Doctorado de Community Manager en Gracias

¿Pones oído lo que está expresando las personas en la red?

El Community Manager debe presentarse como un estratega especializado en comunicación en línea, especializado en mercadeo, publicidad y relaciones públicas, un innovador en esencia que sea capaz de establecer relaciones de confianza con el público. Debe poseer un conocimiento avanzado de la compañía y la industria, empatía, inteligencia contextual, emocional y poder evaluar y entender las preferencias generales. Tener habilidad para inducir a las distintas áreas de la compañía con el fin de que comprendan la necesidad estratégica de formar parte de la conversación en las redes sociales. Monitorear el sello e interpretar datos, prever situaciones criticas o de posibilidad, establecer vínculos fundamentales (comunidades), identificar y «reclutar» líderes de opinión y recolectar retroalimentación para utilizarlos como propuestas de mejoras internas. Con el fin de asegurar sus habilidades, la elección del profesional debe pasar por un proceso meticuloso y exhaustivo que involucre a todas las áreas del organismo, transversalmente.

El cargo de Community Manager es muy pedido por las compañías e instituciones, pero estas existen inconvenientes para tener profesionales capacitados que de verdad les puedan guiar en su trabajo en social media. Es necesario que el profesional posea un conocimiento amplio de los diferentes elementos que conforman las redes sociales y su modo de desarrollarse, así como de la habilidad y experiencia necesarios para ponerlos en práctica de modo eficiente. El objetivo de este posgrado, por esto, es que el alumno mejore en la materia y asimile los conceptos con claridad, adquiriendo una visión más completa posible del entorno mediático en el que va a desarrollar su trabajo.

Doctorado de Community Manager en Gracias Community Manager

En las clases se unirán la teoría y la práctica. Los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar directamente con cada una de las aplicaciones y softwares y implementar un proyecto personal que será revisado por los profesores al acabar el taller. Además, se creará un grupo de Twitter que facilitará el proceso y seguimiento del posgrado.

Este posgrado pretende integrar las plataformas y herramientas digitales al trabajo de las instituciones desde una perspectiva crítica y con una visión estratégica de los objetivos. La idea es reconocer y sacar partido a las ventajas que ofrece Internet sin desatender los objetivos de una determinada organización. En el universo de la red en el que nos encontramos, se destaca un perfil no sólo necesario, sino que indispensable. ¿Cual es el motivo? Por ser la persona que se encargará de cuidar y animar la comunidad de fans y seguidores que la marca o compañía tenga, y ser el punto de unión entre las necesidades de estos, con lo que pueda ofrecerles la empresa, quien va a estar al día en las estrategias de Social Media. Puede ser esa una definición válida, pero es algo más que requiere un análisis más profundo.

Conocimientos imprescindibles para un Community manager



  • Presentaciones de proyectos y evaluaciones.
  • Manejo de contenido. Edición fotográfica, los bancos de imágenes, la redacción y el eye tracking, edición de vídeos.
  • Comunicación en Internet. Netiqueta, mapa de las redes sociales, gestión y administración de las mayores redes sociales (Flickr, MySpace, Youtube.com, WordPress), networking, branding, redes sociales de videos y fotos, programas para la gestión de redes sociales (Metrotweet, Trillian), conceptos básicos de geolocalización, concepción y puesta en marcha de una estrategia de comunicación integral en social media.
  • Manejo de comunidades online. El community manager, sus áreas de actividad, organización de sus tareas cotidiano, moderación de comunidades online, cómo manejar conflictos, de que manera trabajar cuando explota una crisis.
  • Monitorización. Cómo llevar a cabo la monitorización de la información, software.
  • Analítica. Conceptos de analítica, Google Analytics, analítica social, ROI, herramientas.
  • E-marketing., conceptos, posicionamiento de marca, el marketing interno, el SEO.
  • Optimization (SEO), el SEO aplicado a la redacción, técnicas de posicionamiento, fundamentos de Search Engine Marketing (SEM), Adwords, configuración de una estrategia de Social Media Optimization (SMO).
  • Monetización. Cómo ganar dinero, Google AdManager, Google Adsense.
  • Blogosfera. Cómo desarrollar un blog desde cero, gestión del contenido.

Doctorado de Community Manager en Gracias Community Manager

El postgrado de Community Manager y manejo de social media da al estudiante una educación completa sobre los diversas elementos requeridos para dirigir con efectividad un medio digital: Un buen community manager debe entender a fondo los objetivos de la empresa y como medir su desempeño Pero aún más importante, debe tener la capacidad para poder comunicarlos, para hacer que sean correctamente comprendidos y aprendidos por el resto de áreas o departamentos de la compañía.

El estudiante tendrá a su alcance reposgrados pedagógicos: videos de docentes, videotutoriales, apuntes de las lecciones, material complementario, foro on line, imágenes, blogs, artículos. Asimismo, tendrá el asesoramiento de los académicos para llevar a la práctica todo lo aprendido: de que manera armar un blog, administrar contenido en Internet, técnicas de SMO, posicionamiento web, desarrollo de campañas comunicacionales en redes sociales, analítica y control de resultados.

En el posgrado los alumnos crearán una «estrategia de Social Internet Marketing” para llevar a la práctica los conocimientos aprendidos, mostrándolo de forma oral y escrita al acabar el posgrado. La evaluación de cada participante será establecida en una media ponderada de las evaluaciones que se efectuarán al terminar cada unidad, la evaluación del Proyecto y la evaluación global por parte del Profesor guía y los demás Académicos.

A quien va dirigido

Nuestro posgrado de Community Manager está dirigido a los estudiantes y profesionales (reporteros y redactores publicitarios) de Publicidad y Marketing que quieran enfocar su carrera en la gestión de comunidades online.

Requerimientos

Conocimientos mínimos de Internet y computación a nivel básico.

Unidades

  • ¿Qué es un CM? Rol y habilidades necesarias.
  • ¿Somos novatos en esto?
  • Comunidades virtuales VS Redes sociales.
  • ¿Para qué una comunidad? ¿Qué pasa en una comunidad?
  • las metas de los medios sociales en la empresa.
  • La estrategia en social media.
  • Publicidad en los medios sociales.
  • Diferencias y elementos positivos del marketing en social media.
  • Tipos de Publicidad en las diversas plataformas.
  • Análisis de campañas en Facebook.
  • Social Media y la empresa.
  • El trabajo de community manager en las empresas.
  • Posibles estructuras del community manager.
  • Las políticas de social media para empresas.
  • Los community manager y los trabajadores de la empresa.
  • Estrategias para contenido.
  • Que entendemos por contenido.
  • Creación de una estrategia de contenido.
  • Los blogs dentro de la estrategia de contenido.
  • Clases y usos de blogs.
  • Plataformas para la creación de blogs.
  • Creación y gestión de un blog.
  • Social media como un todo.
  • Transformaciones de Internet.
  • Categorización y mapa de actores sociales.
  • Mayores canales sociales y funciones específicas: Youtube, Twitter, LinkedIn…
  • Aplicaciones y herramientas prácticas.
  • Integración de plugins y funciones sociales en nuestra web.
  • Manejo de comunidades.

Queremos ayudar a responder tus inquitudes para que puedas optar por la mejor alternativa de acuerdo a tus aptitudes, hobbies y perfil profesional. Dinos en que lugar vives y qué clase de postítulo querrías realizar para que podamos aconsejarte.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *