiales con los que se trabaja cada día.

Para quien está pensado

Todas aquellas personas que deben responsabilizarse de la Prevención de Riesgos en grandes empresas de todo tipo, o tienen que formar una empresa consultora.

Doctorado de Prevención de Riesgos en Berga Prevención de Riesgos

Requisitos de Ingreso

Para participar en este Posgrado, los estudiantes deberán contar con un grado universitario, lo que se debe acreditar.

Temas

  • Condiciones mínimas de trabajo.
  • Seguridad en el área de trabajo.
  • Higiene y limpieza en el área de trabajo.
  • Ergonomía.
  • Salud en el trabajo.
  • Gestión y Prevención.
  • Técnicas relacionadas y otros consejos.
  • Leyes.
  • Especialidad de Accidentes.
  • Especialidad de Higiene.
  • Ejercicios reales de prevención de riesgos laborales.
  • Gestion de riesgos laborales.
  • Actividades de prevención de riesgos laborales.

Prevención de Riesgos es un campo con grandes posibilidades. Ahora mismo puedes comenzar a mejorar como profesional y ampliar tus ingresos. No tengas temor y supera este desafío.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *