Diplomado de Prevención de Riesgos en Panamá

El posgrado en Prevención de Riesgos es de tipo multidisciplinar, y se orienta a los universitarios titulados de todas las ramas de conocimiento, con el propósito de conseguir una especialización profesional necesaria para ejercer de la mejor manera las labores preventivas que la Ley de Prevención establece al Técnico de nivel superior.

Diplomado de Prevención de Riesgos en Panamá Prevención de Riesgos

La tasa de accidentes laborales en el mundo sigue siendo elevada, siendo ésta una realidad mucho preocupante por los alto costos humanos y económicos que representa para el país. Esto se intenta paliar con una serie de normas, en las que la existencia de personal bien entrenado en la materia es de suma relevancia. Por eso, el objetivo de este programa se puede encarar desde 2 aristas:

Profesional: educar titulados universitarios en el sector de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de experiencia suficiente, que les dé la oportunidad asumir y realizar con plenos conocimientos las tareas que, para el nivel de formación, establece la la normativa actual.

Universitario: actualmente, la PRL es un área de estudio multidisciplinar que se encuentra en permanente desarrollo, tanto en cada disciplina que lo compone, y de forma transversal, dadas las interacciones e implicaciones existentes en estas materias. Ello indica la necesidad de contar con expertos con una sólida formación académica en este ámbito, que favorezca, no solo continuar este crecimiento, sino expandir sus conocimientos eficazmente en el futuro.

Además, en esta área es impresindible la investigación y desarrollo si se quiere mejorar de forma clara y segura hacia una mejora de las condiciones de trabajo, con una plena integración de conocimientos científicos y técnicos procedentes de otras áreas de conocimiento.

Campo laboral:

Trabajar como perito en Prevención de Riesgos, en todos los ámbitos productivos, tales como la minería, agricultura, forestal, celulosa, pesquero, acuícola, en el transporte terrestre, aéreo y marítimo, en empresas de construcción y en general en cualquier clase de mercado.

Ejercer labores como supervisor técnico de departamentos de prevención de riesgos de una empresa o en consultoras de riesgos laborales y en otras instituciones u organizaciones que requieran apoyo para detectar, evaluar, analizar, implementar y eliminar riesgos ocupacionales.

Ejercer en forma independiente efectuando asesorías, supervisiones y creando tus propios espacios de trabajo mediante la creación y administración de pequeñas empresas o la prestación de servicios de asesoría en prevención de riesgos y sectores asociados en diversos tipos de empresas e instituciones, públicas o privadas.

El proceso de formación ofrece apoyo constante para los estudiantes a través de reforzamientos y tutorías, de manera de acelerar su avance y evitar retrasos en lo académico.

El programa de formación on line que aquí se mostramos responde a las más elevadas exigencias planteadas, dando elementos de criterio, rigurosidad y, sobre todo, sentido común, al momento de trasladar la política en materia de seguridad y salud a la práctica.

El egresado, tendrá las habilidades necesarias para reconocer, medir y minimizar los diferentes tipos de riesgos laborales que existen en las actividades industriales, de servicios y en general de las empresas, fomentando la eficiencia y productividad, la protección del empleado y respetando el medioambiente.

Se espera que los estudiantes puedan identificar y poner en práctica los conceptos elementales sobre la prevención de riesgos laborales y las consecuencias de los accidentes y enfermedades profesionales, logrando una comprensión global de los riesgos relacionados con sus puestos de trabajo, relacionando la evaluación de los peligros, la evaluación de los riesgos y las medidas de control, dentro de de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional.

El alumno obtendrá un diploma que acredita la aprobación de las unidades y la habilitación para el ejercicio de las funciones de nivel solicitado a la empresa. Asimismo podrá efectuarse en la modalidad «a medida para empresas».


Descripción del Posgrado

El programa contiene todos los campos relacionados a la Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, de esa manera, a la necesidad de dar compatibilidad con los horarios profesionales, sin descuidar ninguno de los servicios y soportes de la formación presencial.

El Ingeniero en Prevención de Riesgos puede desenvolverse en variados niveles administrativos y operativos de empresas estatales o privadas de cualquier actividad económica, según se explica en normativa vigente. Su especialización y dominio, lo habilitan además para trabajar en el ejercicio libre de la profesión como especialista en análisis de agentes medioambientales; desarrollo de actividades educativas como instructor o relator y realización de trabajos de auditor de programas y modelos de gestión.

Uno de los cimientos fundamentales en los que se afirma la Prevención de Riesgos Laborales es la información apropiada a los trabajadores. Según la legislación actual de Prevención de Riesgos ocupacionales, se deben adoptar las medidas mínimas para que los empleados reciban todas las informaciones necesarias en relación con:

  • Los riesgos para la seguridad y la salud de los empleados en el trabajo, tanto aquéllos que afecten a la empresa en su conjunto como a cada puesto de trabajo o función.
  • Las medidas de protección que se puedan aplicar a los riesgos señalados en el apartado anterior.
  • Las estrategias de emergencia adoptadas.

La carrera comprende las áreas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación global que promueve valores y habilidades para el desarrollo completo. Su educación le permitirá registrar información y evaluar estadísticamente los datos, igualmente podrá hacer asesorías técnicas a supervisores, comités y divisiones administración técnica. Adquirirá Capacidades operativas del área de la prevención de riesgos, como son la habilidad para manejar conflictos y trabajo en equipo. La metodología de Aprender Haciendo le entregará la posibilidad de desarrollar las habilidades de empleabilidad que ayudan en el mercado laboral actual, como la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos disponibles, entre otras. También aprenderá a manejar eficientemente las tecnologías de información, software más utilizados para un buen desempeño laboral y el idioma inglés en un nivel elemental.

La prevención de riesgos laborales es un factor que toda compañía debe considerar en sus políticas, sin importar la actividad a la que se dedique, ya que es muy relevante que se tenga en cuenta que la pioridad en una institución es que sus trabajadores se desenvuelvan en un ambiente cuyas condiciones sean aceptables, y en donde todos los trabajadores tengan la oportunidad de hacer todas sus tareas de manera segura.

Para que podamos entender la relevancia que tiene la prevención de riesgos laborales, ya que el trabajo es entendido como una fuente de salud considerando que a través suyo, las personas perciben elementos negativos y buenos para su vida. Remarcamos esto porque la prevención en riesgos laborales no tan solo se trata de mantener la integridad física de los empleados sino asimismo la mental, y emocional. Es por eso que consideramos como riesgos laborales todos los aspectos en el trabajo de una persona que pueden ser peligrosos para la misma. Justamente la prevención en riesgos laborales es una área que toda empresa debe practicar para promocionar entre sus empleados tanto la seguridad como la salud dentro del ambiente laboral a través de mediciones y reducción de todos los posibles peligros relacionados al proceso de producción de toda entidad laboral. Son variados los elementos de los que se debe estar pendientes para pensar un correcto plan de prevención en riesgos ocupacionales, y uno de los más relevantes, especialmente cuando estamos hablando de una empresa es la higiene laboral, la que está regida por una serie de procedimientos y reglas que se enfocan a cuidar la integridad físico y psicológica del empleado.

Si hablamos de la prevención de riesgos ocupacionales en relación a la salud física de los trabajadores lo que trata es primero conocer todos los agentes del entorno que pueden ser dañinas para los operarios, y medirlos para establecer cual es el grado de su complejidad, ya que de este modo se pueden eliminar todas las causas que provocan las enfermedades de los trabajadores.

De todas formas, y si bien existe peligro en todas las profesiones y oficios, podemos indicar que hay algunos que tienen mucha más predisposición, y precisamente es en este tipo de trabajos en donde las empresas deben hacer énfasis en la prevención de riesgos laborales. Un caso evidente de esto son las empresas mineras, en donde todos los operarios se encuentran expuestos a todo tipo de siniestros, por eso en estos casos siempre se aplican las normas básicas de la prevención en riesgos ocupacionales que rebasan en una serie de medidas que protegen la salud de los empleados promoviendo el cuidado y la precaución a la hora de manipular herramientas, máquinaria pesada, y todo tipo de elementos con los que se trabaja a diario.

A quien va dirigido

Está ideado para todas aquellas personas que deben responsabilizarse de la Prevención de Riesgos en empresas de todo tipo, o desean trabajar en el gobierno.

Diplomado de Prevención de Riesgos en Panamá Prevención de Riesgos

Requerimientos para ingresar

Con el fin de realizar este Posgrado, los estudiantes necesitan tener un título universitario. Dicha titulación se debe acreditar.

Unidades

  • Condiciones mínimas laborales.
  • Seguridad en el trabajo.
  • Higiene en el trabajo.
  • Ergonomía aplicada.
  • Salud en el trabajo.
  • Gestión de la Prevención.
  • Técnicas afines y otras técnicas.
  • Leyes relacionadas.
  • Especialidad de Seguridad.
  • Especialidad de Higiene.
  • Ejercicios reales de prevención de riesgos laborales.
  • Gestion de riesgos laborales.
  • Actividades educativas de prevención de riesgos laborales para empleados.

Buscamos ayudarte a responder tus inquitudes para que puedas escoger la mejor alternativa de acuerdo a tus intereses, hobbies y proyecciones profesionales. Dinos en que lugar vives y qué clase de postítulo querrías realizar para que podamos aconsejarte.



Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *