Doctorado de Coaching en Pamplona
El Master en Coaching Ejecutivo es un curso con un enfoque psicológico y humanista, que dispone de un grupo de profesores internacional de reconocido prestigio. El manejo de los métodos más actuales de coaching, la ejecución y la reflexión constante posibilitan a los participantes un desarrollo continuado.
En el posgrado se invita a los participantes a explorar las distintas técnicas e impulsar un acercamiento propio al coaching, en base al estudio de una amplia serie de esquemas y aproximaciones.
El curso ofrece una mirada psicológica que posibilita profundizar en el entendimiento de uno mismo y en el de los demás. El objetivo es potenciar la capacidad para comenzar y posibilitar los procedimientos de cambio a través del coaching.
Propósito General
Preparar postgraduados con visión estratégica y consciente de su compromiso social, inventivos con capacidad de crear situaciones, condiciones y medios para cumplir compromisos. Preparar un profesional con sólida base teórica con énfasis en la comunicación y coaching.
Objetivo Específico
Al finalizar la carrera, el alumno podrá:
- Elaborar, organizar y planificar enfoques, formulas y tácticas de Coaching para su utilización en la gestión estratégica del cambio organizacional, con una orientación sistémica.
- Construir e incorporar los componentes necesarios para enriquecer la calidad de vida personal y profesional mediante la autogestión.
- Usar los conocimientos de Coaching requeridos para fortalecer las aptitudes creativas y cooperativas, la comunicación, el incentivo del conocimiento y la conducción eficiente de los equipos de trabajo.
- Utilizar en forma eficiente las tecnologías de la información y la comunicación, para llevar a cabo procesos de cambio y aprendizaje.
- Aplicar los principios éticos del Coach a dilemas éticos profesionales puntuales.
Prácticas
- Asesoramiento individualizado al estudiante en sus prácticas.
- Presentación al grupo de los trabajos del posgrado y del proyecto individual final realizado.
- Debate y conclusiones.
- Ensayo conductual.
- Supervisión uno a uno.
- Trabajo cooperativo y colaborativo.
Evaluación
Para superar el Magister en coaching ejecutivo y personal se requiere:
- Presentarse al 80% de las clases en cada ramo.
- Hacer y presentar cada uno de las asignaciones.
- Realizar la correspondiente monografía o trabajo aplicado a cada una de las partes con las cualidades establecidas (dimensión, cualificación y exposición).
- Realizar y pasar las pruebas orales y escritas fijadas.
Otros
El campus on-line : Los programas presenciales utilizan el aula on-line, el aula general, como sitio de continuidad de las clases presenciales. El aula, como entorno virtual de aprendizaje, otorga múltiples recursos para impulsar la comunicación, el acceso a los contenidos y la entrega de trabajos.
El Aula Global de la carrera será el espacio donde los participantes hallarán la documentación de los ramos, donde podrán preguntar las asignaciones a realizar y hacer la entrega en línea, consultar las calificaciones y revisar los calendarios de la carrera. Asimismo, el Aula Global permite acceder a diferentes espacios de comunicación.
El Aula Global será el sitio en el que acceder a toda la información relevante para el programa.
Dirigido a:
- Licenciados y diplomados universitarios.
- Personal directivo y / o con mando, con personal a su cargo, de la administración pública o privada.
- Personal de recursos humanos, del ámbito comercial y relacionada a recursos y/o operaciones en la compañía, organizaciones y organismos públicos.
- Empresarios o directivos que quieran incluir los recursos y las habilidades del coaching para impulsar de manera positiva el desarrollo de los colaboradores, de la organización y del nivel de emprendimiento o actividad.
- Personas colaboradoras o pertenecientes al tercer sector.
- Nuevos emprendedores de negocio o sociales.
- Profesionales de la educación, en todos sus grados y derivadas.
- Quienes deseen transformar el coaching en su actividad o ampliar la oferta de servicios (formadores, consultores, terapeutas, sanitarios, etc.).
- Quienes quieran incorporar el coaching para mejorar la interacción y el desarrollo humano.
Requisitos mínimos del postgrado
Con el fin de ser parte de este Posgrado, los estudiantes necesitan tener una diplomatura o licenciatura universitaria en una carrera relacionada. Dicha titulación deberá acreditarse.
Temario del posgrado
- Ciencias del lenguaje.
- Infrequently Asked Questions (IFAQ).
- Las preguntas en el coaching.
- Programación Neurolingüística y Coaching.
- La perspectiva somática y el coaching.
- Descripción e introducción histórica.
- Los eneatipos (eneagrama) y el coaching.
- Ejemplos y conclusiones.
- Coaching en el ámbito de la neurociencia aplicada.
- La atención, la memoria y la neurobiología del aprendizaje.
- La alimentación y la energía.
- Herramientas para la gestión del talento en las empresas: perspectiva a partir del coaching.
- Bases de la administración en las organizaciones.
- Identificación de potencial y gestión por habilidades.
- Bases de Psicobiología.
- Grupos de interés en el fomento de la RSC: relación ONG y/o empresa.
- Código de conducta & rsc. ética empresarial y resultados positivos empresariales.
- Definición y fijación de los ítems para la mejora en la empresa.
- Inteligencia emocional.
- Herramientas estadísticas de soporte al momento de tomar resoluciones.
- Tratamiento de los datos, análisis descriptivo, medidas de síntesis y de variabilidad.
- Utilización del planteamiento bivariable como plan predictivo y de estudio de resultado.
- El directivo–coach.
- Aplicación práctica paquete informático EXCEL.
- Uso de paquete informático. Función «solve» EXCEL y Office Project.
- Árbol de decisión.
- Programación lineal. optimización matemática, álgebra de matrices.
- Algoritmos gráficos de modelización y solución de problemas concretos.
- Definición del medio y de la oportunidad.
- Definición del ofrecimiento y necesidades del cliente.
- Indicadores cuantitativos: herramientas de seguimiento del proceso.
- Comercialización y mercadeo personal.
- Fijación de precios.
- Enfoques contractuales coach-cliente-promotor.
- Investigación de perfil personal-profesional: competencias clave.
- Consideraciones jurídicas de la relación de coaching.
- Enfoques clave en el proceso de coaching aplicado al emprendedor: coaching personal y ejecutivo, autoconocimiento, reconocimiento de creencias, impulso hacía la toma de determinaciones y acción consciente.
- Coaching y mentoring en la organización: relaciones jurídicas y el estatuto de los trabajadores.
- Aplicaciones avanzadas en temas de referencia.
- Coaching en el rubro empresarial (ii) y en el rubro de las administraciones públicas.
- Aplicaciones y casos de empresa y de la administración pública.
- Formulas para la mejora del rendimiento.
- Planteamiento para estudiantes y familia.
- Palancas y suportes (internos y externos).
- Factores económicos y proyecto de negocio: cuadro de mando, presupuesto, objetivo e indicadores.
- La gestión clínica.
- Aplicación y casos en el ámbito sanitario y del trabajo social (ong’s).
- Outdoor training.
- Autoconocimiento para lograr los objetivos.
- Entrenar en el enfoque de atención y visión.
- Interiorización de procesos. Análisis e introspección personal.
- Retroalimentación grupal e individual.
No dejes que se te escape la posibilidad de perfeccionarte. Escoge ahora mismo un postítulo con el que aumentarás tus conocimientos y posibilidades de cambiarte de trabajo.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario