Diplomado de Prevención de Riesgos en El Chorrillo
La nueva legislación obliga a las empresas a contar con personal certificado en la prevención de riesgos. Si eres titulado universitario, hacer un posgrado en Prevención de Riesgos te da la posibilidad de incorporarte de manera exitosa en el mercado de la prevención de riesgos laborales. Con este posgrado podrás trabajar identificando necesidades y adoptando medidas de prevención, desarrollando esquemas de capacitación e información.
La siniestralidad laboral en el mundo sigue siendo muy alta, siendo ésta una realidad preocupante por los costos humanos y económicos que representa para la industria Esto se trata de remediar con una serie de medidas, en las que la existencia de personal técnico bien entrenado en la materia es de suma importancia. Por ello, el objetivo de este programa se puede encarar desde dos aristas diferentes:
Técnico: educar peritos en el área de la prevención de riesgos laborales, con el nivel de habilidades suficiente, que les dé la oportunidad asumir y realizar con garantÃas las tareas que, para este nivel de formación, establece la la legislación actual.
Académico: En la actualidad, la PRL es un ámbito de estudio multidisciplinar que se encuentra en en franco desarrollo, tanto en cada área que lo compone, y de forma tangencial, dadas las relaciones e implicaciones que hay en estas materias. Ello indica la necesidad de disponer de especialistas con una sólida formación en este tema, que permita, no solo continuar este desarrollo, sino expandir sus conocimientos de forma eficiente más adelante.
Por otro lado, en este campo es esencial la investigación y desarrollo si el objetivo es mejorar de forma decidida y segura en dirección a una mejora de las condiciones de trabajo, con una conjunción de conocimientos cientÃficos y técnicos procedentes de otras áreas de conocimiento.
El campo laboral para ejercer esta profesión está conformado por un sinnúmero de de áreas productivas y de servicios del sector privado y de gobierno, entre otras: agrÃcola, silvicultura, pesca, forestal, minerÃa, industrias manufactureras, demolición, eléctricas, sanitaria, comercio, transporte de pasajeros, almacenaje, comunicaciones. Igualmente podrá desempeñarse como: Asistente técnico en prevención seguridad y salud ocupacional, Supervisor de programas en seguridad y salud ocupacional, asà como Asesor en seguridad y salud ocupacional y/o ejerciendo libremente la profesión.
El proceso de formación ofrece apoyo constante para los estudiantes mediante clases especiales y tutorÃas, de manera de afianzar su avance curricular y evitar posibles retrasos.
El programa de formación online que presenta responde a las nuevas requerimientos planetados, aportando criterio, rigor y, especialmente, sentido común, a la hora de trasladar la polÃtica en materia de seguridad y salud a la práctica.
El egresado de esta carrera, contará con las capacidades necesarias para reconocer, evaluar y controlar los variados tipos de riesgos laborales que ocurren en las labores de la industria, de servicios y en general de las diferentes instituciones, apoyando la eficiencia y productividad, la salud del trabajador y cuidando el medioambiente.
Se espera que los estudiantes puedan identificar y poner en práctica los conceptos básicos sobre la prevención de riesgos laborales y las consecuencias finales de los accidentes y enfermedades profesionales, alcanzando una comprensión global de los riesgos asociados a sus puestos de trabajo, relacionando la detección de los peligros, la evaluación del riesgo y las estrategias de control, en el marco de un sistema de seguridad y salud ocupacional.
El alumno obtendrá un diploma que acredite la aprobación de los módulos y la capacidad para el ejercicio de las funciones de nivel básico exigido a la empresa. También podrá desarrollarse en la modalidad «a medida para empresas».
Descripción
El programa desarrolla todos los campos relacionados con la Prevención de Riesgos Profesionales y da respuesta, por lo tanto, a la necesidad de entregar compatibilidad con los horarios profesionales, sin dejar de lado ninguno de los servicios y soportes de la formación presencial.
El Ingeniero en Prevención de Riesgos puede trabajar en diversos niveles administrativos de empresas públicas o privadas en cualquier clase de actividad económica, según se establece en normativa vigente. Su elevada especialización o dominio, lo facultan además para desempeñarse en el ejercicio libre de la profesión como especialista en toma de muestras de agentes medioambientales; desarrollo de actividades como profesor o relator y realización de labores de análisis de programas y procesos de gestión.
Uno de los pilares básicos en los que se basa la Prevención de Riesgos Laborales es entregar información a los trabajadores. De acuerdo con la legislación actual de Prevención de Riesgos Laborales, se requiere tomar las medidas adecuadas para que los empleados reciban la información en relación con:
- Los riesgos para la seguridad y la salud de los empleados en el lugar de trabajo, tanto aquéllos que afectan a la empresa como a cada puesto de trabajo o función.
- Las medidas y actividades de protección que se puedan aplicar a los riesgos señalados anteriormente.
- Las estrategias de emergencia adoptadas.
Esta carrera incluye las áreas educativas de especialidad, disciplinas básicas, gestión y el área de formación general que promueve valores y habilidades para el desarrollo completo. Su educación le permitirá obtener la información y evaluar matemáticamente los datos, del mismo modo podrá llevar a cabo asesorÃas técnicas a supervisores, comités paritarios y divisiones administración. Desarrollará habilidades operativas propias del área de la prevención de riesgos, como la habilidad para resolver problemas y trabajar en equipo. La metodologÃa de aprendizaje le entregará la posibilidad de desarrollar las competencias de empleabilidad que ayudan en el mundo laboral actual, como son la comunicación efectiva, la planificación y organización de los recursos, entre otras. Asimismo aprenderá a manejar eficientemente las tecnologÃas de información, programas empleados para un óptimo desempeño profesional y el manejo del inglés en un nivel básico.
La importancia de la prevención de los Riesgos es indiferente si la empresa es grande o PYME, multinacional o local, del sector de la construcción o de servicios. Su relevancia está relacionada con un derecho que tienen constitucional y humanamente todas las personas de trabajar en un ambiente libre de riesgos para evitar siniestros o enfermedades que puedan afectar su calidad de vida y la tranquilidad de su familia. Se puede de otra forma encontrar otros beneficios económicos relacionados con productividad, y competitividad pero seguirá siendo la protección social o el factor humano el más relevante.
Según estadÃsticas de la Organización Internacional del Trabajo se estima que en el orbe el número de fallecimientos causadas por heridas y enfermedades relacionadas con el trabajo se eleva a aproximadamente 2 millones cada año. Los costos conexos derivados de indemnizaciones, ausentismo, interrupción de la producción, gastos de formación, médicos y otros representan generalmente, según estimaciones, un 3% del Producto Interno Bruto global anual, lo que en el 2011 equivale a una cifra abultada de alrededor de a dos billones de dólares.
Define la OIT: Si bien el eje de la economÃa mundial está conformado por empresas internacionales que siguen fusionándose en un número reducido de conglomerados de alcance mundial, se entiende a las pequeñas y medianas empresas (PYME) como el motor de la economÃa regional y como la mayor fuente de trabajo, presente y futuro, en todos los paÃses. En respuesta a las exigencias de flexibilidad derivadas de la globalización, muchas compañÃas se concentran en unos pocos campos especÃficos y dejan de lado otros. La externalización y la subcontratación de esas actividades son los elementos que han ayudado a un gran número de PYMEs y de microempresas, y a un auge importante del trabajo independiente.
Para quien está pensado
Todas aquellas personas que deben responsabilizarse de la Prevención de Riesgos en pequeñas empresas de servicios o comercios, o tienen que crear su propia empresa consultora.
Requisitos de Ingreso
Con el fin de participar en este Posgrado, los estudiantes necesitan tener una diplomatura o licenciatura universitaria. Dicha titulación deberá acreditarse.
Temas
- Difundir con carácter general la prevención en las empresas.
- Evaluar medidas para el manejo y reducción de los riesgos en el trabajo.
- AsesorÃas en prevención de riesgos laborales.
- Hacer actividades de información y educación básica de los empleados.
- Custodiar el cumplimiento correcto del programa de control y reducción de riesgos y realizar personalmente las actividades de evaluación de la condiciones de trabajo que tenga asignadas.
- Colaborar en la planificación estratégica de la actividad preventiva y dirigir las actuaciones a desarrollar en caso de emergencias y primeros auxilios.
- Colaborar con los servicios de prevención en caso necesario.
Hacer evaluaciones de riesgos cuyo desarrollo exija:
- El establecimiento de una estrategia de medición para garantizar que los resultados alcanzados representan la situación que se evalúa o una interpretación o aplicación no mecánica de los criterios de evaluación.
- Como capacitar a otros en prevención de riesgos
- Formación e información de carácter general a todos los niveles, y en las materias propias de su área de trabajo.
- Análisis de la acción de prevención a desarrollar en las situaciones en las que el control o eliminación de los riesgos requiere la realización de actividades diversas, que implican la intervención de diferentes especialistas.
- Vigilancia de la salud de los trabajadores.
Prevención de Riesgos es un campo con enormes posibilidades de expansión. En este mismo instante puedes empezar a mejorar como profesional y ampliar tus horizontes. Deja atrás tus temores y asume el reto.
Califica el contenido de este Posgrado o Artículo:
Deja un comentario